Santa Fe.- El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner se pronunció hoy a favor del
reciente acuerdo entre el ex presidente Néstor Kirchner y el ex candidato Roberto Lavagna porque
“es bueno que los partidos se reacomoden”.
“Como primera impresión, me sorprendió, pero es bueno que los partidos se
reacomoden”, afirmó Binner en declaraciones formuladas a LT10 radio Universidad Nacional del
Litoral.
“El gobernador socialista manifestó que ”se percibe cada vez menos y además es
una situación totalmente arbitraria, ficticia, inventada para gobernar una provincia, pero no para
buscar soluciones a los problemas. Hay un viejo axioma: dividir para reinar; yo creo que nosotros
debemos aspirar a una sola provincia“.
Luego, pasó a detallar las obras de infraestructura que se están desarrollando en el
territorio santafesinos (acueductos, gasoducto) destacando que “son una señal inequívoca de
ese espíritu de unidad e integración, esa es, visiblemente, nuestra acción de gobierno”.
Con relación al clima de inseguridad que vive la comunidad de esta ciudad capital dijo que
“más que la ola de inseguridad, hay una ola de crímenes que preocupa y la misma tiene que ver
con dolores que quedan a partir de un crimen y que terminan siendo correspondidos con otro crimen
similar. Hay muchos que lo ven desde afuera y que piensan que no es un problema, que son ajustes de
cuentas. Pero realmente es un problema serio que vive toda la ciudad de Santa Fe”.
También, recordó Binner que “la media nacional es de siete asesinatos por cada 100 mil
habitantes, mientras que en la capital de la provincia el promedio trepa a 25 cada 100 mil
habitantes, el conflicto requiere una solución de fondo, esto no se arregla con más saturación
policial; hay causas muy profundas de desigualdades, dolores y odios tan improductivos que terminan
reflejándose en esta especie de juicios por mano propia”.
Después, anunció Binner que hay un acuerdo general para que las fuerzas policiales tengan una
recomposición mejor que la que va a surgir de las paritarias para el resto de los estatales
provinciales.
“Esto tiene que ver con la necesidad de otorgarle a un sector muy postergado
alternativas para que accedan a vivienda, educación para sus hijos y una vida normal, necesitamos
tener un buen servicio de seguridad y de prevención; esto se logra con instrucción y aportando los
elementos necesarios”, dijo.