El gobernador Hermes Binner y su principal ministro, Antonio Bonfatti,
rechazaron las críticas del diputado y jefe del PJ, Néstor Kirchner, el jueves durante un acto en
Pérez junto a un nutrido grupo de intendentes peronistas. Kirchner le había pedido a Binner que "no
esté en la chiquita" y deje de bloquearles el dinero de los ATN a los jefes comunales.
Binner, con un tono moderado, evitó entrar en detalles para refutar a Kirchner
con relación a los fondos que envía la Nación y dijo: "Es que son los números. Los números son la
mejor forma de explicar las cosas".
Ahí apareció su ministro Bonfatti, señalando que el año pasado la provincia
aportó para la constitución del fondo nacional de los ATN "111 millones de pesos y los municipios
santafesinos, en su conjunto, terminaron recibiendo sólo 2,7 millones".
“Tenemos un clarísimo desfavorecimiento”, manifestó Bonfatti,
“estamos entre las cuatro provincias más perjudicadas. No sé de qué está hablando el diputado
Kirchner. O le informaron mal”.
El titular de la cartera de Gobierno apeló también a cifras del presente año y
apuntó que: “en este semestre la provincia (a través de los municipios) recibió 260 mil pesos
cuando aportó 74 millones” para la conformación del fondo. “Los montos que se
recibieron fueron tan bajos que fueron destinados a una comuna y dos clubes nada más”,
precisó.
Empero, del otro lado de la vereda, no se callaron esta vez los intendentes del
PJ que aseguraron que la reducción de los fondos obedece a que ellos dejaron de pedirlos a la
Nación debido a que la administración de Binner se quedaba con una gran parte para desviarlos a las
comunas socialistas o radicales (ver aparte).
No nos interesa. El gobernador Binner dijo que “no nos interesa la polémica alrededor de
si se cumple o no se cumple, porque no lo tenemos en la mano” los datos referidos a dichos
subsidios.
Luego agregó que “hay datos del Ministerio del Interior como del Ministerio de Economía de
la provincia que están demostrando por dónde pasan las cuentas y esto es fácilmente
verificable”, argumentó el gobernador.
Al ser consultado sobre la convocatoria de Kirchner a los justicialistas para recuperar la
provincia el próximo año, evitó la polémica al señalar: “Todo partido tiene su interés. Así
como nosotros tenemos interés en mantenerla, ellos quieren recuperarla”.
Kirchner había dicho que “es hora de que Santa Fe tenga una fuerte renovación política y
ayude a consolidar el proyecto nacional”.
Si así está la disputa en 2010, cómo irá a ser en 2011.