En una actitud inusitada para quién ejerce el Poder Ejecutivo, pero nada ingenua en medio de las negociaciones políticas entre los socios del Frente Progresista por la distribución de cargos de la futura administración santafesina que asumirá su delfín Antonio Bonfatti el próximo 11 de diciembre, el gobernador Hermes Binner sorprendió ayer al sugerir que el radicalismo debe retirar un funcionario de su gabinete.
El nuevo cortocircuito entre socialistas y radicales en plena pulseada por la integración del elenco del gobernador electo Antonio Bonfatti surgió a partir del despido del subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Rafael de Córdoba, a quien el propio Binner le exigió públicamente la renuncia por "falta grave" y "situaciones vergonzantes", según las tajantes definiciones del mandatario refiriéndose al nombramiento sin concurso de 230 agentes en la citada repartición .
La polémica detonó cuando los periodistas lo consultaron al mandatario por el titular de la DPV, Edgardo Martino, dirigente de extracción radical al que -justamente por esa condición- Binner consideró que "deberían ser los propios radicales los que le pidan la renuncia" como él lo hizo ayer con el vicejefe de Vialidad, de filiación socialista.
El gobernador definió como "vergonzantes" los masivos nombramientos en la DPV, un ente estratégico de la cartera que comanda el radical Hugo Storero en el saliente gobierno frentista.
"Es un error haber nombrado a dedo a esas 230 personas", sentenció el mandatario, quien al abundar en la cuestión aseveró que "le he pedido la renuncia" a De Córdoba y "debe presentarla".
Luego de presidir un acto oficial en el Salón Blanco, flanqueado por Bonfatti y el propio titular de Vialidad, Edgardo Martino, Binner se explayó sobre la espinosa cuestión en rueda de prensa.
-Los radicales tomaron como personal su advertencia pública sobre los nombramientos a dedo en Vialidad, dispararon los cronistas acreditados en la sede del Gobierno.
-Yo no me referí a la Unión Cívica Radical, me referí a la situación vergonzante de Vialidad a través de un decreto que sin llamado a concurso nombra a dedo a 230 personas. Creo que no es lo correcto.
-El gremio dice que son contratos de locación de servicio y que no tienen por qué llamar a concurso.
-¿Y usted cree que dentro de tres meses se van a volver cada uno a su casa?.
-De todos modos no se puede soslayar la lectura política, Vialidad está conducida por un hombre de la UCR que habría convalidado esta decisión.
-Yo creo que es un error; es un error haber nombrado a dedo a 230 personas.
-¿Qué pasa con el subadministrador que es socialista y debe haber estado al tanto?
-Le he pedido la renuncia.
-¿Y a Edgardo Martino?
-No, Martino no es de mi partido.
-¿Se va De Córdoba, entonces?
-Tiene que presentar la renuncia.
-¿Y usted no se siente también políticamente responsable? Los radicales advierten que el gobernador no puede ignorar un hecho de este tipo.
-Pero yo me enteré por los diarios.
-¿De Córdoba se va y Martino no?
-De Córdoba se va porque realmente pertenece a mi partido, que de Martino se haga cargo la Unión Cívica Radical.
-Pero usted es el gobernador; no hay un gobernador radical y otro socialista.
-No, hay un común acuerdo. Por eso digo que lo que nosotros creemos es una falta grave de parte de Martino y de De Córdoba, de los dos. Pero no nos corresponde a nosotros la figura de Martino. Creo que sostenerlo a Martino será un problema de los radicales, no nuestro.
-¿Espera que los radicales tengan el mismo gesto y que, entonces, le pidan la renuncia?
-Que se pongan la mano en el corazón. No le voy a pedir la renuncia a Martino porque lo ha puesto la UCR.
-Usted le pide la renuncia a De Córdoba, ¿Hugo Storero se la tiene que pedir a Martino?
-Me imagino.
-Pero si un ministro suyo hace las cosas mal siendo radical ¿no le va a pedir la renuncia?
-Pero no es un ministro, es un ente autárquico. El decreto por el cual hay que llamar a concurso para cubrir estos cargos está en marcha y está vigente para todas las instituciones.
-Si el radicalismo no toma esta decisión con Martino, ¿van a permitir que siga haciendo las cosas mal en Vialidad?
-Quedarán ante la sociedad; respaldarán a alguien que por supuesto creo que ha cometido un error.
-¿Qué pasa con quienes interpretan que usted buscó un efecto político con sus declaraciones, teniendo en cuenta que las hizo en plena negociación con los radicales para el futuro gobierno?
-No tiene nada que ver; yo con mi conducta no busco efectos. Siempre he tomado decisiones, más allá de lo que puedan producir. Por eso digo: ante los trabajadores nombrados y designados ya, yo tengo una prevención, pero ante la gente que autorizó este sistema y no el de concursos, no, porque la entidad es de toda la población y toda la población tiene derecho a aspirar a un lugar de esa naturaleza. ¿Por qué medio? Por medio de los méritos, no de las conveniencias.
El péndulo
"El proceso de la Unión Cívica Radical debe empezar por ser serios y dar cuenta desde qué lugar queremos hablar y hacernos cargo", señaló ayer el vicegobernador electo Jorge Henn, y remató: "No podemos pendular de la socialdemocracia a Macri, sino tener una mirada ideológica y hacernos cargo".