Las sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo nacional
comenzarán esta semana en el Congreso de la Nación, cuando la Cámara de Senadores se reúna para
discutir la implementación de la ley sobre seguridad vial; en tanto que los diputados discutirán en
comisión un proyecto sobre reordenamiento ferroviario.
El Senado será la Cámara que dará el primer paso en el
tratamiento de una norma, cuando el miércoles se reúna para discutir la ley sobre seguridad vial
que esta semana presentó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa de Gobierno.
Para que ese proyecto llegue al recinto el miércoles 13 de
febrero, sobre tablas, deberá obtener dictamen de la comisión de Infraestructura y Transporte que
se reunirá por primera vez en el año, el martes 12.
Durante la sesión prevista para el miércoles, el Senado le
dará ingreso a varios pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para ocupar cargos en el Poder
Judicial de la Nación; en el cuerpo diplomático y en el Banco Central.
Al Banco Central. Al día siguiente, la comisión de Acuerdos recibirá en
audiencia a la ex directora del Banco Nación Gabriela Ciganotto, y al ex titular del Tribunal de
Cuentas de la provincia de Santa Cruz Carlos Sánchez, como candidatos propuestos por el Poder
Ejecutivo nacional para desempeñarse como directores del Banco Central.
A continuación, los integrantes de Acuerdos entrevistarán
al economista Guillermo Nielsen, quien está postulado como el futuro embajador argentino en
Alemania.
En Diputados, en cambio, la actividad será menos febril. En
principio, fuentes del bloque del Frente para la Victoria anticiparon que no habrá sesión y que tal
vez los legisladores vuelvan al recinto el miércoles 20 o miércoles 27 de febrero, a pocos días de
que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inaugure el 126º período de
sesiones ordinarias.
Las comisiones. Esta semana, la Cámara se aprestará a terminar de conformar las
45 comisiones que funcionan en su seno, para lo cual deben realizarse consultas con los bloques
minoritarios, como la UCR, el ARI, la Coalición Cívica o el macrismo.
La primera actividad de la agenda parlamentaria de
Diputados será la conformación de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Transporte, para
discutir el proyecto sobre reordenamiento ferroviario que el gobierno nacional aguarda desde
mediados del año pasado.
El Senado aprobó ese expediente antes de la mitad de 2007, pero el
oficialismo en la Cámara baja no logró imponer su número para convertirlo en ley. Al cambiar los
integrantes del cuerpo, el dictamen original venció y ahora debe lograrse otro con los nuevos
integrantes. Por ello es que la presidencia del bloque mayoritario se apuró a confirmar a quien
presidirá la comisión de Presupuesto: el santafesino Walter Agosto, ex ministro de Hacienda de su
provincia. l