La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tomó ayer juramento al nuevo ministro de Economía y Producción, Carlos Rafael Fernández, quien reemplazó en el cargo al renunciante Martín Lousteau.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tomó ayer juramento al nuevo ministro de Economía y Producción, Carlos Rafael Fernández, quien reemplazó en el cargo al renunciante Martín Lousteau.
El nuevo jefe del Palacio de Hacienda juró por la Patria, en el marco de una ceremonia realizada en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno y a la que asistieron la totalidad de los integrantes del gabinete nacional, gobernadores, legisladores, empresarios, banqueros y representantes de las cuatro entidades rurales.
Fernández, quien hasta ayer se desempeñó al frente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), asume el cargo en momentos en que el gobierno lleva adelante una ronda de negociaciones con los representantes del campo para superar los planteos sobre retenciones móviles, la política de carne, trigo y el sector lácteo.
La designación generó expectativas positivas entre los dirigentes rurales, quienes se mostraron dispuestos al diálogo para llegar a un entendimiento con el gobierno. En ese sentido, se expresaron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Mario Llambías, además del vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Pablo Orsolini. (ver página 6)
Antes de la asunción, el flamante ministro de economía expresó su "orgullo" por participar en el gobierno nacional, y aseguró que hará todo lo posible para hacer un aporte a la Argentina. "Para mí es un gran orgullo participar como ministro de este gobierno", dijo Fernández en breves declaraciones a la prensa en la puerta de su casa en la localidad bonaerense de Bernal . Consultado sobre si le preocupa la inflación, respondió: "Estoy preocupado por todo lo que pase en el país" .
Al mediodía, el flamante ministro se reunió con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, para avanzar en la agenda de trabajo que tendrá el nuevo titular del Palacio de Hacienda.
Fernández, comenzará a definir en las próximas horas, en consulta con Cristina, la integración de su equipo. "Vamos a trabajar con Carlos y la presidenta para ver cómo se construye el conjunto, el resto del equipo económico, y ver quién va a la Afip", dijo el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
Voceros oficiales adelantaron que durante el fin de semana el flamante funcionario mantendrá "reuniones de todo tipo con agenda" abierta.
El jefe de Gabinete, en tanto, afirmó que pese a los cambios de ministros en la cartera de Economía, "nunca se han cambiado las políticas". En ese sentido, destacó: "Felisa Miceli y Miguel Peirano fueron de otra gestión de gobierno y entre el fin de ese gobierno y el comienzo de este hubo cuatro ministros, aunque la realidad es que nunca se han cambiado las políticas".
"En la Argentina ya no provoca una crisis la salida del ministro de Economía", afirmó Fernández tras confirmar la continuidad del controvertido secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Los secretarios de Hacienda, Juan Carlos Pezoa;de Industria, Fernando Fraguío; y de Agricultura, Javier de Urquiza, también fueron confirmados en sus cargos. Abandonarán la función pública los secretarios de Política Económica, Gastón Rossi; de Finanzas, Hugo Secondini; y de Legal y Administrativa, Javier Pereira.
Saludo sectorial. El acto de asunción de Carlos Fernández al frente del ministerio de Economía sirvió para que los principales dirigentes del campo intercambiaran saludos con el titular de la CGT, Hugo Moyano, y secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, y su par de Confederaciones Rurales (CRA), Mario LLambías, estuvieron presente en la Casa Rosada en las primeras filas, junto a representantes de Coninagro y Federación Agraria Argentina (FAA).
Antes de comenzar el acto de jura, Moyano, que también estaba en las primeras filas, se acercó a Miguens y Llambías, para saludarlos, actitud que fue acompañada por Caló.
Por Nachi Saieg