El presidente Alberto Fernández envió un mensaje grabado por los veinte años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), en el que resaltó la necesidad de “distribuir la riqueza” y pidió al sector alimenticio a “desacoplar suficientemente los precios internacionales de los internos” para garantizar el acceso de los habitantes de menores recursos a los alimentos.
En su mensaje, Fernández reconoció que el “objetivo pendiente” de su gobierno es “terminar con la desigualdad” y exhortó al sector empresario a “entender la dimensión del problema” global. “Tenemos la oportunidad de crecer todos, no algunos. Tenemos que comprender y reglamentar la distribución del ingreso”, señaló.
El presidente se dirigió así a los principales empresarios del país, un día después de presentar junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, el proyecto para gravar la renta inesperada. Se trata de una iniciativa rechazada por los participantes del evento.
Además, el jefe de Estado retomó las críticas al gobierno de Mauricio Macri, analizó el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania y destacó logros de su gestión, como la recuperación de la economía y el crecimiento del trabajo formal. Pero planteó: “Aun así, no estamos contentos. Todavía hay un número muy importante de argentinos que no han logrado captar esa ventaja, esas ganancias que se están dando, porque la Argentina viene de un sistema muy desigual que algunos profundizaron”.
El encuentro
Antes del discurso presidencial habló Jaime Campos, titular de AEA, quien cuestionó la “muy elevada presión tributaria” y consideró que “para crecer y generar empleo se deben reducir impuestos”.
En este sentido, consideró que el proyecto para gravar la renta inesperada “es un retroceso en ese sentido”. “La injerencia del Estado no contribuye a dinamizar la economía del país”, cuestionó.
El cónclave se desarrolla en el Hotel Sheraton & Convention Center- Park Tower, del barrio porteño de Retiro, bajo el lema "El sector privado es el factor clave para el desarrollo". Asisten Paolo Rocca (Techint), Luis Pagani (Grupo Arcor), Alfredo Coto, Héctor Magnetto (Grupo Clarín), Federico Braun (La Anónima), Martín Migoya (Globant) y Carlos Miguens (Grupo Miguens), entre algunos de los empresarios más poderosos del país.
AEA fue fundada en mayo de 2002 por los titulares de las empresas más importantes del país con el objetivo de "promover el desarrollo económico y social de la Argentina desde la perspectiva empresaria privada", según afirman ellos mismos.