Alberto y Cristina, tres horas a solas en la Quinta de Olivos

El presidente y la vice volvieron a verse las caras para hablar sobre la cuarentena, la deuda y la polémica por la liberación de presos.
6 de mayo 2020 · 00:00hs

En una semana clave para la negociación de la deuda, y con la cuarentena por la pandemia de coronavirus como telón de fondo,el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner volvieron a verse las caras ayer en la Quinta de Olivos. El jefe del Estado y la senadora nacional mantuvieron encuentro —duró tres horas— a solas y con una agenda que también incluyó la polémica en torno a la liberación de presos (ver página 12).

El propio Fernández había adelantado la cita el lunes a la noche, durante una entrevista televisiva, cuando enseñó un intercambio de mensajes que mantuvo con la presidenta del Senado nacional.

Días atrás, el TEP, por unanimidad, equiparó derechos para unos 85 mil santafesinos de entre 16 y 17 años.

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Clara García y Mónica Fein presentaron su lista en Rafaela.

"Hay que dejar atrás a Perotti", afirmó Fein de paso por Rafaela

En un marco signado por el hermetismo, la ex mandataria arribó a Olivos pasadas las 15.30. Si bien fuentes oficiales indicaron que la reunión, como siempre entre ambos, era agenda abierta, reconocieron que la negociación de la deuda demandaría buena parte de la charla. El último encuentro había sido durante la presentación de la oferta argentina a los acreedores privados (abril), junto a todos los gobernadores.

La nueva reunión entre el presidente y la vice coincidió con el rechazo público a la oferta argentina por parte de grupos de acreedores (el viernes próximo vencerá el plazo). En ese sentido, Fernández viene de cosechar apoyos por parte de los gobernadores, intendentes, empresarios y la CGT a la negociación que conduce el titular de la cartera económica, Martín Guzmán.

Asimismo, Cristina volvió a Olivos luego de que La Cámpora, agrupación que conduce su hijo Máximo Kirchner, se viera favorecida por los nuevos nombramientos en la Ansés (tras la eyección de Alejandro Vanoli), el ministerio de Desarrollo Social bonaerense e YPF.

La ex presidenta, que está a punto de habilitar los debates en el Senado (13 de mayo y en formato telemático) luego de aceptar algunos cambios metodológicos impulsados por la oposición, también viene de sacudir la relación entre la Casa Rosada y el jefe de Gobierno porteño, el macrista Horacio Rodríguez Larreta, un aliado del Ejecutivo nacional frente a la crisis detonada por la pandemia.

Es que CFK había cuestionado a Rodríguez Larreta por nombrar procurador porteño a Juan Bautista Mahiques, ligado a presuntas presiones a jueces en la causa del memorándum de entendimiento por Irán.

Respecto del Senado, la apertura del debate se centrará en una veintena de decretos de necesidad y urgencia (DNU) del presidente vinculados con la pandemia.

Paralelamente, la controversia por las prisiones domiciliarias también generó diferencias entre el entorno de Fernández y el kirchnerismo duro.

Lo que vendrá

Durante la reunión realizada en el quincho de Olivos también se habló acerca de lo que ocurrirá el domingo, cuando concluya una nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio. El dilema a enfrentar en los próximos días no es menor: a la crisis sanitaria se suma la grave situación económica generada por el parate productivo en la Argentina.

Pasadas las 18, Cristina se retiró de la quinta. Mientras ella se iba, el presidente inició una teleconferencia con el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y con el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Christian Asinelli, y funcionarios del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

Pese a la danza de rumores, el presidente no deja de negar supuestos cortocircuitos en la relación con la vicepresidenta, mentora de su candidatura a jefe del Estado en 2019.

El último encuentro había sido durante la presentación de la oferta argentina a los acreedores privados

Fiscal pidió que se reanude juicio contra CFK

Un fiscal federal porteño pidió ayer reanudar los juicios orales suspendidos, entre ellos el de la vicepresidenta Cristina Kirchner por la obra pública santacruceña, y comenzar otros procesos con detenidos, ya sea de manera remota o con concurrencia física limitada a las salas de audiencia, en el marco del aislamiento social establecido por el coronavirus.

   El planteo partió del fiscal federal Diego Luciani y fue presentado al Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2, con sede en Comodoro Py 2002.

   Luciani propuso el uso de salas de juicio con respeto a “distancia reglamentaria” para quienes estén obligados a concurrir y el seguimiento de las audiencias de manera remota por algunas de las partes, con posibilidad de intervenir, preguntar e interactuar.

   El TOF 2 interrumpió ante la feria extraordinaria por el Covid-19 el juicio oral a la vicepresidenta por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz a favor de empresas del detenido Lázaro Báez.

   Luciani consideró que “deviene necesario continuar o, en su caso, dar inicio a las audiencias de debate” en las causas ya listas para el juicio oral.

   “Dentro del primer grupo está el debate ya iniciado y que se encuentra atravesando la etapa de recolección de prueba en la causa Nº 2.833”, por el presunto direccionamiento de la obra pública santacruceña, consignó el fiscal.

   En un segundo grupo, aludió a causas con “personas detenidas en carácter de prisión preventiva” a punto de cumplir el plazo de dos años sin sentencia y cuyos juicios estarían en condiciones de comenzar.

   Para el fiscal, “otra solución alternativa consiste en desarrollar los debates orales en otros sitios de mayor espacio para que se asegure respetar las medidas profilácticas que recomiendan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud” nacional.

   Luciani argumentó que “existen diversas alternativas, válidas y adecuadas, que permiten desarrollar de manera virtual juicios orales de las características y con la cantidad de partes que se vienen celebrando”.

   “El uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) permite que las audiencias se celebren como si estuvieran todas las partes en la misma sala. La comunicación es efectiva entre todas las partes, en tiempo real”, sostuvo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Lo último

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Se viene una semana con días frescos y nublados

Se viene una semana con días frescos y nublados

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por la apertura del casino en 2009, los casos aumentaron. Ahora también preocupan la ludopatía online y entre adolescentes, que acceden a apostar desde sus celulares

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Por Álvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Ovación
Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

Central: Quintana está para volver

Central: Quintana está para volver

Policiales
Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos
La Región

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero