Carrió aseguró que con la ley de emergencia "se autoriza la dictadura por seis meses"

La diputada aseguró que el proyecto "es de puño y letra" de Carlos Zannini y que atenta contra los jubilados.
20 de diciembre 2019 · 08:09hs

La diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió cuestionó anoche el proyecto de ley de Emergencia Económica que impulsa el oficialismo en el recinto, al considerar que la norma "autoriza la dictadura por seis meses". Si bien no está dentro de la lista de oradores del debate parlamentario en el que se trata la iniciativa, también envió un discurso escrito, que pidió incorporar al registro de la jornada.

La referente de Juntos por el Cambio suspendió su alejamiento de la política para participar de la sesión convocada en la Cámara Baja. La legisladora llegó cerca de las 20:00 al Congreso y antes de entrar brindó algunas declaraciones a la prensa, en las que consideró que el texto que envió el Gobierno "es de puño y letra" del ahora procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini.

"No actualizarán más las jubilaciones, que los que aportaron toda la vida no van a seguir con el régimen de actualización según inflación, que te pueden hacer los negocios de salud que quieran", criticó Carrió al ingresar al Parlamento.

Embed

Además, la dirigente del principal espacio opositor sostuvo que los integrantes del Frente de Todos "vienen a robarle al campo como le robaron siempre, para mantener a la corporación de los laboratorios y la corporación industrial".

"Esto es un atropello liso y llano a la República. Quiero que miren los pobres cómo los están engañando. Tenemos un dólar que se llama, el dólar Fernández, Alberto y Cristina. En las Paso subió a 50 y pico, 60 y ahora lo tenemos a 80", agregó.

La diputada, que ya renunció a su banca a partir de marzo del año que viene, explicó que esta va a ser la "última" sesión de la que participará, ya que después quiere "ser una ciudadana de la calle". De todas formas, aclaró que va a "pelear por la República sin violencia", desde otro lado.

Si bien no está entre los oradores de la jornada, Carrió envió un discurso escrito que pidió que sea incorporado en el Diario de Sesiones de este jueves. En el texto, al que accedió Infobae, la legisladora de la Coalición Cívica señaló: "La concepción republicana dice que la delegación de facultades es mala per se porque roba atribuciones a uno de los poderes del Estado".

Embed

"Entonces, esto no es contra un gobierno ni un presidente; no es oposición de ninguna naturaleza sino preservación del rol institucional del Parlamento", comenzó el texto que entregó la referente de la CC-ARI, citando un viejo discurso suyo pronunciado durante el tratamiento del Presupuesto del 2004, cuando al frente de la Casa Rosada estaba Néstor Kirchner.

Entre otras cosas, la diputada resaltó que "la norma constitucional es clara" en cuanto a que "se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo", pero "la historia argentina nos ha demostrado que en nombre de la democracia se puede violar la Constitución Nacional y destruir la República".

En este sentido, Carrió opinó que la ley de Emergencia Económica que ahora impulsa el oficialismo "no pone ningún límite ni parámetro razonable a la delegación, lo que hace que las facultades otorgadas se conviertan en poderes de una discrecionalidad absoluta e incontrolable".

Embed

De esta manera, la dirigente opositora cuestionó algunos puntos del proyecto que autorizan al Presidente a decidir, por ejemplo, sobre jubilaciones, tarifas de servicios públicos y porcentaje de retenciones para el campo, aunque el texto original fue modificado antes del debate.

Tras recordar su posición frente a proyectos similares en años anteriores, Carrió también pidió: "Que se ponga en conocimiento del Fiscal de turno para que se investigue la posible comisión del ilícito tipificado en el artículo 227 del Código Penal, que sanciona a quienes concedan al Poder Ejecutivo Nacional, facultades extraordinarias por las que la fortuna de los argentinos hubieran quedado a merced del gobierno nacional".

Para la diputada, si la norma se aprueba, no solo se le estaría dando más capacidades "extraordinarias" de acción a la administración de Alberto Fernández, sino que también “se estaría generando un grave perjuicio al erario público”.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo