La diputada Elisa Carrió (Unen) afirmó hoy que el Gobierno decidió “entregar” al vicepresidente Amado Boudou a la Justicia, donde es investigado por supuestas negociaciones incompatibles con la función pública, y sostuvo que por eso anticipó la discusión sobre el futuro presidente provisional del Senado.
“El candidato de (Daniel) Scioli (a presidente provisional) es (Miguel) Pichetto y el de Cristina (Kirchner), Gerardo Zamora”, dijo la diputada opositora en declaraciones radiales, en referencia al cargo que actualmente ocupa la senadora tucumana Beatriz Rojkes de Alperovich.
Carrió sostuvo que esta discusión se anticipó porque el Gobierno “va a entregar” a Boudou y la Presidenta “pedirá licencia por alguna razón de salud”, como lo hizo el expresidente Roberto M. Ortiz, debido a una “diabetes que lo dejó ciego” y le dejó el cargo “por dos años” al vicepresidente Ramón Castillo.
“Scioli y (Sergio) Massa no quieren la continuidad del poder, sino tomar la caja para poder ganar la próxima elección”, sostuvo Carrió, y vaticinó que “lo que viene es muy difícil”.
Más tarde, a través de su cuenta de Twitter, la legisladora sostuvo que “la elección del presidente provisional del Senado inicia en los hechos la crisis interna del PJ” y vaticinó que “un sector” de ese partido “va a tratar de voltear a Cristina, poniéndole el presidente provisional del Senado, ligado a Scioli”.
“No se plieguen al golpismo de nadie. Ni al auto golpismo. Cristina debe cumplir su mandato y si pide licencia por enfermedad, debe sucederla quien corresponda”, subrayó Carrió.
En esta línea, remarcó que “con golpismo se vuelve al PJ” y agregó: “Con paciencia democrática vamos a 100 años de República. Por impaciencia del pueblo, tuvimos la dictadura del 76 o algo peor”.
Por otra parte, dijo que la alianza Unen “está encaminada” y que “va a quedar cerrada en un mes o mes y medio”, al tiempo que aseguró que “la oposición Unen no es tibia, como dicen los golpistas del PJ, simplemente profundamente republicana y no golpista”.
Las declaraciones de Carrió surge luego de que trascendiera en los últimos días que el Gobierno busca reemplazar a Rojkes de Alperovich y que uno de los candidatos es Zamora, exgobernador santiagueño y actual senador aliado del Frente para la Victoria.