Boudou: el fallo de la Corte es "otro baldazo judicial sobre la democracia"

El ex vicepresidente objetó al máximo tribunal por dejar firme su condena a cinco años de prisión por el caso Ciccone. Negó que vaya a retirarse de la política y enfatizó que "no hay una sola prueba" en su contra
7 de diciembre 2020 · 01:45hs

El ex vicepresidente Amado Boudou consideró ayer que el fallo de la Corte Suprema nacional que dejó firme su condena a cinco años de prisión en la causa por la apropiación de la calcográfica Ciccone es “otro baldazo del sistema del Poder Judicial sobre la República y la democracia argentina”.

En ese marco, el también ex ministro de Economía advirtió que el máximo tribunal optó por desoír las argumentaciones de los juristas y académicos Eugenio Zaffaroni y el fallecido Julio Maier, quienes respaldaron su pedido para que fuera revisada la condena.

Amado Boudou minutos antes de sufrir la descompensación en la Universidad Nacional del Comahue, en Nuequén. 

Amado Boudou se recupera luego de la descompensación sufrida en Neuquén

El ex vicepresidente fue internado de urgencia. 

Amado Boudou se descompensó durante una charla en Neuquén

“No hay una justificación o un por qué. Lo que la Corte dice es «no queremos opinar». Quizás sea porque en el alto tribunal no hay ningún penalista, no sé”, respondió Boudou respecto de las razones del fallo, que el viernes pasado rechazó el recurso presentado por el ex vicepresidente.

Boudou sostuvo que el máximo tribunal del país, con su decisión, eligió no tener en cuenta “dos opiniones muy importantes en términos técnicos”, que son las de Zaffaroni (“explicando por qué no había delito”) y la de Maier (“sobre las declaraciones bajo el sistema del arrepentido”).

“Sabemos que el poder más desprestigiado de todos es el Judicial por cómo vienen actuando gran parte de los magistrados y fiscales hace décadas, no ahora. Todo lo que hace el Poder Judicial está teñido de sospecha, arbitrariedad e, incluso, extorsión”, resaltó Boudou. Y mencionó la causa de los cuadernos en la que “los testigos o imputados si declaraban en contra de (la vicepresidenta) Cristina Kirchner se iban a su casa”.

“(El ex presidente Mauricio) Macri y (los ex ministros de Justicia y Seguridad nacional) Germán Garavano y Patricia Bullrich tenían armado un sistema criminal. A uno de los imputados le pagaron con un hotel para que cambiara dos declaraciones anteriores. Eso es el Poder Judicial también”, graficó Boudou.

Luego dijo que él fue involucrado en el caso de Ciccone, “que fue la compra de un grupo empresario a otro”, en la que —aseguró— no tuvo “nada que ver” y añadió que eso consta en el expediente.

Además, el ex funcionario destacó que la imprenta “finalmente terminó en manos del Estado”, una condición que dijo haber defendido siempre.

“Hubo una parodia de juicio oral para convalidar una sentencia mediática que ya estaba en 2012, que tiene que ver con tratar de sacarme de la cancha”, declaró Boudou. Y señaló, a modo de ejemplo: “Cuando hay una sentencia de 900 páginas, es porque muy bien no se puede explicar”.

Posición

Además, ratificó que “de ningún modo va a ocurrir” que él se retire de la política, pese a las adversidades judiciales e, incluso, cuando en el expediente que lo tiene condenado “no hay una sola prueba” en su contra.

Apuntó también contra el juez Pablo Bertuzzi, trasladado por el gobierno de Macri a la Cámara Federal, donde desde el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 4 condenó y detuvo a Boudou.

El ex vicepresidente insistió con que Bertuzzi fue “premiado” con ese cargo por haber ordenado su detención y sentenciado en su contra.

“Estoy convencido de que la política no es tener un cargo público sino poder decir la verdad, decir cosas para la Argentina, compartirlo con compañeras y compañeros. Eso de que la política es un juego de vanidades, es para muy poquitos. La construcción política es otra cosa y seguiré pensando y actuando con la misma fuerza y alegría de defender la causa popular, porque el mundo es demasiado desigual e injusto para que uno se caiga por un tema personal”, reflexionó.

Solicitada

En tanto, la decisión de la Corte de ratificar la condena a Boudou en la causa Ciccone volvió a ser cuestionada por un amplio arco de juristas, dirigentes políticos y sindicales y organizaciones sociales, que advirtieron que el “lawfare que sufrió y sufre” el ex funcionario “atenta contra un Estado de derecho”.

La carta de apoyo a Boudou, titulada “Con lawfare no hay democracia”, lleva la firma de Zaffaroni, representantes de organismos de derechos humanos como Taty Almeida y Lita Boitano, sindicalistas como Pablo Moyano, Hugo Yasky, Víctor Santa María y Sonia Alesso y una larga lista de senadores, diputados, dirigentes y funcionarios del Frente de Todos (FdT).

   

Ver comentarios

Las más de leídas

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

Lo último

Se define en Rosario el representante nacional del Festival de la Canción de Punta del Este

Se define en Rosario el representante nacional del Festival de la Canción de Punta del Este

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: No se trata de un loquito suelto

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: "No se trata de un loquito suelto"

EMERGER: Cómo ceder el paso a una ambulancia en Argentina: Prioridad y seguridad en la vía publica

EMERGER: Cómo ceder el paso a una ambulancia en Argentina: Prioridad y seguridad en la vía publica

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: "No se trata de un loquito suelto"

El ministro de Gestión Pública de Santa Fe evaluó que detrás de las intimidaciones -y también de los audios con información falsa- "hay alguien que las piensa, las financia y las viraliza"

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: No se trata de un loquito suelto
Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas
Policiales

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Los mensajes decían que los chicos no estuvieran en la puerta de la escuela porque iban a tirotear
Policiales

"Los mensajes decían que los chicos no estuvieran en la puerta de la escuela porque iban a tirotear"

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Por los robos, buscarán restringir consultas nocturnas a domicilio
Exclusivo suscriptores

Por los robos, buscarán restringir consultas nocturnas a domicilio

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año
Policiales

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Ovación
Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo
Ovación

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Ahora la meta es correr la carrera, admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

"Ahora la meta es correr la carrera", admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

Russo espera la evolución de Quintana y Mac Allister para armar el equipo

Russo espera la evolución de Quintana y Mac Allister para armar el equipo

Policiales
Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: No se trata de un loquito suelto
Policiales

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: "No se trata de un loquito suelto"

Los mensajes decían que los chicos no estuvieran en la puerta de la escuela porque iban a tirotear

"Los mensajes decían que los chicos no estuvieran en la puerta de la escuela porque iban a tirotear"

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava

La Ciudad
La semana laboral más corta arranca con pronóstico de inestabilidad
LA CIUDAD

La semana laboral más corta arranca con pronóstico de inestabilidad

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración

Hallaron en Corrientes a una periodista estrangulada y con golpes
Información general

Hallaron en Corrientes a una periodista estrangulada y con golpes

Falsa alarma de bomba obligó a suspender un vuelo en Ezeiza
Información General

Falsa alarma de bomba obligó a suspender un vuelo en Ezeiza

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles
Información General

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

Murió a los 83 años Antonio Cabrales, histórico empresario del café
Información General

Murió a los 83 años Antonio Cabrales, histórico empresario del café

Rusia asegura que tomó Bajmut, aunque sería una victoria de poco valor
El Mundo

Rusia asegura que tomó Bajmut, aunque sería una victoria de poco valor

Narcos atacaron a tiros una carrera de autos en México: 10 muertos
Información General

Narcos atacaron a tiros una carrera de autos en México: 10 muertos

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis
Policiales

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes
Policiales

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Tragedia en El Salvador: doce muertos en avalancha en un estadio de fútbol
Información General

Tragedia en El Salvador: doce muertos en avalancha en un estadio de fútbol

En protesta por el cambio climático, tiñeron el agua de la Fontana di Trevi 
Información general

En protesta por el cambio climático, tiñeron el agua de la Fontana di Trevi 

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram
Información General

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario
La Región

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

Por María Laura Neffen

Negocios

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Por Hernán Lascano

Política

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos