Alberto Fernández llegará hoy a Córdoba blandiendo una foto con peso político: la que lo refleja junto a gobernadores, electos (entre ellos, el anfitrión Omar Perotti) y en funciones, y precandidatos de 19 provincias encolumnados detrás de un proyecto de fuerte impronta federal. “Empezamos a construir la Argentina que merecemos todos”, arengó el postulante a presidente del Frente de Todos, al cerrar el acto de firma de un acta de compromiso de gestión, en caso de acceder a la Casa Rosada, realizado ayer en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Al tiempo que Fernández, Perotti y otros dirigentes eran recibidos, cerca de las 15 y a puertas cerradas, por el rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el decano de Derecho, Hernán Botta, en uno de los dos patios del histórico edificio —bajo la sombra proyectada por cuatro inmensas palmeras— la organización del acto alineaba una veintena de sillas blancas frente a una larga mesa cubierta por una tela color vinotinto. Al mando de tres cámaras fijas y otra montada en una grúa, Tristán Bauer supervisaba la inminente transmisión satelital. La militancia universitaria (principalmente del Frente Patria), en tanto, le puso ritmo a la espera.
Sobre las 15.45, varios minutos después de lo previsto (por la demora de algunos mandatarios provinciales), los protagonistas salieron a escena. “La Argentina que viene será gestionada con 24 gobernadores y un presidente y, entre todos, daremos vuelta la Argentina”, aseveró Fernández.
En clave federal, el precandidato a la Casa Rosada subrayó: “Quiero una Argentina integrada, que deje de desarrollarse en torno al puerto de Buenos Aires”.
“Hoy damos un paso muy importante, porque una de las cosas que la política necesita es que el ciudadano entienda que podemos comprometernos y cumplir, que podemos mirarlos a los ojos y no mentirles”, destacó.
El acta de compromiso tiene tres pilares: crear una “Mesa Provincias en Red”, activar las economías regionales y diseñar una “Agenda de Desarrollo Federal”.
En ese sentido, Fernández reivindicó a Perotti como mentor de la iniciativa. “Omar me dijo de firmar un compromiso con las provincias, de cara a la gente, sobre lo que vamos a hacer en el país”, explicó en alusión ocurrido semanas atrás, cuando recorrieron juntos el centro-norte santafesino. Al momento de estampar su rúbrica en el documento, el senador nacional se había fundido en un emotivo abrazo con el precandidato.
“No aspiro a ser un gran presidente, quiero ser el presidente de una gran Argentina”, concluyó Fernández, quien detonó aplausos y el emblemático “Vamos a volver” por parte de una audiencia mayoritariamente joven.
Previamente, al abrir el acto, Perotti le había puesto valor agregado a la convocatoria. “Un día diremos que en el patio de esta facultad comenzó a gestarse una nueva Nación”, instó.
Más tarde, el rafaelino, quien estuvo acompañado por la vice electa, Alejandra Rodenas, afirmó a La Capital: “Le decimos a Alberto que cuente con nosotros para amigarnos con el futuro y hacer un país para todos. Tenemos que unir a los santafesinos con los santafesinos, a los argentinos con los argentinos y a la provincia con un nuevo gobierno central, para que la riqueza que generamos regrese a nuestro territorio”.
Respecto de Santa Fe, el acuerdo contempla la ejecución de obras públicas, lucha contra el narcotráfico, mayor inversión en salud y educación y un compromiso de la Nación de saldar la deuda histórica por coparticipación.
De la firma del documento participaron los gobernadores Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Lucía Corpacci (Catamarca), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Casas (La Rioja), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gildo Insfrán (Formosa).
Lo propio hicieron los mandatarios electos Sergio Leavy (Salta), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y el pampeano Sergio Zillotto, quien estuvo acompañado por el actual gobernador de esa provincia, Carlos Verna.
A la convocatoria se sumaron el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, los precandidatos Axel Kiciloff (Buenos Aires, el más requerido para las fotos por la militancia), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Matías Lammens (Capital Federal), el diputado nacional Ricardo Wellbach (Misiones) y Sergio Massa, aspirante a una banca en la Cámara baja.