"La historia del mundo es la historia de la libertad". Con esta frase de Albert
Camus, el gobernador Hermes Binner contextualizó ayer su discurso del Día de Independencia en el
acto conmemorativo que presidió en la ciudad de Rafaela, junto al intendente local, Omar
Perotti.
"Hoy nos faltan algunas libertades; la pobreza es uno de nuestros mayores
problemas. Tenemos que trabajar en la inclusión y esto tiene dos caminos inexorables: la educación,
que nos enseña a pensar, y el trabajo, que nos enseña a tener dignidad. Educación y trabajo son dos
políticas de largo alcance, pero que necesariamente tenemos que comenzar ahora", dijo Binner, quien
fue el principal orador de la ceremonia central del 194º aniversario de la Independencia nacional
desde el palco levantado frente al edificio municipal local.
Antes había participado de la liturgia de acción de gracias, que estuvo a cargo
del obispo Carlos Franzini en la catedral.
Caminos polvorientos. "Tenemos que trabajar también para favorecer la
participación porque en esa historia de libertad que es la historia del hombre, no hay ningún hecho
de poca o mucha trascendencia que se haya dado sin la presencia de la gente". En ese sendero,
recordó que "en 1816, llegar a Tucumán por caminos polvorientos, a caballo, en carruajes, les
llevaba días y días a los diputados".
Otro hecho de participación que señaló Binner fue el de Francisca Bazán de
Laguna, que prestó su casa para que se reuniese el Congreso. "La participación es uno de los
elementos fundamentales para cambiar la realidad. Participar es defender nuestras instituciones
sociales, nuestra plaza, la escuela de nuestros hijos, la cooperadora, las vecinales, clubes,
parroquias, las instituciones en general", afirmó el gobernador.
En la misma línea, añadió que otra cuestión a abordar es la institucionalidad.
"Tenemos instituciones débiles, en lo público y en lo privado, y hay que trabajar en su
fortalecimiento, colocarlas a todas en un pie de igualdad para poder construir esa Nación de la que
todavía nos falta un pedacito para poder internalizar: no hay posibilidad de independencia si
nosotros no la sentimos", concluyó Binner.
Previamente, el intendente local, el justicialista Omar Perotti, le entregó al
gobernador el decreto que lo declaró huésped de honor, confió en que "el aire de fraternidad y
alegría que respiramos en el marco del Bicentenario sirva para unirnos; tenemos que volver a sentir
respeto por los símbolos patrios, emoción por el Himno y amor por lo nuestro".
El mandatario santafesino estuvo acompañado por gran parte del gabinete: los
ministros de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; Educación, lida Rasino;
Seguridad, Alvaro Gaviola; Desarrollo Social, Pablo Farías; Producción, Juan José Bertero;
Innovación y Cultura, María de los Angeles González; el secretario de Ciencia y Tecnología, David
Asteggiano; y el fiscal de Estado, Jorge Barraguirre; y legisladores nacionales y provinciales,
entre otros representantes del gobierno provincial y municipal.
Lifschitz almorzó en la Rural
Un multitudinario locro, con cerca de 5.000 participantes, encabezó ayer el
intendente Miguel Lifschitz en la Sociedad Rural, en el marco de los festejos por el 9 de Julio y
el Bicentenario. “Quisimos celebrar con quienes trabajan en las cooperativas, en las ferias,
huertas, vecinales, clubes de barrios, y todos aquellos que comparten con nosotros el esfuerzo y el
compromiso diario de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, dijo. “Hay que
llenar de contenido a la democracia, hay que darle una dirección social, de mayor igualdad, de
mayor justicia social. Mientras haya pobreza, exclusión social y niños que no van a la escuela
tendremos la tarea ineludible y la obligación moral de luchar por un país más igualitario”,
expresó el titular del Palacio de Los Leones, quien concurrió acompañado por los integrantes del
gabinete municipal.