Para el diputado provincial electo Oscar Cachi Martínez, "no es racional que al futuro gobierno santafesino le aprueben el presupuesto a libro cerrado".
Para el diputado provincial electo Oscar Cachi Martínez, "no es racional que al futuro gobierno santafesino le aprueben el presupuesto a libro cerrado".
El legislador confirmó que el Frente Renovador (FR), por el cual fue nominado, formará parte del interbloque del PJ pero mantendrá su identidad para garantizar un "justicialismo plural en la provincia".
Martínez fue enfático sobre lo que podría ocurrir: "Si Antonio Bonfatti (actual presidente de la Cámara de Diputados), quien ha sido gobernador y conoce la importancia de un presupuesto, habilita el tratamiento dos semanas antes de terminar el gobierno, es difícil creer en la buena fe del socialismo. Es un presupuesto que no responde a la composición ministerial que ha fijado el nuevo gobierno, asigna recursos a ministerios que ya no van a existir y, a su vez, deja sin recursos a ministerios que se van a crear".
Respecto de la futura composición de la Cámara de Diputados, Martínez dijo que "el justicialismo tendrá un bloque pequeño (siete legisladores), pero todos dirigentes con enorme representatividad". Y afirmó que "todos podemos aportar al desafío de construir un peronismo democrático", pese que aún no hubo reuniones formales "porque los actuales legisladores estuvieron intentando aprobar la reforma constitucional y tratando de cuidar los recursos que tendrá la futura gestión".
"Seguramente en los próximos días nos encontraremos para ver cómo vamos a funcionar, pero creo que, a pesar de que no somos tantos, tenemos dirigentes de jerarquía y estimo que cada uno tomará temas específicos para colaborar con la gestión provincial", aclaró Martínez.
En relación a la unidad del peronismo, fue claro: "El justicialismo de la provincia es, sin dudas, un ejemplo a nivel nacional. Todos entendimos que teníamos una responsabilidad mayor, que era ponernos al frente del anhelo de una sociedad que espera mucho más de sus dirigentes. Así fue como los distintos sectores del PJ logramos un diálogo que nos llevó a la unidad".
También consideró Martínez que "el justicialismo santafesino entendió que había que construir en la diversidad y que la idea de un pensamiento hegemónico debía ser superada por un movimiento democrático y plural".
"Todos los sectores, el que dirige Agustín Rossi, el Movimiento Evita, los jóvenes de La Cámpora, el Frente Renovador, los intendentes, los sindicatos, los senadores, los diputados en ejercicio y tantos otros espacios que se sumaron para recuperar nuestra vocación transformadora", explicó.
Además, sostuvo que el gobernador electo, Omar Perotti, "se comprometió públicamente a convocar a legisladores y a miembros del Poder Judicial a trabajar en conjunto para resolver el flagelo de la inseguridad que azota a Santa Fe".
"Es obvio que la gestión de Maximiliano Pullaro en Seguridad fracasó rotundamente y, por más que el socialismo y el radicalismo tengan mayoría en Diputados, deben colaborar con nosotros generando las leyes que la gestión provincial requiera y aprobando aquellas que el Ejecutivo considere imprescindibles para sacar a la provincia de esta trágica situación", sentenció.
Por Claudio González
Por Eugenia Langone
Por Leo Graciarena