En primer término, el ministro de Economía y precandidato a vicepresidente, Amado Boudou comenzó con que este era "un momento muy especial porque este domingo vuelve a haber elecciones en paz".
En primer término, el ministro de Economía y precandidato a vicepresidente, Amado Boudou comenzó con que este era "un momento muy especial porque este domingo vuelve a haber elecciones en paz".
"Es un momento muy difícil por las turbulencias que sufren algunos países. Argentina no necesita ni plan Austral ni corralito ni corralón. Argentina no necesita nada de eso debido a las transformaciones que iniciara Néstor y continuara Cristina", indicó Boudou.
Cuando atronó el cantito "Para Cristina la reelección", Amado asintió y explicó que eso se debe a que "tenemos razones para ir a pedir el voto a nuestros compatriotas, porque en 8 años no tenemos ninguna medida de la cual avergonzarnos".
"Podemos pedir el voto porque reformamos la Corte Suprema, porque se descolgó el cuadro de los genocidas, porque le dijimos no al FMI, porque salimos de la trampa de las AFJP y manejamos el dinero de los argentinos, porque tenemos una ley de Medios democrática, por la Asignación Universal por Hijo, porque se puso en funcionamiento una ley de movilidad automática para los jubilados", dijo el precandidato a vicepresidente.
Dirigiéndose a Cristina en todo momento le agradeció por terminar con la obra de la central hidroeléctrica de Yacyretá, "un monumento a la corrupción". Al hacer mención a las obras viales realizadas (entre ellas la autopista Rosario-Córdoba), sostuvo que "tenemos la autopista donde entran todos los argentinos".
"Los sueños del 2003 son las realidades del 2011", indicó Boudou. Para cerrar sus palabras, dijo: "Quiero tomar en compromiso, desde el 11 de diciembre el vicepresidente de los argentinos siempre va a votar en positivo".
Por Claudio González