Comienzan los alegatos en la causa Fuentealba
Se abrirá hoy la primera jornada de los alegatos en el juicio al cabo Darío
Poblete, acusado del crimen del docente Carlos Fuentealba, ocurrido el 4 de abril del año pasado
durante una manifestación gremial reprimida por la policía provincial neuquina. En la primera
jornada alegarán los fiscales Alfredo Velasco Copello y Sandra González Taboada y el abogado de la
querella...
30 de junio 2008 · 01:00hs
Se abrirá hoy la primera jornada de los alegatos en el juicio al cabo Darío
Poblete, acusado del crimen del docente Carlos Fuentealba, ocurrido el 4 de abril del año pasado
durante una manifestación gremial reprimida por la policía provincial neuquina.
En la primera jornada alegarán los fiscales Alfredo Velasco
Copello y Sandra González Taboada y el abogado de la querella, Gustavo Palmieri, mientras que
mañana será el turno del defensor Ladislao Simón. La audiencia se iniciará a las 9, sin
restricciones a la prensa, por lo que se podrán tomar registros de audio y de imágenes de la
jornada.
El abogado de la querella, Gustavo Palmieri, solicitará al
tribunal prisión perpetua para el policía Poblete por considerarlo autor del crimen del docente
neuquino bajo la calificación de "homicidio en grado de alevosía en concurso ideal agravado por
exceso o abuso en la función".
Palmieri aseguró que "las largas jornadas del juicio han
permitido incorporar información altamente confiable, de la mejor calidad posible y relevante, que
tiende a acreditar, sin ningún margen de duda, que el autor material del disparo fue el cabo
Poblete".
Dijo que "se debe mantener la calificación penal por la que
se llegó a juicio". Si bien no adelantó los argumentos centrales de su alegato, Palmieri destacó a
lo largo del proceso los aportes efectuados por los testigos y en ese marco el reconocimiento
directo que hizo de Poblete la docente Marcela Roa. "Su cara no la olvidaré jamás", dijo al
señalarlo con su mano en la audiencia.
Roa, maestra primaria, el 4 de abril del año pasado
participó de la manifestación docente sobre la ruta nacional 22, en cercanías del paraje Arroyito,
y sufrió como otros cientos de docentes la represión policial que desalojó la ruta con disparos de
gases lacrimógenos y balas de goma.
Precisamente se le adjudica a Poblete el haber disparado
con su escopeta un cartucho de gas lacrimógeno a una distancia no mayor de siete metros contra la
luneta del vehículo en el que se trasladaba ocupando la parte posterior Fuentealba.
Durante las 14 audiencias del juicio y los testimonios de
70 personas estuvo en danza la responsabilidad no sólo material del crimen sino también en la
cadena de mandos de la policía y en las responsabilidades políticas que eventualmente podrían
imputarse al ex gobernador Jorge Sobisch.