Blanco: "Administrar bien no es hacer caja ajustando la obra pública y achicando al Estado"

El diputado socialista criticó con dureza a la gestión de Perotti, a quien acusó de gobernar con las recetas de los 90
27 de junio 2021 · 05:00hs

El presidente del bloque de diputadas y diputados socialistas, Joaquín Blanco, cuestionó al gobierno de Omar Perotti por defender un superávit presupuestario logrado sobre la base del “ajuste de la obra pública, el achicamiento generalizado de los servicios del estado y la caída del salario de los trabajadores y trabajadoras, y además, tomar deuda para luego colocarla en plazo fijo y a una tasa menor. Desde ningún punto de vista esa conducta puede considerarse como una administración buena, seria y responsable, como pretende hacernos creer el gobernador”, resaltó.

Así le respondió Blanco al mandatario, quien en declaraciones públicas esta semana justificó los plazos fijos que posee la provincia y la política económica y de hacienda del gobierno de Santa Fe.

Días atrás, el TEP, por unanimidad, equiparó derechos para unos 85 mil santafesinos de entre 16 y 17 años.

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Clara García y Mónica Fein presentaron su lista en Rafaela.

"Hay que dejar atrás a Perotti", afirmó Fein de paso por Rafaela

“Hacer caja ajustando y achicando al Estado son recetas que ya vimos en los 90”, señaló el diputado. Y dijo: “Aún con el retraso del gobierno provincial para publicar los datos de inversión pública, que hoy llegan solo hasta marzo de 2021, es indudable que el ritmo cayó abruptamente en relación a 2019 en términos nominales y en términos reales. Cayó en 2020, con el impacto inicial de la pandemia, y sigue abajo en lo que va de 2021”.

“Queda claro entonces cuál es la importancia que esta gestión le asigna a la obra pública _apuntó Blanco_, más aún cuando hemos señalado reiteradamente algo que le molesta al gobernador y que es la acumulación de fondos en las cuentas bancarias oficiales mientras los santafesinos y santafesinas atraviesan necesidades de todo tipo en el marco de una crisis económica y sanitaria nunca vista. Entonces, este gobierno no asiste a los sectores necesitados en la medida en que podría hacerlo y tampoco impulsa la obra pública que, además de su efecto multiplicador, implica sumar infraestructura para nuestra provincia”.

Según datos publicados por el Banco Central de la República Argentina, la provincia de Santa Fe tenía en abril de este año depósitos en cuenta corriente, cajas de ahorro y plazos fijos por 70.186 millones de pesos. “Esa acumulación de fondos se explica por diversos factores, entre ellos: el menor nivel de obra pública; el otro es nada más y nada menos que la caída del salario de los trabajadores y trabajadoras del Estado, es decir, de policías, docentes, personal de la salud, entre otros. Todos ellos tuvieron incrementos muy por debajo de la inflación”, indicó Blanco. En el primer trimestre de 2021, el salario perdió un 11% de poder adquisitivo con respecto al primer trimestre de 2019, mientras la recaudación provincial no muestra caídas.

En declaraciones periodísticas, el diputado socialista también cuestionó el endeudamiento registrado durante el gobierno de Perotti. Al respecto, señaló que “a diferencia de las tres gestiones del Frente Progresista en las que no se tomaron préstamos de largo plazo para financiar gastos corrientes, la actual gestión tomó 13.600 millones de pesos de deuda para financiar al Tesoro Provincial (5.000 millones con el Banco de Santa Fe, 4.000 millones con el Banco Nación y 4.600 millones con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial)”.

Como consecuencia de ello, sólo en el primer trimestre de 2021, el gobierno provincial pagó 952,7 millones de pesos de intereses por tales préstamos. “Como contracara de eso, en todo 2019, se gastaron 96 millones en intereses por los adelantos bancarios que se usaron en algunos meses para el pago de salarios”, precisó Blanco, para preguntar a continuación: “¿Eso es administrar bien? ¿Qué empresa privada se endeuda al 40% para luego usar esos pesos haciendo plazos fijos al 35%? ¿Ese es el concepto de buena administración que tiene el gobernador?”.

“No nos vamos a cansar de afirmar una y otra vez que durante la anterior gestión de gobierno no se demoró ni se paralizó ninguna obra pública por la situación financiera, y que los fondos en caja recibidos por la actual gestión de gobierno permitían garantizar la plena continuidad de las políticas de gobierno, como así también el pago en tiempo y forma de los compromisos salariales. El gobierno de Perotti optó por no hacerlo”, sostuvo Blanco.

Sobre la base de la información publicada en la página web oficial del gobierno provincial, el legislador marcó que durante 2020 el monto de inversión pública ejecutado (que incluye obra pública, compra de equipamiento y transferencias a municipios para que hagan inversiones) cayó un 34% en comparación con el monto ejecutado en 2019. Si se tiene en cuenta la inflación anual del 36%, la caída en términos reales asciende al 53%.

En tanto, solo el concepto de obra pública muestra una caída aún más significativa en términos nominales: 10.634 millones en 2020 contra 22.833 millones en 2019, esto es, menos de la mitad.

“Uno podría pensar en el impacto de la pandemia. Sin embargo, si comparamos el primer trimestre de 2021 con igual período de 2019, la inversión provincial cayó de 6.466 millones de pesos en 2019 a 4.839 millones en el presente año. Una caída del 25% en términos nominales, que trepa al 65% cuando tenemos en cuenta la inflación”, precisó.

En cuanto a la “deuda heredada” de la que habla el gobernador, Blanco indicó que _siempre sobre la base de la información oficial publicada_, el gobierno emitió cheques de pago diferido por 635,2 millones de pesos y títulos públicos por 1.897,7 millones, totalizando así una consolidación de deuda por 2.532,9 millones. “Menos de la mitad de los 6.000 millones que el gobernador insiste en repetir sin explicar de dónde sale ese monto y apenas una cuarta parte de lo que el actual gobierno está cobrando de Anses por aportes realizados por durante la anterior gestión provincial en 2018 y 2019 (11.552 millones de pesos)”, apuntó.

Durante la semana el gobernador Perotti afirmó en declaraciones periodísticas que “parece un desmérito administrar bien”, refiriéndose a los saldos bancarios que posee el gobierno provincial desde principios de 2020, que al mes de abril superaban los 70.000 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina.

Ver comentarios

Las más de leídas

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Lo último

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Se viene una semana con días frescos y nublados

Se viene una semana con días frescos y nublados

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por la apertura del casino en 2009, los casos aumentaron. Ahora también preocupan la ludopatía online y entre adolescentes, que acceden a apostar desde sus celulares

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Por Álvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Ovación
Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

Central: Quintana está para volver

Central: Quintana está para volver

Policiales
Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos
La Región

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero