"Vivimos en democracia y eso implica respetar la Constitución, que es muy clara
respecto de la forma en que se debe efectuar su reforma; y va a costar mucho trabajo cambiarla si
no hay voluntad política de todas las partes. La Legislatura juega su rol y lo hace en la forma que
ustedes conocen", fue el nuevo reproche que el gobernador Hermes Binner formuló ayer a los
legisladores de la oposición.
Binner minimizó la crítica de las autoridades del PJ, que lo exhortaron a
ponerse a gobernar y salió a defender su gestión.
A 48 horas de cumplir el primer año de gestión, el gobernador se declaró
satisfecho: "Estamos muy contentos porque se ha avanzado en todas las áreas. Estamos cumpliendo con
todas las metas que planteamos en el programa (de gobierno) que presentamos con el Frente
Progresista y estamos encaminados en función de esas metas".
—¿Leyó el documento del Partido Justicialista?
—Sí.
—¿Qué reflexión le merece el mismo?
—Es oposición, obviamente. Es un partido político.
—¿Ha encontrado trabas burocráticas o con algo que no esperaba en lo que es el
funcionamiento de la maquinaria del Estado?
—No, estábamos en conocimiento prácticamente de todo y en función del
conocimiento que hay de la provincia se elaboró el programa. Lo que siempre le decíamos a la gente
es que guarden el programa.
—¿Hay algún área donde se podía haber avanzado más?
—En todas, en educación, en salud, en vivienda, en trabajo. Vivimos una
situación compleja a nivel nacional y provincial, pero avanzamos en forma sostenida. Fíjese que el
tema de la descentralización y la participación de los santafesinos ha merecido el reconocimiento
de la Unión Europea, cuyo representante viene a la ciudad de Santa Fe a entregarnos un subsidio
para esta obra de casi tres millones de euros que nos permitirán favorecer y fomentar este
encuentro que se está dando en la regiones, entre la salud y la educación, entre la producción y el
trabajo, entre las corrientes colonizadoras y los modos de producción que cada una tiene. Todo ello
significa haber identificado adecuadamente las regiones y trabajar cada vez más para que cada
región tenga, a partir de su realidad económica y social, el plan estratégico regional, y que a su
vez, entre todos, podamos formular esta plan estratégico provincial.
—¿Sintió que desde la oposición no lo dejaron gobernar como hubiera deseado?
—No, en general estamos gobernando la provincia de Santa Fe con planes y
proyectos muy interesantes e importantes. Tenemos un equipo de ministros altamente capacitados para
desarrollar cada una de estas áreas y las pruebas están a la vista, ya se pueden medir, y en
cualquiera de las áreas. Usted puede preguntar y le vamos a responder, porque hay un derecho a la
información de nuestra parte que, aunque no esté la ley, nosotros lo estamos ejerciendo.
—¿Esa oposición no les va a impedir cumplir con el programa para estos cuatro
años?
—Nosotros estamos avanzando en todos los lugares en donde podemos avanzar.
Cada resquicio significa un espacio en el que se puede avanzar y lo vamos a seguir haciendo, porque
es la forma en la que hemos aprendido en el municipio de Rosario, al frente de instituciones y en
cada uno de los lugares donde nos tocó participar. Creo que es la mejor forma, porque es la que
permite un resultado para la gente.