El juez federal Claudio Bonadio citó al titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Gustavo Arribas, para que amplíe su denuncia por falso testimonio contra Leonardo Meirelles, el arrepentido del Lava Jato que acusó al funcionario de haber recibido coimas de Odebrecht.
A pedido del fiscal federal Jorge Di Lello, el juez convocó a Arribas para que se presente en los Tribunales Federales de Comodoro Py en un lapso no mayor a las 72 horas a fin de ampliar sus dichos sobre Meirelles, respecto de quien el magistrado ya dispuso la captura nacional e internacional.
El titular de la AFI había señalado que Meirelles "no pudo per se haber mentido como lo hizo" y refirió a "instigadores para que el nombrado haya declarado del modo en que lo hizo" en su contra respecto de la actividad de la empresa brasilera Odebrecht en el país.
Según indicaron fuentes del caso, Arribas no se presentaría en persona en Tribunales sino que haría llegar un escrito que ampliará su denuncia original por falso testimonio, lo que motivó que Bonadio solicitara la captura de Meirelles y denunciara también a los fiscales que le tomaron declaración, Federico Delgado y Sergio Rodríguez, este último de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.
La intención del juzgado es que el titular de la AFI amplíe sus dichos sobre aquellas terceras personas supuestamente involucradas en sus palabras, sobre las que aún no dio nombres.
Previamente, Di Lello había solicitado algunas medidas, entre ellas la citación de Arribas, pero también el análisis de los llamados entrantes que tuvo el titular de la AFI entre el 1º de agosto y 30 de noviembre de 2013, período en el que tuvieron lugar las transferencias bancarias a las que aludió Meirelles.
Puntualmente, Meirelles declaró que hizo un total de 14 transferencias por orden de Odebrecht desde un banco de Hong Kong y a una cuenta a nombre de Arribas por un monto total de 850 mil dólares en concepto de "acuerdo de sobornos" para conseguir la obra del soterramiento del tren Sarmiento.
La causa contra Arribas está en suspenso y a la espera de que la Corte Suprema de Justicia evalúe un recurso de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA) para que se prosiga con la investigación pese al archivo decretado en primera y segunda instancias.
Pero, en paralelo, tramita la causa contra Meirelles por la que Bonadio ordenó su captura nacional e internacional. El magistrado, además, acusó a Delgado y Rodríguez al considerar que violaron sus deberes como funcionarios públicos cuando tomaron la declaración testimonial en la que el arrepentido acusó a Arribas.
En el marco de esa causa es que Di Lello reclama otras medidas de prueba, así como incorporar en el expediente información de los exhortos enviados a la Procuración General de Brasil, al juez de Curitiba Sergio Moro y al Chartered Bank, con sede en Hong Kong.