Boudou: el fallo de la Corte es "otro baldazo judicial sobre la democracia"

El ex vicepresidente objetó al máximo tribunal por dejar firme su condena a cinco años de prisión por el caso Ciccone. Negó que vaya a retirarse de la política y enfatizó que "no hay una sola prueba" en su contra
7 de diciembre 2020 · 01:45hs

El ex vicepresidente Amado Boudou consideró ayer que el fallo de la Corte Suprema nacional que dejó firme su condena a cinco años de prisión en la causa por la apropiación de la calcográfica Ciccone es “otro baldazo del sistema del Poder Judicial sobre la República y la democracia argentina”.

En ese marco, el también ex ministro de Economía advirtió que el máximo tribunal optó por desoír las argumentaciones de los juristas y académicos Eugenio Zaffaroni y el fallecido Julio Maier, quienes respaldaron su pedido para que fuera revisada la condena.

cafiero confirmo que alberto fernandez viajara a beijing en octubre

Cafiero confirmó que Alberto Fernández viajará a Beijing en octubre

morales destrozo a macri y reavivo la interna en jxc: ha hecho mucho dano

Morales destrozó a Macri y reavivó la interna en JxC: "Ha hecho mucho daño"

“No hay una justificación o un por qué. Lo que la Corte dice es «no queremos opinar». Quizás sea porque en el alto tribunal no hay ningún penalista, no sé”, respondió Boudou respecto de las razones del fallo, que el viernes pasado rechazó el recurso presentado por el ex vicepresidente.

Boudou sostuvo que el máximo tribunal del país, con su decisión, eligió no tener en cuenta “dos opiniones muy importantes en términos técnicos”, que son las de Zaffaroni (“explicando por qué no había delito”) y la de Maier (“sobre las declaraciones bajo el sistema del arrepentido”).

“Sabemos que el poder más desprestigiado de todos es el Judicial por cómo vienen actuando gran parte de los magistrados y fiscales hace décadas, no ahora. Todo lo que hace el Poder Judicial está teñido de sospecha, arbitrariedad e, incluso, extorsión”, resaltó Boudou. Y mencionó la causa de los cuadernos en la que “los testigos o imputados si declaraban en contra de (la vicepresidenta) Cristina Kirchner se iban a su casa”.

“(El ex presidente Mauricio) Macri y (los ex ministros de Justicia y Seguridad nacional) Germán Garavano y Patricia Bullrich tenían armado un sistema criminal. A uno de los imputados le pagaron con un hotel para que cambiara dos declaraciones anteriores. Eso es el Poder Judicial también”, graficó Boudou.

Luego dijo que él fue involucrado en el caso de Ciccone, “que fue la compra de un grupo empresario a otro”, en la que —aseguró— no tuvo “nada que ver” y añadió que eso consta en el expediente.

Además, el ex funcionario destacó que la imprenta “finalmente terminó en manos del Estado”, una condición que dijo haber defendido siempre.

“Hubo una parodia de juicio oral para convalidar una sentencia mediática que ya estaba en 2012, que tiene que ver con tratar de sacarme de la cancha”, declaró Boudou. Y señaló, a modo de ejemplo: “Cuando hay una sentencia de 900 páginas, es porque muy bien no se puede explicar”.

Posición

Además, ratificó que “de ningún modo va a ocurrir” que él se retire de la política, pese a las adversidades judiciales e, incluso, cuando en el expediente que lo tiene condenado “no hay una sola prueba” en su contra.

Apuntó también contra el juez Pablo Bertuzzi, trasladado por el gobierno de Macri a la Cámara Federal, donde desde el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 4 condenó y detuvo a Boudou.

El ex vicepresidente insistió con que Bertuzzi fue “premiado” con ese cargo por haber ordenado su detención y sentenciado en su contra.

“Estoy convencido de que la política no es tener un cargo público sino poder decir la verdad, decir cosas para la Argentina, compartirlo con compañeras y compañeros. Eso de que la política es un juego de vanidades, es para muy poquitos. La construcción política es otra cosa y seguiré pensando y actuando con la misma fuerza y alegría de defender la causa popular, porque el mundo es demasiado desigual e injusto para que uno se caiga por un tema personal”, reflexionó.

Solicitada

En tanto, la decisión de la Corte de ratificar la condena a Boudou en la causa Ciccone volvió a ser cuestionada por un amplio arco de juristas, dirigentes políticos y sindicales y organizaciones sociales, que advirtieron que el “lawfare que sufrió y sufre” el ex funcionario “atenta contra un Estado de derecho”.

La carta de apoyo a Boudou, titulada “Con lawfare no hay democracia”, lleva la firma de Zaffaroni, representantes de organismos de derechos humanos como Taty Almeida y Lita Boitano, sindicalistas como Pablo Moyano, Hugo Yasky, Víctor Santa María y Sonia Alesso y una larga lista de senadores, diputados, dirigentes y funcionarios del Frente de Todos (FdT).

   

Ver comentarios

Las más leídas

Hallaron en Melincué restos óseos de un individuo que sería 60 años anterior a Cristo

Hallaron en Melincué restos óseos de un individuo que sería 60 años anterior a Cristo

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Lo último

El tiempo en Rosario: el martes amenaza con lluvias matinales

El tiempo en Rosario: el martes amenaza con lluvias matinales

La primavera empezó como verano en Río de Janeiro: más de 40° de térmica

La primavera empezó como verano en Río de Janeiro: más de 40° de térmica

Chocaron dos aviones de pequeño porte en México: al menos cinco muertos

Chocaron dos aviones de pequeño porte en México: al menos cinco muertos

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

El ataque se produjo alrededor de las 18.30 en la zona de la República de la Sexta.

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera
Las prepagas advierten que no hay que pagar el plus médico
Información General

Las prepagas advierten que no hay que pagar el plus médico

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados
Policiales

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados

Cuatro jóvenes desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito en Casilda
La Región

Cuatro jóvenes desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito en Casilda

En Newells la prioridad pasa por recuperar a tres de los importantes

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

En Newell's la prioridad pasa por recuperar a tres de los importantes

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallaron en Melincué restos óseos de un individuo que sería 60 años anterior a Cristo

Hallaron en Melincué restos óseos de un individuo que sería 60 años anterior a Cristo

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Ovación
El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino
Ovación

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Clásico rosarino: este martes se diagramará el operativo de seguridad con 900 policías

Clásico rosarino: este martes se diagramará el operativo de seguridad con 900 policías

Central: cuándo larga la reserva de populares y la venta de plateas para el clásico

Central: cuándo larga la reserva de populares y la venta de plateas para el clásico

Policiales
Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados
Policiales

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados

San Lorenzo: rechazan liberar a pareja acusada del crimen de un camarógrafo

San Lorenzo: rechazan liberar a pareja acusada del crimen de un camarógrafo

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Hallan el cadáver de un hombre flotando en uno de los lagos de Palermo

Hallan el cadáver de un hombre flotando en uno de los lagos de Palermo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el martes amenaza con lluvias matinales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes amenaza con lluvias matinales

Argra inaugura en Rosario la 34º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino

Argra inaugura en Rosario la 34º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna

"Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna"

Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna"

Robo de bebés: harán examen de ADN a 18 personas nacidas en 1968
Información General

Robo de bebés: harán examen de ADN a 18 personas nacidas en 1968

Los contagios de Covid subieron un 133 por ciento desde julio
Información General

Los contagios de Covid subieron un 133 por ciento desde julio

Santiago Mitre, Sbaraglia y Dolores Fonzi contra Milei en el festival de San Sebastián
Zoom

Santiago Mitre, Sbaraglia y Dolores Fonzi contra Milei en el festival de San Sebastián

Melina Torres:  Me gusta estar en el filo, no quiero lo tranquilizador

Por Ricardo Luque

Revista Sociedad

Melina Torres: "Me gusta estar en el filo, no quiero lo tranquilizador"

Qué son la dieta keto, el ayuno intermitente y el balón gástrico ingerible
Revista Sociedad

Qué son la dieta keto, el ayuno intermitente y el balón gástrico ingerible

Piden perpetua para un policía que mató a un albañil en un caso de gatillo fácil
Policiales

Piden perpetua para un policía que mató a un albañil en un caso de "gatillo fácil"

Argenway: inversores de todo el país apuestan a Rosario como plaza turística
Negocios

Argenway: inversores de todo el país apuestan a Rosario como plaza turística

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Policiales

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Santa Fe: un policía resistió el robo de su moto, mató a un joven y quedó detenido
Policiales

Santa Fe: un policía resistió el robo de su moto, mató a un joven y quedó detenido

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal
POLICIALES

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Jorge Lanata sorprendió en su regreso a la televisión: Vivan todo lo que puedan
Zoom

Jorge Lanata sorprendió en su regreso a la televisión: "Vivan todo lo que puedan"

Monotributo: Afip suspende hasta fin de año la baja por falta de pago
Economía

Monotributo: Afip suspende hasta fin de año la baja por falta de pago

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal
La Ciudad

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal

Cortes de calle en el centro rosarino debido a obras de pavimentación
La ciudad

Cortes de calle en el centro rosarino debido a obras de pavimentación