No hubo rispideces sino un clima protocolar pero distendido y de recíproca cordialidad. Así
transcurrió el cónclave de aproximadamente dos horas que el gobernador Hermes Binner y el
presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Roberto Falistocco, coincidieron en
calificar de “excelente”.
El primer mandatario cruzó ayer en diagonal la plaza de Mayo junto al
ministro de Justicia, Héctor Superti, para mantener en el Palacio de Tribunales de la capital
provincial su bautismo con los seis ministros de la Corte santafesina y el procurador general,
Agustín Bassó.
“Se trata de ir estableciendo un diálogo entre el Poder Ejecutivo
y el Poder Judicial para intercambiar opiniones sobre los temas fundamentales de la provincia de
Santa Fe”, resumió Binner. Consignó que “en ese mismo marco” se entrevistará en
los próximos días con las autoridades del Poder Legislativo.
La agenda entre el gobernador y los jueces del máximo tribunal incluyó
la puesta en marcha del Consejo de la Magistratura para cubrir cargos en los tribunales
provinciales (al mes de abril, 47 juzgados quedarán vacantes) y las reformas al proceso de
selección de los miembros de la Corte impulsadas por la Casa Gris. También se analizó la
implementación de las modificaciones al Código Procesal Penal y la necesidad de instalar en la
sociedad alternativas para la resolución de conflictos como la mediación.
“Nosotros consideramos fundamental el diálogo entre los poderes en
el marco de la independencia republicana, y en ningún momento dijimos que íbamos a actuar sobre los
miembros de la Corte, sino sobre la forma en que se eligen los ministros”, señaló Binner
cuando le preguntaron si se había sentido cómodo con los miembros del alto tribunal, luego de
algunas críticas formuladas durante la campaña electoral.
Lo cierto es que las fuentes consultadas en estricto off the record
coincidieron con lo manifestado públicamente tanto por el gobernador como por el titular de la
Corte respecto de que “no fueron abordadas” en el encuentro cuestiones vinculadas con
“ninguna causa en particular”, como las referidas a las inundaciones o el diciembre
trágico de 2001.