La empresa satelital del Estado Arsat dejó en suspenso la designación en su directorio de la ex funcionaria menemista Claudia Bello, luego de la polémica que generó la noticia y las diferencias dentro del propio oficialismo.
Foto: Archivo / La Capital.
Distintos dirigentes políticos objetaron el nombramiento de la ex secretaria de la Función Pública.
La empresa satelital del Estado Arsat dejó en suspenso la designación en su directorio de la ex funcionaria menemista Claudia Bello, luego de la polémica que generó la noticia y las diferencias dentro del propio oficialismo.
El nombramiento de Bello se dio a conocer ayer a través del Boletín Oficial, donde se publicó la resolución Nº 17/2022 firmada por el jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, por la cual se la proponía como nueva integrante del directorio de la empresa.
Inmediatamente se dispararon especulaciones en torno al motivo de esa designación, algunas de las cuales apuntaron a que no todos en el Ejecutivo estaban al tanto de esa propuesta, mientras que otras señalaron la cercanía de Bello con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz.
El mismo miércoles se reunió la asamblea ordinaria y extraordinaria de Arsat, que había sido convocada por la resolución 17/2022, y decidió dejar en suspenso el temario que tenía pendiente de tratamiento, en el cual figuraba la propuesta de designación de la ex funcionaria menemista.
“Por tratarse de un temario que incluye 14 puntos, la asamblea continuará sesionando en los próximos días para analizar cuestiones relativas al presupuesto y la designación de autoridades que integrarán el directorio de la empresa”, indicó la resolución.
Bello ocupó diversos cargos durante la presidencia de Carlos Menem en la década del 90, entre los que se destaca como el más recordado el de interventora federal de Corrientes, entre agosto de 1992 y febrero de 1993.
También fue subsecretaria de la Juventud de la Nación, subsecretaria de Acción Pública y Derechos Humanos y secretaria de la Función Pública. Y fue procesada por presuntas irregularidades durante su ejercicio de ese cargo.
La Justicia la investigó por las contrataciones directas y sin licitación que llevó a cabo para brindar soluciones frente al supuesto problema que se estimaba para el 2000, conocido como Y2K, pero fue absuelta en 2011.
Tras la designación de Bello en el directorio de Arsat, distintos dirigentes políticos manifestaron sus opiniones a través de las redes sociales.
El ex diputado y ex coordinador general del Consejo de la Televisión Digital Terrestre (TDT) Osvaldo Nemirovsci expresó: “Cuando el río suena... Aclaro: cero interés personal”.
“El posible nombramiento de Bello como directora de Arsat ofende la experiencia, militancia, honestidad, convicción de cientos de compañeros duchos en el tema y que están en su casa. ¡No lo hagan!”, enfatizó.
En esa línea, el ex líder del Grupo Quebracho Fernando Esteche citó un tuit de la ex embajadora Alicia Castro contra Béliz y agregó: “Este hombre ahora puso a su amiga, la menemista Bello, al mando de Arsat. No es triste, ¡es trágico!”.
Por su parte, Castro cuestionó la posible designación de Bello a través de su cuenta de Twitter, desde donde suele ser crítica con el presidente Alberto Fernández.
Al respecto, afirmó: “Creo que Fernández interpretó mal el voto popular de quienes lo llevamos al poder. Pero interpretó aún peor la pérdida del 40 por ciento de sus votos en las recientes elecciones”.
Tras su renuncia como embajadora argentina ante Rusia por disidencias en la política exterior del gobierno, principalmente en lo referido a la posición sobre la crisis política y social en Venezuela, la ex secretaria general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) se convirtió en una de las voces más críticas de la Casa Rosada dentro del ala kirchnerista del Frente de Todos (FdT).
Ahora, la designación de Bello quedó en suspenso. Al menos hasta que la Casa Rosada ratifique o revoque la propuesta.
En la Jefatura de Gabinete se había girado en uno de los anexos de su resolución los nombres de los candidatos a ocupar las cinco direcciones titulares de Arsat, entre los que se incluía a Bello: Néstor Tognetti (presidente), Guillermo Rus (vice) y Marcelo Tesoro y Soledad Gonnet, como directores.
Este lunes se recibieron mensajes intimidatorios en al menos cuatro locales ubicados en Pichincha, avenida Pellegrini y Echesortu.
Por Luis Emilio Blanco
Por Nicolás Maggi
Por Delcia Karamoschon
Por Eugenia Langone
Por María Laura Cicerchia
Por Luis Emilio Blanco
Por Delcia Karamoschon
Por Laura Vilche