María Eugenia Bielsa negó ayer que esté confirmado que será la futura ministra de Vivienda en caso de que Alberto Fernández, candidato a presidente del Frente de Todos (FdT), gane las elecciones del 27 de octubre próximo.
María Eugenia Bielsa negó ayer que esté confirmado que será la futura ministra de Vivienda en caso de que Alberto Fernández, candidato a presidente del Frente de Todos (FdT), gane las elecciones del 27 de octubre próximo.
"No es algo que hayamos hablado. Por lo menos, a mí (Fernández) no me lo dijo", señaló la ex vicegobernadora santafesina acerca de sus chances de estar al frente de un ministerio nacional.
Bielsa también se refirió a la construcción de viviendas y a la corrupción que, a veces, se vincula con ese rubro.
"El que dice que no habrá un hecho de corrupción en el gobierno, o en una cartera, en realidad está mintiendo. Porque, cuando uno maneja cantidad de personas, puede no saberlo. El tema es qué se hace con la corrupción. Es inaceptable que exista corrupción", subrayó.
De inmediato, aludió a los hechos de corrupción en los que se vio envuelta la organización Madres de Plaza de Mayo: "Fue un error ponerlas en un emprendimiento de construcción de viviendas. Se terminó mancillando su nombre".
Desafío
Bielsa, quien el lunes pasado participó junto a Fernández de Foro de Ciudades en Rosario, abundó: "No puede haber un solo peso de los argentinos que no vaya donde debe ir, y la responsabilidad es ver qué hacemos con la corrupción".
Luego se refirió a los casos de Milagro Sala y, especialmente, de Sueños Compartidos, donde participaron las Madres de Plaza de Mayo.
"Fue un error poner a las Madres de Plaza de Mayo, que son una suerte de emblema, en un emprendimiento de construcción de viviendas. Es muy difícil ese proceso, que, en manos de un vivo, terminó mancillando y lastimando su nombre", aseveró.
Al respecto, Bielsa sentenció: "De algún modo, se lastimó algo que no deberíamos haber lastimado.
Por Laura Vilche