El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, logró ayer un amplio triunfo en las urnas y consiguió así un nuevo mandato. Con el 95 por ciento de las mesas escrutadas, el justicialista obtenía el 55,8 por ciento de los votos, mientras que en segundo lugar quedó con el 33,9 por ciento el candidato de Cambiemos, Marcelo Orrego. Con ese resultado, la Casa Rosada cosechaba la décima derrota electoral del año, otro revés para el macrismo que, hasta el momento, ha perdido casi todos los comicios provinciales.
El superdomingo electoral, que abrió un mes copado por las citas en las urnas, incluyó comicios generales en Misiones (ver aparte), donde se impuso con contundencia el peronismo, y las legislativas en Corrientes, provincia en la que sí festejó Cambiemos (ver página 11).
Uñac, quien cosechó un resultado similar a las primarias de marzo pasado (55,7 por ciento), aseguró que espera que "el modelo San Juan", donde se logró un acuerdo de todos los sectores del peronismo, pueda ser replicado en el ámbito nacional.
"Hay que tirar puentes de unidad en el peronismo. La definición de cada gobernador es propia pero, si de algo sirve el modelo que seguimos en la provincia, lo ofrezco para que se pueda continuar en el ámbito nacional", explicó.
En una conferencia de prensa que brindó a las 21.30, el gobernador reelecto destacó que en San Juan se logró "un concepto de unidad" que permitió "tener una discusión razonable y poder escuchar, dialogar y acordar", cualidades "que se habían perdido".
En el escenario nacional, Uñac (Frente Todos) decidió respaldar la fórmula Fernández-Fernández y trabajar para la unidad de la mayor parte del peronismo.
El sanjuanino resolvió apoyar al kirchnerismo luego de que Cristina Fernández decidiera postular a Alberto Fernández como candidato a presidente.
"Los sanjuaninos han votado un modelo provincial que tiene un correlato en un modelo nacional que durante doce años ha permitido el desarrollo. Quedo a disposición de mi partido y, si de algo sirve lo que hicimos en San Juan, estoy dispuesto a trabajar por la unidad en el orden nacional", subrayó Uñac.
Previamente, con parte de los resultados del escrutinio provisorio sobre la mesa, Orrego (Frente Con Vos y principal referente de la oposición) salió a felicitar a Uñac por su victoria en las generales y sostuvo: "Que sepa que desde acá tratamos de aportar".
El conteo provisorio reflejó una amplia diferencia para el gobernador peronista y, a su vez, perfiló una victoria del PJ en la mayoría de los municipios, además de otorgarle una amplia mayoría legislativa (se eligieron 36 legisladores provinciales y 19 intendentes, además de concejales).
Con su victoria, Uñac, además de su reelección, consolida la jefatura del PJ en esa provincia y estira un ciclo que comenzó con José Luis Gioja en 2003..
Con un padrón de 557.166 electores repartidos en 1.662 mesas de votación, se estimó una concurrencia cercana al 70 por ciento, según indicaron fuentes vinculadas al operativo electoral en San Juan.
Saludo especial
Paralelamente, el periodista y conductor televisivo Marcelo Tinelli felicitó anoche al reelecto gobernador, como lo hizo con otros mandatarios peronistas que triunfaron en sus provincias.
"Felicitaciones querido @sergiounac por esta contundente victoria, que demuestra todo el trabajo diario que hiciste en estos años para darles una mejor calidad de vida a los sanjuaninos. Sos un gran líder y el país también te necesita", dijo Tinelli en su cuenta de Twitter.
El conductor, a quien en círculos políticos se mencionó como aspirante a la Gobernación bonaerense, ya había felicitado semanas atrás al reelecto mandatario de Córdoba, Juan Schiaretti, y al entrerriano Gustavo Bordet, quien aventajó a sus rivales en las Paso de esa provincia.
El domingo próximo habrá cinco comicios provinciales: cuatro generales y una Paso. Se elegirán gobernadores en Entre Ríos, Chubut, Tucumán y Jujuy. Y en Mendoza tendrán lugar las primarias.