El ministro de Economía y candidato a vicepresidente del kirchnerismo, Amado Boudou, destacó hoy la importancia de las elecciones primarias y, tras criticar las voces que consideran esos comicios como una gran encuesta nacional, afirmó que decir eso es “banalizar un hecho de la democracia”.
Las elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas son “una nueva instancia que nos da a todos los argentinos la democracia. Es una nueva instancia que tienen todos los argentinos de expresar su opinión”, aseveró.
Tras votar en la sede de la Universidad Católica Argentina, en el barrio porteño de Puerto Madero, Boudou se manifestó “muy contento” de participar en estas elecciones, a las que consideró la cristalización de un “largo reclamo de toda la sociedad argentina”.
“(Las primarias) están demostrando sus frutos porque hemos visto publicidad de todos los partidos como nunca, publicidad que ha sido distribuida en forma equitativa y hemos tenido a todos los candidatos pudiendo hacer promoción tanto en televisión como en las radios”, destacó.
Para el compañero de fórmula de la presidenta Cristina Fernández “es una novedad que no sea cuestión de dinero tener un nivel aceptable o igualitario de publicidad”. Ante una pregunta sobre la evaluación que distintos dirigentes políticos hicieron en torno a las primarias, Boudou sostuvo que “decir que esto es una encuesta es banalizar simplemente un hecho de la democracia”.
“Esta es una nueva instancia que tienen los argentinos de expresar su opinión, siempre esto es importante y vamos a tener los resultados al final y los analistas harán sus análisis, no nosotros”, señaló.
Acompañado de su novia Agustina Kampfer, quien votó también en la sede de la UCA, Boudou aventuró que la presente jornada “va a ser un día de mucha participación”.
El postulante contó que, tras la votación, pasaría a buscar a sus hermanos para ir juntos a la sede del sello discográfico “Cielito Records”, lugar al que definió como “muy emotivo para todos nosotros”. “Allí tocaremos un poco de música”, precisó el ministro, que basó parte de su campaña electoral en recitales que ofreció, particularmente acompañado de el grupo de rock La Mancha de Rolando.