Alberto y Cristina, tres horas a solas en la Quinta de Olivos

El presidente y la vice volvieron a verse las caras para hablar sobre la cuarentena, la deuda y la polémica por la liberación de presos.
6 de mayo 2020 · 00:00hs

En una semana clave para la negociación de la deuda, y con la cuarentena por la pandemia de coronavirus como telón de fondo,el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner volvieron a verse las caras ayer en la Quinta de Olivos. El jefe del Estado y la senadora nacional mantuvieron encuentro —duró tres horas— a solas y con una agenda que también incluyó la polémica en torno a la liberación de presos (ver página 12).

El propio Fernández había adelantado la cita el lunes a la noche, durante una entrevista televisiva, cuando enseñó un intercambio de mensajes que mantuvo con la presidenta del Senado nacional.

El presidente y parte de la comitiva con la que viajó a Centroamérica.

Fernández participa en Santo Domingo de la Cumbre Iberoamericana

Se multiplicaron los pronunciamientos por el Día de la Memoria.

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

En un marco signado por el hermetismo, la ex mandataria arribó a Olivos pasadas las 15.30. Si bien fuentes oficiales indicaron que la reunión, como siempre entre ambos, era agenda abierta, reconocieron que la negociación de la deuda demandaría buena parte de la charla. El último encuentro había sido durante la presentación de la oferta argentina a los acreedores privados (abril), junto a todos los gobernadores.

La nueva reunión entre el presidente y la vice coincidió con el rechazo público a la oferta argentina por parte de grupos de acreedores (el viernes próximo vencerá el plazo). En ese sentido, Fernández viene de cosechar apoyos por parte de los gobernadores, intendentes, empresarios y la CGT a la negociación que conduce el titular de la cartera económica, Martín Guzmán.

Asimismo, Cristina volvió a Olivos luego de que La Cámpora, agrupación que conduce su hijo Máximo Kirchner, se viera favorecida por los nuevos nombramientos en la Ansés (tras la eyección de Alejandro Vanoli), el ministerio de Desarrollo Social bonaerense e YPF.

La ex presidenta, que está a punto de habilitar los debates en el Senado (13 de mayo y en formato telemático) luego de aceptar algunos cambios metodológicos impulsados por la oposición, también viene de sacudir la relación entre la Casa Rosada y el jefe de Gobierno porteño, el macrista Horacio Rodríguez Larreta, un aliado del Ejecutivo nacional frente a la crisis detonada por la pandemia.

Es que CFK había cuestionado a Rodríguez Larreta por nombrar procurador porteño a Juan Bautista Mahiques, ligado a presuntas presiones a jueces en la causa del memorándum de entendimiento por Irán.

Respecto del Senado, la apertura del debate se centrará en una veintena de decretos de necesidad y urgencia (DNU) del presidente vinculados con la pandemia.

Paralelamente, la controversia por las prisiones domiciliarias también generó diferencias entre el entorno de Fernández y el kirchnerismo duro.

Lo que vendrá

Durante la reunión realizada en el quincho de Olivos también se habló acerca de lo que ocurrirá el domingo, cuando concluya una nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio. El dilema a enfrentar en los próximos días no es menor: a la crisis sanitaria se suma la grave situación económica generada por el parate productivo en la Argentina.

Pasadas las 18, Cristina se retiró de la quinta. Mientras ella se iba, el presidente inició una teleconferencia con el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y con el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Christian Asinelli, y funcionarios del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

Pese a la danza de rumores, el presidente no deja de negar supuestos cortocircuitos en la relación con la vicepresidenta, mentora de su candidatura a jefe del Estado en 2019.

El último encuentro había sido durante la presentación de la oferta argentina a los acreedores privados

Fiscal pidió que se reanude juicio contra CFK

Un fiscal federal porteño pidió ayer reanudar los juicios orales suspendidos, entre ellos el de la vicepresidenta Cristina Kirchner por la obra pública santacruceña, y comenzar otros procesos con detenidos, ya sea de manera remota o con concurrencia física limitada a las salas de audiencia, en el marco del aislamiento social establecido por el coronavirus.

   El planteo partió del fiscal federal Diego Luciani y fue presentado al Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2, con sede en Comodoro Py 2002.

   Luciani propuso el uso de salas de juicio con respeto a “distancia reglamentaria” para quienes estén obligados a concurrir y el seguimiento de las audiencias de manera remota por algunas de las partes, con posibilidad de intervenir, preguntar e interactuar.

   El TOF 2 interrumpió ante la feria extraordinaria por el Covid-19 el juicio oral a la vicepresidenta por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz a favor de empresas del detenido Lázaro Báez.

   Luciani consideró que “deviene necesario continuar o, en su caso, dar inicio a las audiencias de debate” en las causas ya listas para el juicio oral.

   “Dentro del primer grupo está el debate ya iniciado y que se encuentra atravesando la etapa de recolección de prueba en la causa Nº 2.833”, por el presunto direccionamiento de la obra pública santacruceña, consignó el fiscal.

   En un segundo grupo, aludió a causas con “personas detenidas en carácter de prisión preventiva” a punto de cumplir el plazo de dos años sin sentencia y cuyos juicios estarían en condiciones de comenzar.

   Para el fiscal, “otra solución alternativa consiste en desarrollar los debates orales en otros sitios de mayor espacio para que se asegure respetar las medidas profilácticas que recomiendan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud” nacional.

   Luciani argumentó que “existen diversas alternativas, válidas y adecuadas, que permiten desarrollar de manera virtual juicios orales de las características y con la cantidad de partes que se vienen celebrando”.

   “El uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) permite que las audiencias se celebren como si estuvieran todas las partes en la misma sala. La comunicación es efectiva entre todas las partes, en tiempo real”, sostuvo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Lo último

Día de la Memoria: deportistas y militantes, un compromiso social

Día de la Memoria: deportistas y militantes, un compromiso social

Fernández participa en Santo Domingo de la Cumbre Iberoamericana

Fernández participa en Santo Domingo de la Cumbre Iberoamericana

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

Tras recorrer desde la plaza San Martín, por las calles Dorrego, San Lorenzo, Laprida y finalmente Córdoba, las columnas ya llegaron al Monumento Nacional a la Bandera

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe
#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección
La Región

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Ovación
Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Policiales
La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

La Ciudad
Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

El cine Lumière proyecta gratis la película Argentina: 1985, como parte de la agenda de la Memoria

El cine Lumière proyecta gratis la película "Argentina: 1985", como parte de la agenda de la Memoria

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
Policiales

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca
OVACIÓN

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca

Argentina, 1985 se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria
Zoom

"Argentina, 1985" se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados
LA CIUDAD

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro
La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo
La Ciudad

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe
POLICIALES

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía
POLICIALES

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: Cero impacto

Por Mariano D'Arrigo

Política

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: "Cero impacto"

El Oratorio Morante ya tiene un camino digno para ser visitado

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

El Oratorio Morante ya tiene un camino digno para ser visitado

Fernández: Aún hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio
Política

Fernández: "Aún hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio"