Antes del traspado, la Iglesia reunió a Macri y Alberto Fernández frente a un altar

Ambos compartieron una misa en la Basílica de Luján, convocada por la Conferencia Episcopal Argentina bajo el lema por "la unidad y la paz".
9 de diciembre 2019 · 00:00hs

El presidente Mauricio Macri y el mandatario electo Alberto Fernández participaron ayer juntos de la misa convocada por la Conferencia Episcopal Argentina en la basílica de Luján para pedir por la "unidad" y la "paz" a menos de dos días del cambio de gobierno, en un clima de cordialidad que compartieron también los funcionarios entrantes y salientes.

Los saludos entre unos y otros se dieron en la llegada y se volverían a repetir en el final de la misa que presidió monseñor Oscar Ojea, titular del Episcopado.

Macri y Fernández llegaron minutos antes de las 11, casi en forma simultánea, se saludaron y caminaron juntos el sendero vallado que los condujo a sus lugares, ubicados en la primera fila central, frente al altar montado de espaldas a la basílica; fue un momento de alta expectación, con todas las miradas pendientes de los movimientos de ambos, que sentados uno al lado del otro, intercambiaban comentarios y sonrisas.

Ambos llegaron a pie, y en compañía de sus parejas, Juliana Awada y Fabiola Yañez, y los acompañaron gran parte de sus gabinetes, el saliente y el que comenzará a partir del martes con el cambio de gobierno.

Durante la misa, que duró una hora y veinte minutos, presidida por monseñor Ojea, con la homilía a cargo del arzobispo de Mercedes-Luján Jorge Eduardo Scheinig, se pidió por la "unidad" y la "paz"; pedido al que se unieron en oración los representantes de los diferentes credos que conviven en Argentina.

Ojea abogó por la construcción de una "cultura de la equidad", una reconexión "con la realidad" y "un trabajo cuerpo a cuerpo con los hermanos, en especial con los más pobres, tal como pide el papa Francisco", como cierre de la misa, y pidió también "dejarnos evangelizar por los pobres, que con sus dolores conocen al Cristo sufriente", para que sean "prioridad de veras".

Si bien durante toda la misa, ambos mandatarios intercambiaron gestos de amabilidad, hubo dos momentos históricos, cuando se saludaron con un beso y un abrazo, al momento del Saludo de la paz, al final de la misa, y luego de las oraciones pronunciadas por los titulares de las distintas religiones, cuando Ojea pidió un nuevo saludo.

El intercambio final entre ambos mandatarios se constituyó en símbolo del clima que reinó en este oficio religioso, que se extendió también a los colaboradores de ambos gobiernos, el que se va y el que llega.

Luego de la celebración, a la acudieron miles de fieles en peregrinación, ambos mandatarios se retiraron saludando a la gente que se agolpó a los costados de las vallas que marcaban el camino hacia la Basílica, en un día que acompañó, soleado y cálido.

Secreto

"Fue una misa muy emotiva y muy linda, llegó la hora de estar juntos para siempre, el secreto es respetar, no pensar igual", dijo Alberto Fernández a la prensa como broche de la convocatoria que hizo la Iglesia en pos de terminar con la grieta y trabajar por la "paz" y la "unidad".

Los gestos y las declaraciones tras la misa mostraron sintonía con el objetivo de la convocatoria realizada por la Iglesia, de pedir por la unidad, "agotados de tantos desencuentros y peleas", y volver a "escucharnos" y "dialogar", con políticas de Estado que trasciendan los gobiernos y en el marco de un Pacto Social.

Esta intención fue expresada durante la homilía, a cargo del arzobispo de Mercedes-Luján, que destacó y agradeció el hecho de que Macri y Fernández hayan aceptado participar juntos de la convocatoria y lo calificó como "un gesto que habla por sí mismo" y alimenta la esperanza de que "se convierta en una puerta para entrar en esta nueva etapa, con sinceros anhelos de unidad y de paz".

Participaron también de la misa gobernadores, senadores, diputados, líderes políticos, sindicalistas, empresarios y movimientos sociales, además de representantes de otras religiones.

En la homilía también hubo un llamado a "gobernantes y dirigentes a que se unan para que los pobres sean los hermanos más cuidados, a los que más queremos acompañar para que consigan su propia tierra, su techo y su trabajo".

"Nos oponemos a que los pobres sean reducidos a un hecho sociológico o macroeconómico. Deseamos que recuperen los derechos y las oportunidades a la que esta llamada toda persona humana", dijo y concluyó: "No podríamos no estar al lado de los pobres".

un gesto antigrieta. Michetti, Awada, Macri, Fernández, Yañez y Cafiero estuvieron en primera fila de la Basílica escuchando la homilía.

Presencia de dirigentes políticos y gremiales

La misa por la “unidad y la paz” convocada ayer por el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, reunió al presidente Mauricio Macri y al mandatario electo Alberto Fernández, pero también a gobernadores, senadores y diputados, líderes políticos, sindicalistas y movimientos sociales, y también a los representantes de otras religiones allí presentes.

   Del lado de Macri se ubicaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, y de Producción y Trabajo, Dante Sica; la vicepresidenta Gabriel Michetti; y el senador nacional, Federico Pinedo.

   Por el lado de Fernández estuvieron su futuro jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna; los futuros funcionarios Gustavo Béliz (secretario de Planeamiento Estratégico), Marcela Losardo (ministra de Justicia), Felipe Solá (Canciller) y Daniel Arroyo (Ministro de Desarrollo Social); y los sindicalistas Hector Daer y Ricardo Pignanelli.

   No participaron la vicepresidenta electa, Cristina Fernández, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, ni su sucesor, Axel Kicillof, como tampoco el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Lo último

Lando Norris-Oscar Piastri, primera fila de McLaren en Australia, Pierre Gasly 9° y Jack Doohan 14°

Lando Norris-Oscar Piastri, primera fila de McLaren en Australia, Pierre Gasly 9° y Jack Doohan 14°

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Ovación
El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Por Pablo Mihal

Ovación

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas