El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dio ayer su primer informe de gestión en la Cámara baja, donde respondió sobre el avance del narcotráfico, defendió la designación de César Milani al frente del Ejército, desestimó una modificación del presupuesto y dejó abierta la puerta a una modificación del impuesto a las Ganancias.
A pesar de lo extenso de su intervención (siete horas y 45 minutos), desde la oposición se quejaron de sus respuestas, y la diputada Elisa Carrió (Unen) anunció que hoy elevará una denuncia penal en su contra por no haber contestado a sus consultas.
En la extensa jornada Capitanich destacó que en el sistema energético se prevé la inversión en generación, transporte, comercialización y en distribución, pero advirtió que "no es equivalente en cada jurisdicción" porque hay empresas privadas que prestan el servicio que obliga a hacer acuerdo con las provincias.
Resaltó que "no considera pertinente enviar un proyecto de ley" para reformar el Presupuesto 2014, pese a los cambios en las variantes económicas, aunque aclaró que "el transcurso del tiempo" planteará la necesidad de realizar o no cambios en el programa para el uso de los recursos del gobierno. Incluso sostuvo que "no compartimos ninguna previsión de inflación del 40 por ciento".
En cuanto a la posibilidad de aumentar el mínimo no imponible, como reclama la oposición, Capitanich dijo: "Quiero transmitir un mensaje muy claro de la presidenta, que propone al Congreso que cualquier iniciativa será estudiada con mucha precisión". Sobre el tema salarial, afirmó que el gobierno "no tuvo ninguna incidencia" sobre las negociaciones paritarias y remarcó que no fijó ningún "techo".
El funcionario defendió la designación de Milani como titular del Ejército al afirmar que "no tiene objeción de carácter judicial", aunque aclaró que "como todo funcionario público, los jefes de las FFAA están a disposición" de la Justicia. Además, garantizó que "si prospera una condena de carácter judicial" contra el jefe militar, el gobierno "tomará cartas en el asunto".
Respecto a la seguridad y lucha contra el narcotráfico, Capitanich mantuvo un picante contrapunto con el presidente del bloque del Frente Renovador, Darío Giustozzi, quien primero le preguntó por qué "no hay una política eficaz" en la lucha contra este flagelo y por qué no se continuó con el programa de seguridad ciudadana.
"Tenemos hoy aproximadamente 108 mil agentes en las distintas fuerzas de seguridad", respondió, e indicó que "ha implicado un esfuerzo sistemático para aumentar la cantidad para tratar la problemática", que se patentiza en "un incremento sustancial del número de agentes, de vehículos y de cámaras".
En su primera presentación en Diputados, Capitanich ratificó que el gobierno no considera impulsar una "ley de derribo" como parte de la lucha contra el narcotráfico, porque "significaría una ejecución sin juicio previo", y sostuvo que "no hay ningún dato que confirme la existencia" de pistas clandestinas.
Denuncia. Carrió dijo que denunciará a Capitanich "por violación de los deberes de funcionario público", ya que, señaló, "corroboró que sus preguntas no habían obtenido respuesta, minutos antes del comienzo de la sesión, cuando llegó el CD que envió Capitanich" con las respuestas a los interrogantes de los legisladores. "Si Capitanich no cumple con su obligación de responder las preguntas, no tengo la obligación de quedarme a oír un discurso vacío", afirmó la legisladora, quien luego se retiró del recinto.