Bullrich presentó el equipamiento para "blindar" la Cumbre

La ministra de Seguridad exhibió las motos, camionetas y camiones donados por el gobierno de China, valuados en 18.300.000 de dólares.
17 de noviembre 2018 · 00:00hs

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó ayer el equipamiento que se utilizará para garantizar la seguridad durante la Cumbre del G20 y exhibió las motos, camionetas y camiones donados por el gobierno de China, valuados en 18.300.000 de dólares, según se informó oficialmente.

   La presentación se realizó en el Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal, donde Bullrich estuvo acompañada por el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en la República Argentina, Yang Wanming.

La concesión del puente Rosario - Victoria se encuentra bajo la lupa de la Conaduv.

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

No hay espacio para el debate ni la construcción conjunta, advierte el comunicado del PRO, encabezado por Mauricio Macri. 

El PRO critica a Milei por no enviar el presupuesto: "Refuerza una visión autoritaria"

   De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Seguridad, el equipamiento donado por ese país está conformado por 30 motos de custodia presidencial, que cuentan con un sistema de audio y video que asegura las conexiones en tiempo real entre la caravana y el centro de comando, dos camiones de despliegue rápido y cuatro camionetas blindadas de intervención rápida, especial para operaciones urbanas.

   Además, el país asiático donó 87 detectores de doble sensor para minas y objetos metálicos, de explosivos y drogas, de dispositivos electrónicos y de cables enterrados; 40 trajes de protección antiexplosivos y un kit antiexplosivos que incluye un equipo de remoción a distancia, herramientas de operaciones, videoscopio, detector de minas y detector de sustancias.

   Además, el Estado argentino recibió 45 sistemas con diversas finalidades: de inspección de rayos x de carga, de tomógrafos de túnel mediano para equipaje y bultos y de inspección de rayos X para grandes equipajes y también de mano, añade el comunicado.

   "La experiencia del G20 es muy importante para nuestro país y esta donación de elementos estratégicos para la cumbre es resultado de una cooperación que hace tiempo mantenemos con las autoridades chinas", expresó la ministra.

   Por su parte, el secretario de Coordinación, Formación y Carrera, Alberto Fohrig, explicó que el equipamiento recibido se va a aplicar al proceso del G20 y luego pasará a ser parte del patrimonio de las fuerzas federales de seguridad.

   Durante la presentación, el embajador Yang Wanming manifestó que "la cooperación en materia de seguridad fue excelente" y que está "a disposición de ampliar y profundizar el trabajo coordinado".

   El impresionante operativo que desplegará el gobierno tiene por finalidad blindar la Cumbre del G20, que se realizará en la Capital Federal entre el 30 de noviembre y el 1º de diciembre, bajo la presidencia argentina, y que contará con las presencias confirmada de líderes mundiales como Donald Trump (EEUU), Vladimir Putin (Rusia), Emmanuel Macron (Francia), Theresa May (Gran Bretaña), Angela Merkel (Alemania) y Xi Jinping (China), entre otros.

Hospitalidad

Por su parte, el coordinador de la Unidad Técnica del G20 y titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, dijo ayer que el objetivo del gobierno de cara al G20 es "brindar un escenario hospitalario" que, a la vez, sea "robustamente seguro", y subrayó que "todas las contingencias han sido previstas".

   "En el mundo se mueve gente que está a favor del progreso y de conseguir un mundo mejor para todos, y también hay fuerzas que no quieren eso; todas las contingencias han sido previstas", aseveró.

   Indicó que su rol es "coordinar los esfuerzos de todo el gobierno para que sea una presencia armónica", e insistió con que se trata de "el desafío organizacional más grande de la historia moderna del país". Además, sostuvo que un evento de la envergadura del G20 "no es una elite que solo se reúne entre ella sino que entrar a la modernidad le modifica para mejor la vida a todos".

Busca un acuerdo con grupos de protesta

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó ayer que entre las medidas de seguridad contempladas en el gran operativo que se desplegará por la realización de la Cumbre del G20 figura la convocatoria a organizaciones sociales para lograr "un acuerdo" en el marco de las protestas que puedan realizarse contra el encuentro de los líderes mundiales.

   Bullrich destacó la necesidad de un "acuerdo" con las organizaciones, las que serán convocadas por el Gobierno porteño y las autoridades nacionales.

   "Vamos a plantearles a las organizaciones que tienen una tradición de movilizaciones en la Argentina un acuerdo para que puedan disponer, por supuesto de sus ideas, de sus palabras, de lo que quieran expresar, y así aislar a los que quieren tener acciones violentas", dijo la funcionaria.

   Bullrich se manifestó así en un acto donde presentó la entrega, por parte de China, de vehículos blindados, motos y otros materiales para reforzar la seguridad durante la cumbre (ver aparte).

Invitación a viajar

Previamente, Bullrich había insistido en una nota radial que por el despliegue del operativo "la ciudad (de Buenos Aires), desde el jueves (29), va a estar complicada", y que si bien "sabemos que no todos pueden irse a algún lugar, tienen que tener en claro que habrá lugares donde no podrán ingresar". Además, y tras recordar que el 30 será feriado en la Capital, sugirió que sea utilizado junto "con el fin de semana, para irse"de Buenos Aires.

   Las autoridades estiman que unas ocho mil personas concurrirán al evento que dará cita a los líderes mundiales, con lo cual habrá 12 kilómetros de avenidas y autopistas bloqueadas, indicaron a la prensa.

   Estas medidas se complementan con el decreto que establece como feriado el próximo viernes 30 —día en que comienza el evento— por lo que la ministra sugirió que sea utilizado junto "con el fin de semana, para irse" del centro capitalino.

   Bullrich sostuvo en todas las declaraciones que Argentina está "preparada" para la realización de la cumbre y que las medidas de seguridad tomadas son "muy fuertes".

   Aseguró además que "si hubiera violencia, la respuesta va a ser inmediata: no la vamos a permitir".

   En tanto, el gobierno dará a conocer el próximo martes la información específica de qué calles estarán cortadas al tránsito.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Lo último

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Los vecinos se despertaron por la sirena de los bomberos y salieron ante el temor por el efecto de las llamas.

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Ovación
Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer
Ovación

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Newells: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Newell's: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Policiales
La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

La Ciudad
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior