El gobernador Hermes Binner marcó ayer distancia de una posible fórmula con Julio Cobos para las
elecciones de 2011 y afirmó que “hace años” que no mantiene contacto con el
vicepresidente.
De todos modos, Binner manifestó su interés por “trabajar en algún
espacio nacional” pero, aclaró: “Después del 10 de diciembre de 2011”.
El socialista se encargó de desestimar una eventual fórmula con Cobos,
tras las declaraciones del diputado de la UCR Horacio Quiroga quien expresó que era
“probable” ese binomio para el 2011.
La última visita de Cobos a la provincia data del 15 de mayo del año
pasado, donde participó de la inauguración de una planta de agroquímicos en Cañada de Gómez junto a
Binner y el titular del socialismo, el senador Rubén Giustiniani.
El cobista Quiroga había señalado que Binner “es un gobernador que
está a la altura de las circunstancias, tiene oficio de gobierno y esto es fundamental” y
pronosticó que en las elecciones de 2011 habrá una segunda vuelta “entre el peronismo
disidente y Cobos”.
Cobos ya inició su campaña y el martes pasado reunió a unos 300
dirigentes en la localidad de Pilar en busca de reconquistar el distrito bonaerense después de la
derrota que sufrió en la interna radical del 6 de junio pasado contra Alfonsín.
En tanto, Ricardo Alfonsín también comenzó a recorrer distritos
bonaerenses y el viernes pasado compartió un acto en Junín junto a la líder de la Coalición, Elisa
Carrió, que sirvió para renovar la expectativa en torno a la construcción del Acuerdo Cívico y
Social y tomar distancia de Cobos.
En busca de privilegiar el ACyS, el radicalismo quiere presentar un sólo
candidato a presidente para que participe en las elecciones primarias, abiertas y simultáneas.
Desde el socialismo, en tanto, manifiestan por lo bajo una mayor
afinidad con Alfonsín que con Cobos, aunque públicamente evitan involucrarse en la interna de la
UCR.
“Nosotros no somos radicales, estamos en el Partido Socialista, no
nos gustaría que la Unión Cívico Radical nos elija un candidato a nosotros”, enfatizó ayer
Binner.
Luego de encabezar una ceremonia por el reinicio de clases en Rosario,
remarcó que “hace años que no veo a Cobos” y desestimó una eventual fórmula con el
mendocino.
“En ningún momento hemos tenido contactos de esa
naturaleza”, aseveró Binner y añadió que “es importante no pensar en las personas sino
qué hacer con la Argentina; de lo contrario vamos a seguir repitiendo errores”.
El mandatario provincial afirmó que “en Santa Fe estamos
trabajando con la Unión Cívica Radical hace muchos años, nunca hemos participado de las internas de
los partidos políticos”.
En vista a los comicios presidenciales, no obstante, el gobernador
puntualizó que “es posible a nivel nacional tener un pensamiento compartido sobre los grandes
temas, pensar en el largo plazo y en políticas de Estado”.
“Estamos en un frente progresista en el cual el radicalismo, el
socialismo, la democracia progresista, la Coalición Cívica y el GEN participan en esa coalición de
gobierno de manera que estamos demostrando que es posible una construcción a partir de los
consensos”, añadió el gobernador.