Alberto recordó a "los millones de pobres" que dejó el gobierno de Cambiemos

El presidente fustigó a Mauricio Macri por el endeudamiento y "los negociados que hicieron con sus familias y sus cómplices"
8 de febrero 2023 · 05:05hs

El presidente Alberto Fernández pidió ayer que “no se olviden de la pobreza a la que sumergieron a millones de argentinos” durante el gobierno de Mauricio Macri y aseguró que su gobierno “no ha dejado en la soledad y la intemperie a ningún argentino”, al inaugurar una estación transformadora en Tucumán.

No se olviden de la pobreza a la que sumergieron a millones de argentinos, ni de los 25 mil millones de dolares con los que nos endeudaron. Los ministerios de Salud, de Trabajo y de Ciencia y Tecnología no existían. Esa es la Argentina que nos dejaron. No se olviden de la deuda que tomaron, de los negociados que hicieron con sus familias y sus cómplices”, señaló Fernández al referirse al período de gobierno de Mauricio Macri.

El jefe del Estado sostuvo que el dolor lumbar que lo afecta se aplacó a base de analgésicos.

El presidente Fernández será operado de modo ambulatorio

Imagen de archivo.

Alberto Fernández: "La agenda de reuniones seguirá en Olivos tratando de acotar mis movimientos"

Así lo expresó el mandatario al encabezar en la tarde de ayer la inauguración de las estaciones transformadoras Los Nogales, en Tafí Viejo, y El Manantial, en el Gran San Miguel, en la provincia de Tucumán, obras que demandaron una inversión de 50 millones de dólares.

Fernández aseguró que durante su mandato se acumularon “23 meses consecutivos recuperando trabajo formal en Argentina”. “Hemos creado en los últimos dos años un millón 600 mil puestos de trabajo”, añadió.

“No hemos dejado en la soledad y la intemperie a ningún argentino. Hay muchas cosas que resolver, tenemos que generar más trabajo y terminar con el problema de la inflación. Tenemos que seguir en la senda de los que pensamos en los que peor están, en los últimos, a los que tenemos que tenderles una mano y volverlos a traer a vivir dignamente en la sociedad argentina. Porque hemos sido educados bajo el legado de (Juan Domingo) Perón y Evita”, aseguró el jefe de Estado.

Participaron del evento el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y la secretaria de Energía, Flavia Royon.

Además, Fernández agradeció a Manzur por su acompañamiento en el gobierno.

"Vamos a devolver a Juan (Manzur) a los tucumanos para que trabaje y lleve al triunfo al peronismo”, señaló el presidente luego de que el jefe de Gabinete anunciara que se pondrá al frente de la campaña electoral en su provincia.

“Lo hiciste lealmente, con mucha fuerza, siguiendo las consignas de unidad, crecimiento y desarrollo, de poner nuestro empeño para que el Norte Grande salga de la postergación”, dijo.

“Y gracias Osvaldo (Jaldo) porque te hiciste cargo de esta Tucumán querida, lo hiciste muy bien gobernando este tiempo”, afirmó y llamó a “el 14 de mayo hagamos gobernador” de Tucumán “a Osvaldo Jaldo”.

“Construyamos una nueva utopía de la igualdad, la utopía del desarrollo del Norte Grande, la utopía del crecimiento de las provincias norteñas y de integrar a la Patagonia a la Argentina”, completó el Presidente.

"Hubo momentos complicados, tuve que soportar una pandemia, tuve que soportar la guerra, tuve que soportar conflictos internos, por qué no decirlo. Hubo algún momento difícil donde necesité de Juan para que me acompañara en la jefatura de Gabinete de ministros. Le pedí que viniera, que dejara el gobierno de Tucumán durante un tiempo, para que me ayudara", recordó.

"Estamos entrando en el último año de mandato que el pueblo me dio el 27 octubre de 2019 y que asumí el 10 de diciembre de 2019. Fueron tiempos muy difíciles, pero siempre estuvimos de pie y actuamos buscando lo que me comprometí a hacer el primer día: atender primero a los últimos", enfatizó Fernández en otro tramo de su discurso.

En clave electoral, el mandatario nacional reconoció que "hay muchas cosas que resolver" y planteó: "Tenemos que generar más trabajo, terminar con problema de inflación, que Argentina crezca. Debemos seguir por esa senda. La senda de los que pensamos en los argentinos y argentinas, en los que pensamos en los últimos, los que están en el fondo del pozo, a los que debemos tenderle una mano para volver a traerlos a vivir dignamente".

Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Lo último

Gerardo Morales: Lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario

Gerardo Morales: "Lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario"

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Una nueva jornada con altas temperaturas, sol a pleno y humo

Una nueva jornada con altas temperaturas, sol a pleno y humo

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Gendarmería halló el cuerpo sin vida en Rouillón al 4200. Habría sido asesinado al salir en defensa de una mujer víctima de violencia de género. 

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho
Un chico de 2 años y su tío resultaron heridos en un tiroteo en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Un chico de 2 años y su tío resultaron heridos en un tiroteo en Villa Gobernador Gálvez

Política

Gerardo Morales: "Lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario"

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

La experiencia textil de las mujeres presas se muestra en el Museo de la Ciudad

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

La experiencia textil de las mujeres presas se muestra en el Museo de la Ciudad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Mauro Icardi lo hizo de nuevo y Wanda Nara reaccionó en las redes

Mauro Icardi lo hizo de nuevo y Wanda Nara reaccionó en las redes

Ovación
Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

La Scaloneta, segunda temporada: la nueva ruta de los sueños

La Scaloneta, segunda temporada: la nueva ruta de los sueños

Hoyos, el primer arquero que ataja un penal frente a Colón

Hoyos, el primer arquero que ataja un penal frente a Colón

Policiales
Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho
Policiales

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

La Ciudad
Una nueva jornada con altas temperaturas, sol a pleno y humo
La Ciudad

Una nueva jornada con altas temperaturas, sol a pleno y humo

La experiencia textil de las mujeres presas se muestra en el Museo de la Ciudad

La experiencia textil de las mujeres presas se muestra en el Museo de la Ciudad

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Por Laura Vilche

La ciudad

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa
POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia
LA REGIÓN

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia

Cleri: ganar Rosario, clave para romper la proscripción de Cristina

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cleri: ganar Rosario, clave para "romper la proscripción de Cristina"

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

Por Rodolfo Montes

Política

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

La Justicia liberó al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime
Política

La Justicia liberó al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia
Información General

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino
Información General

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes
La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
La ciudad

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron
Policiales

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista