El empresario venezolano Guido Antonini Wilson afirmó ayer que en el vuelo en el
que llegaron los 800 mil dólares desde Caracas a Buenos Aires había otra valija con 4,2 millones de
dólares. También confirmó que estuvo en la Casa Rosada durante una recepción que se realizó al
presidente de su país, Hugo Chávez.
Antonini inició ayer en Miami su declaración ante una corte
federal, ante la que reveló que fue el ex funcionario Claudio Uberti quien lo invitó a viajar para
"hablar de un negocio por un gasoducto en Argentina y me pareció bueno ir", dijo el empresario
venezolano.
El testimonio de Antonini Wilson, que generó gran
expectativa por las revelaciones sobre el posible destino del dinero para la campaña presidencial
del oficialismo, coincidió con la gira de la mandataria Cristina Fernández por Estados Unidos,
quien no hizo mención alguna sobre el escándalo que se ventila en Miami (ver aparte).
Según relató el venezolano, el maletín con los 4,2 millones
de dólares, que llegó en el mismo vuelo contratado por la empresa estatal Enarsa, logró evadir los
controles de la Aduana y no corrió la misma suerte que la valija que le incautaron a él.
El testigo clave explicó ante la corte federal que "el
dinero había salido de Pdvsa", la empresa petrolera del gobierno venezolano, y que recién dos días
después del decomiso, luego de mantener un diálogo con el ex presidente de Pdvsa en la Argentina,
Diego Uzcátegui, se enteró de que había otra valija con dinero en el vuelo sospechado.
"La noche del domingo fui a ver a Diego Uzcátegui a su
hotel. Le pregunté por qué había quedado yo metido en medio de esto, y me respondió: «¿Dónde está
el resto del dinero?». Yo le dije: «¿De qué me hablas?». Y me dijo: «Había otra maleta con 4,2
millones»", relató Antonini.
En su declaración, también aseguró que participó de una
recepción que se le realizó a Chávez en la Casa Rosada, donde se cruzó con el ministro de
Planificación, Julio De Vido.
Turbulencia. En el evento, Antonini dijo haber estado acompañado por Victoria
Bereziuk, asistente de Claudio Uberti, uno de los ex funcionarios del gobierno nacional que viajaba
en el avión procedente de Caracas. Sobre el viaje, el empresario detalló que fue "un vuelo con
turbulencias", que miraron "una película" y llegó a Buenos Aires "como a las 3 de la mañana", donde
una funcionaria de la Aduana (María Luján Telpuk) le solicitó que abriera una de las maletas que
portaba y aparecieron los 800 mil dólares.
Antonini comentó que "el resto de las maletas ya las habían
subido a autos que esperaban en el aeropuerto" y que en el momento que abrió la valija exclamó: "¿Y
esto?", pero todos se fueron sin responder a su pregunta.
El venezolano dijo luego que aceptó firmar un documento
aduanero en el que quedó registrado que el dinero era suyo porque una persona de la Aduana le
sugirió que así lo hiciera para solucionar el inconveniente. Sin embargo, unos días después,
comenzó a recibir llamados de empresarios venezolanos radicados en Miami, vinculados con el
gobierno de Chávez, para exigirle que no revelara el origen y el destino del dinero hallado en
Buenos Aires.
Durante el testimonio de Antonini Wilson, la fiscalía a
cargo de Thomas Mulvihill también presentó una serie de evidencias para demostrar que los envíos de
dinero desde Venezuela a las autoridades argentinas eran frecuentes.
Antonini continuará brindando testimonio hoy en los Tribunales de Miami.
l