Coimas en Discapacidad: los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Lo confirmaron peritos de la Datip. Se trata de textos eliminados por el extitular de la Andis, algunos con Javier y Karina Milei

Jueves 04 de Septiembre de 2025

Peritos que trabajan en la extracción de datos de los celulares secuestrados en el marco de la causa por supuesto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) confirmaron que los mensajes borrados del teléfono del extitular del organismo Diego Spagnuolo no podrán recuperarse, según revelaron fuentes judiciales.

Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por Spagnuolo, del cual se hizo la extracción de datos y fueron detectaron mensajes borrados, algunos de ellos con el presidente Javier Milei —de quien el ex funcionario fue abogado— y su hermana Karina.

Esos mensajes “no podrán ser recuperados por e modo en que se borraron”, precisaron peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (Datip) en la causa a cargo del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, que estará bajo secreto de sumario por otros diez días hábiles contados desde este jueves.

En un operativo realizado en la casa de Spagnuolo ubicada en Pilar, se secuestró otro celular que no tiene información de interés porque estaba sin uso.

La causa por las presuntas coimas

Además, en estos días comenzará el estudio de otros celulares incautados, los de los accionistas de la droguería Suizo Argentina Eduardo y Jonathan Kovalivker y el del ex funcionario de la Andis Daniel Garbellini.

Otro celular, el de Emannuel Kovalivker, no pudo peritarse porque es un teléfono de última generación y el investigado no proporcionó la clave de acceso.

Asimismo, Casanello tiene que resolver pedidos de nulidad de la causa presentados por la defensa de los Kovalivker, a cargo del abogado Martín Magram.

>>Leer más: Qué se sabe hasta ahora sobre los audios de Karina Milei y la denuncia por espionaje ilegal

Una de las últimas medidas en la causa fue el allanamiento, a fines de agosto pasado, de sedes de la Andis, al igual que en la droguería Suizo Argentina, señalada por Spagnuolo como una de las empresas que pagaban sobornos.

A mediados de agosto, además, hubo un procedimiento en la oficina de Garbellini a cargo de efectivos del Departamento de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Previo al allanamiento, los agentes localizaron a Garbellini en su casa de Avellaneda y le secuestraron el celular, que quedó a disposición de la Justicia para ser peritado.

Además, Casanello dictó la prohibición de la salida del país para Spagnuolo.