Buenos Aires.- La Fiscalía de San Isidro acusó al jefe de la Side durante la
gestión menemista Juan Bautista
Tata Yofre y a dos hackers de integrar una supuesta banda que se habría dedicado a espiar
y robar e-mails de políticos, funcionarios, jueces, empresarios y artistas.
Así lo hizo el fiscal federal de San Isidro Sebastián Lorenzo Basso ante la jueza federal Sandra
Arroyo Salgado, que ahora deberá definir si hace lugar a la presentación, según indicaron fuentes
judiciales.
De acuerdo con esas fuentes, Basso solicitaría en los próximos días la indagatoria de los
sospechosos y no se descarta que por la gravedad de los delitos analizados pueda reclamar también
la detención.
No obstante, la Fiscalía quiere que antes la magistrada finalice con la serie de medidas de
prueba que considera claves a la hora de los interrogatorios.
Desde hace dos años, Arroyo Salgado investiga el hackeo de mails de funcionarios, legisladores,
periodistas, artistas y futbolistas.
En junio del año pasado la Justicia dispuso una serie de allanamientos, entre ellos a la casa de
Tata Yofre, un periodista que estuvo en la Side en 1989 y 1990.
En su presentación, la Fiscalía apuntó contra Yofre y los presuntos hackers Iván Velázquez y
Pablo Carpintero por los delitos de asociación ilícita, sustracción y destrucción de documentos
destinados a servir de prueba y encubrimiento.
Puntualmente, según la sospecha de la Justicia, los agentes de la Policía de Seguridad
Aeroportuaria (PSA) Velázquez y Carpintero habrían violado esos mails y Yofre se habría encargado
de distribuir y ofrecer el contenido de esos correos.
Para el fiscal, los imputados están sospechados de haber “sustraído, mediante métodos de
piratería informática, datos públicos y/o de interés para el servicio público enviados y recibidos
por correo electrónico, pertenecientes a altos funcionarios del poder político y de particulares,
para su posterior comercialización”.
En el dictamen del fiscal, también se apunta hacia el ex ministro de Justicia y Seguridad y
diputado Juan José Alvarez; al ex senador Héctor Maya -funcionario de la Side durante la
presidencia de Alberto Rodríguez Saá- y a Carlos Manuel Acuña y Roberto Azaretto.
Además, la Fiscalía también cargó contra el general Héctor Raimundes, que ocupó la secretaría
general del Ejército durante los gobiernos de Fernando de la Rúa y de Eduardo Duhalde y cuya casa
también había sido allanada durante esta investigación, y algunos periodistas.
El Ministerio Público sospecha que, a sabiendas del origen presuntamente ilícito de esa
información, esos periodistas habrían usado el material “en beneficio propio y de
terceros”.
Se trata de la causa que investiga el hackeo de mails de importantes personajes de la política,
la Justicia y la farándula.
Entre las víctimas figuran el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti; políticos como
Hilda
Chiche” Duhalde, Jorge Telerman, Jesús Rodríguez o Ricardo López Murphy, y
funcionarios nacionales como el canciller Jorge Taiana y el embajador en los Estados Unidos, Héctor
Timerman.
También según la causa fueron
espiados periodistas -como Daniel Santoro, María Laura Avignolo, Ana Barón, Marcelo
Bonelli, Walter Curia, Diego Fucks y Ernesto Tenembaum- y directivos de medios como Héctor Magnetto
(Clarín) Bartolomé Mitre (La Nación), Roberto García (Ambito Financiero), Jorge Fontevecchia
(Perfil) y Daniel Hadad (C5N).
(DyN)