Blanco: "Administrar bien no es hacer caja ajustando la obra pública y achicando al Estado"

El diputado socialista criticó con dureza a la gestión de Perotti, a quien acusó de gobernar con las recetas de los 90
27 de junio 2021 · 05:00hs

El presidente del bloque de diputadas y diputados socialistas, Joaquín Blanco, cuestionó al gobierno de Omar Perotti por defender un superávit presupuestario logrado sobre la base del “ajuste de la obra pública, el achicamiento generalizado de los servicios del estado y la caída del salario de los trabajadores y trabajadoras, y además, tomar deuda para luego colocarla en plazo fijo y a una tasa menor. Desde ningún punto de vista esa conducta puede considerarse como una administración buena, seria y responsable, como pretende hacernos creer el gobernador”, resaltó.

Así le respondió Blanco al mandatario, quien en declaraciones públicas esta semana justificó los plazos fijos que posee la provincia y la política económica y de hacienda del gobierno de Santa Fe.

Sergio Massa remarcó: “La diferencia es que yo quiero que los pibes lleven una notebook en la mochila y otros le dicen que pueden llevar un arma”.

Massa llamó a los jóvenes a "rebelarse" y a defender sus "derechos"

el proyecto para bajar ganancias tiene dictamen y lo tratarian la proxima semana

El proyecto para bajar Ganancias tiene dictamen y lo tratarían la próxima semana

“Hacer caja ajustando y achicando al Estado son recetas que ya vimos en los 90”, señaló el diputado. Y dijo: “Aún con el retraso del gobierno provincial para publicar los datos de inversión pública, que hoy llegan solo hasta marzo de 2021, es indudable que el ritmo cayó abruptamente en relación a 2019 en términos nominales y en términos reales. Cayó en 2020, con el impacto inicial de la pandemia, y sigue abajo en lo que va de 2021”.

“Queda claro entonces cuál es la importancia que esta gestión le asigna a la obra pública _apuntó Blanco_, más aún cuando hemos señalado reiteradamente algo que le molesta al gobernador y que es la acumulación de fondos en las cuentas bancarias oficiales mientras los santafesinos y santafesinas atraviesan necesidades de todo tipo en el marco de una crisis económica y sanitaria nunca vista. Entonces, este gobierno no asiste a los sectores necesitados en la medida en que podría hacerlo y tampoco impulsa la obra pública que, además de su efecto multiplicador, implica sumar infraestructura para nuestra provincia”.

Según datos publicados por el Banco Central de la República Argentina, la provincia de Santa Fe tenía en abril de este año depósitos en cuenta corriente, cajas de ahorro y plazos fijos por 70.186 millones de pesos. “Esa acumulación de fondos se explica por diversos factores, entre ellos: el menor nivel de obra pública; el otro es nada más y nada menos que la caída del salario de los trabajadores y trabajadoras del Estado, es decir, de policías, docentes, personal de la salud, entre otros. Todos ellos tuvieron incrementos muy por debajo de la inflación”, indicó Blanco. En el primer trimestre de 2021, el salario perdió un 11% de poder adquisitivo con respecto al primer trimestre de 2019, mientras la recaudación provincial no muestra caídas.

En declaraciones periodísticas, el diputado socialista también cuestionó el endeudamiento registrado durante el gobierno de Perotti. Al respecto, señaló que “a diferencia de las tres gestiones del Frente Progresista en las que no se tomaron préstamos de largo plazo para financiar gastos corrientes, la actual gestión tomó 13.600 millones de pesos de deuda para financiar al Tesoro Provincial (5.000 millones con el Banco de Santa Fe, 4.000 millones con el Banco Nación y 4.600 millones con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial)”.

Como consecuencia de ello, sólo en el primer trimestre de 2021, el gobierno provincial pagó 952,7 millones de pesos de intereses por tales préstamos. “Como contracara de eso, en todo 2019, se gastaron 96 millones en intereses por los adelantos bancarios que se usaron en algunos meses para el pago de salarios”, precisó Blanco, para preguntar a continuación: “¿Eso es administrar bien? ¿Qué empresa privada se endeuda al 40% para luego usar esos pesos haciendo plazos fijos al 35%? ¿Ese es el concepto de buena administración que tiene el gobernador?”.

“No nos vamos a cansar de afirmar una y otra vez que durante la anterior gestión de gobierno no se demoró ni se paralizó ninguna obra pública por la situación financiera, y que los fondos en caja recibidos por la actual gestión de gobierno permitían garantizar la plena continuidad de las políticas de gobierno, como así también el pago en tiempo y forma de los compromisos salariales. El gobierno de Perotti optó por no hacerlo”, sostuvo Blanco.

Sobre la base de la información publicada en la página web oficial del gobierno provincial, el legislador marcó que durante 2020 el monto de inversión pública ejecutado (que incluye obra pública, compra de equipamiento y transferencias a municipios para que hagan inversiones) cayó un 34% en comparación con el monto ejecutado en 2019. Si se tiene en cuenta la inflación anual del 36%, la caída en términos reales asciende al 53%.

En tanto, solo el concepto de obra pública muestra una caída aún más significativa en términos nominales: 10.634 millones en 2020 contra 22.833 millones en 2019, esto es, menos de la mitad.

“Uno podría pensar en el impacto de la pandemia. Sin embargo, si comparamos el primer trimestre de 2021 con igual período de 2019, la inversión provincial cayó de 6.466 millones de pesos en 2019 a 4.839 millones en el presente año. Una caída del 25% en términos nominales, que trepa al 65% cuando tenemos en cuenta la inflación”, precisó.

En cuanto a la “deuda heredada” de la que habla el gobernador, Blanco indicó que _siempre sobre la base de la información oficial publicada_, el gobierno emitió cheques de pago diferido por 635,2 millones de pesos y títulos públicos por 1.897,7 millones, totalizando así una consolidación de deuda por 2.532,9 millones. “Menos de la mitad de los 6.000 millones que el gobernador insiste en repetir sin explicar de dónde sale ese monto y apenas una cuarta parte de lo que el actual gobierno está cobrando de Anses por aportes realizados por durante la anterior gestión provincial en 2018 y 2019 (11.552 millones de pesos)”, apuntó.

Durante la semana el gobernador Perotti afirmó en declaraciones periodísticas que “parece un desmérito administrar bien”, refiriéndose a los saldos bancarios que posee el gobierno provincial desde principios de 2020, que al mes de abril superaban los 70.000 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina.

Ver comentarios

Las más leídas

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Edery tildó de irresponsable al fiscal que lo denunció por su relación con una informante

Edery tildó de "irresponsable" al fiscal que lo denunció por su relación con una informante

Lanzan una calculadora virtual que permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Lanzan una calculadora virtual que permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Lo último

Liberaron en Paraje Nogués monos carayá, coatíes y más de 40 loros habladores

Liberaron en Paraje Nogués monos carayá, coatíes y más de 40 loros habladores

El rap local se mide en Talentos del Asfalto

El rap local se mide en Talentos del Asfalto

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Traferri: "Voy a desenmascarar a la organización ilegal que se montó para desprestigiarme"

El senador peronista, que acaba de conseguir su reelección por el departamento San Lorenzo, pidió a sus colegas que le quiten los fueros para declarar en la causa donde se lo acusa de ser organizador del juego clandestino

Traferri: Voy a desenmascarar a la organización ilegal que se montó para desprestigiarme
Al menos siete soldados murieron al desbarrancarse un camión
Información General

Al menos siete soldados murieron al desbarrancarse un camión

Iribarren: Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de la información para no exponer
Policiales

Iribarren: "Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de la información para no exponer"

Chocó a un contenedor de basura y un auto estacionado: había consumido cocaína y marihuana
La Ciudad

Chocó a un contenedor de basura y un auto estacionado: había consumido cocaína y marihuana

Caso Edery: la comisión de Acuerdos de la Legislatura convoca al auditor del MPA

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Caso Edery: la comisión de Acuerdos de la Legislatura convoca al auditor del MPA

El teatro Círculo recibe el esplendor de la música clásica con Furia Barroca
Zoom

El teatro Círculo recibe el esplendor de la música clásica con Furia Barroca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Edery tildó de irresponsable al fiscal que lo denunció por su relación con una informante

Edery tildó de "irresponsable" al fiscal que lo denunció por su relación con una informante

Lanzan una calculadora virtual que permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Lanzan una calculadora virtual que permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Newells sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Newell's sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Ovación
Komar podría volver en Central: ¿por Agüero o Quintana?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Komar podría volver en Central: ¿por Agüero o Quintana?

Komar podría volver en Central: ¿por Agüero o Quintana?

Komar podría volver en Central: ¿por Agüero o Quintana?

Harán estudios médicos a Messi para conocer la gravedad de la lesión

Harán estudios médicos a Messi para conocer la gravedad de la lesión

Maradona y Messi, en el mejor equipo de todos los tiempos para la inteligencia artificial

Maradona y Messi, en el mejor equipo de todos los tiempos para la inteligencia artificial

Policiales
Iribarren: Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de la información para no exponer
Policiales

Iribarren: "Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de la información para no exponer"

Una psicóloga lideraba una banda que estafaba a jubilados

Una psicóloga lideraba una banda que estafaba a jubilados

Simularon un allanamiento vestidos de policías federales y robaron en una joyería

Simularon un allanamiento vestidos de policías federales y robaron en una joyería

Intentaron robar en un edificio céntrico haciéndose pasar por pacientes de un odontólogo

Intentaron robar en un edificio céntrico haciéndose pasar por pacientes de un odontólogo

La Ciudad
Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta
La Ciudad

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta

Fiesta de estudiantes rosarinos en defensa de la universidad pública

Fiesta de estudiantes rosarinos en defensa de la universidad pública

La vicepresidenta de Central asegura que conoce los secretos del fútbol

La vicepresidenta de Central asegura que conoce "los secretos del fútbol"

Chocó a un contenedor de basura y un auto estacionado: había consumido cocaína y marihuana

Chocó a un contenedor de basura y un auto estacionado: había consumido cocaína y marihuana

Festival de bandas y una jornada Fandom K-Pop para celebrar el Día de la Primavera
La Ciudad

Festival de bandas y una jornada Fandom K-Pop para celebrar el Día de la Primavera

El riesgo de vida es inminente, aseguró el abogado de Ortigala tras el escándalo en Fiscalía
Policiales

"El riesgo de vida es inminente", aseguró el abogado de Ortigala tras el escándalo en Fiscalía

Edery tildó de irresponsable al fiscal que lo denunció por su relación con una informante
Policiales

Edery tildó de "irresponsable" al fiscal que lo denunció por su relación con una informante

Lionel Messi sorprendió al contar que desea volver a ser padre: Nos gustaría la nena
Zoom

Lionel Messi sorprendió al contar que desea volver a ser padre: "Nos gustaría la nena"

Murió el periodista Mario Wainfeld a los 74 años
Información General

Murió el periodista Mario Wainfeld a los 74 años

Un libro que rescata lo más simple de la filosofía Montessori

Por Micaela Pereyra

Educación

Un libro que rescata lo más simple de la filosofía Montessori

Bicisendas: proponen revisar todo el sistema para mejorar el tránsito en Rosario
La Ciudad

Bicisendas: proponen revisar todo el sistema para mejorar el tránsito en Rosario

Piden que las obras en construcción notifiquen a los vecinos antes de empezar las tareas
La Ciudad

Piden que las obras en construcción notifiquen a los vecinos antes de empezar las tareas

Coronda: juzgan a un remisero acusado de abuso sexual a una pasajera
La Región

Coronda: juzgan a un remisero acusado de abuso sexual a una pasajera

Quita de retenciones a la leche: productores santafesinos piden una solución a largo plazo
Economía

Quita de retenciones a la leche: productores santafesinos piden una solución a largo plazo

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Economía

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Invento rosarino: proponen instalar calesitas ecológicas en parques y plazas

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Invento rosarino: proponen instalar calesitas ecológicas en parques y plazas

Bullrich, a Milei: Si Barrionuevo va a manejar las obras sociales, la casta la tenés adentro
Política

Bullrich, a Milei: "Si Barrionuevo va a manejar las obras sociales, la casta la tenés adentro"

Modificación del Impuesto a las Ganancias: cómo votaron los diputados santafesinos
Política

Modificación del Impuesto a las Ganancias: cómo votaron los diputados santafesinos