Alberto Fernández recibirá esta tarde a Omar Perotti para abordar el tema de la inseguridad en Rosario

Se trata el primer encuentro entre el titular de la Casa Rosada y el mandatario santafesino después de las elecciones de medio término. 
30 de noviembre 2021 · 07:25hs

El presidente Alberto Fernández recibirá esta martes por la tarde al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para abordar, como tema clave del encuentro, la cuestión de la inseguridad en la provincia y, en especial, en la ciudad de Rosario, donde en el último tiempo recrudeció la ola de violencia. Será el primer encuentro entre el titular de la Casa Rosada y el mandatario santafesino después de las elecciones de medio término.

La reunión se realizará en momentos en que Perotti última detalles para decidir los nombres de los reemplazantes de los doce funcionarios del Ministerio de Seguridad provincial que presentaron su renuncia luego del escándalo que se desató tras iniciarse una causa judicial sobre supuestas acciones de espionaje ilegal que habría ordenado Marcelo Sain durante su gestión en esa cartera, a la par de la investigación de un llamado a licitación para la adquisición de armas de fuego.

Francisco y Alberto Fernández durante una de las reuniones que mantuvieron en el Vaticano.

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

Alberto Fernández se encontrará nuevamente con Francisco

Alberto Fernández visitará al Papa Francisco en el tramo final de su gestión

En paralelo, Sain fue designado como asesor en la cartera nacional de Seguridad, que conduce Aníbal Fernández. Antes el ex ministro de Seguridad de Santa Fe había sido destituido de su cargo de director del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Aníbal Fernández explicó que sumó a Sain a su equipo de trabajo por su experiencia en "inteligencia criminal".

Fuentes cercanas a la Casa Gris advirtieron que la agenda de la reunión excede la cuestión de la inseguridad y es "más integral". Incluye, entre otros tópicos, la firma de una carta de intención con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, para avanzar en la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe. También, se abordarán temas del ámbito de la producción, vitales para la provincia de Santa Fe.

Cambios en el Ministerio de Seguridad

Entretanto, se espera que este jueves se conozcan los nombres de los reemplazantes de los doce funcionarios del Ministerio de Seguridad provincial que presentaron su renuncia después de los allanamientos realizados en las oficinas de la cartera en el marco de la causa por supuesto espionaje ilegal que se habría realizado durante la gestión de Marcelo Sain.

Antes de realizar el anuncio, Perotti quiere llevar adelante una ronda de consultas con todo el arco político santafesino y a representantes de la sociedad civil. En el marco de esa labor se da el encuentro con el jefe de Estado, con quien acordará la estrategia que se llevará adelante para combatir el delito violento en el territorio santafesino y es especial en Rosario.

78075328.jpg

Este lunes Perotti y el ministro del área, Jorge Lagna, se reunieron en Rosario con la cúpula de la policía para transmitirles que, más allá de los cambios en la cartera de seguridad, el gobierno va a “ratificar y profundizar el rumbo” trazado por la gestión: fijar un límite “entre el delito y el Estado”.

Ratificamos el apoyo total al policía que cumple sus funciones con mucho compromiso y atento al orden legal establecido”, enfatizó Lagna al cabo de la reunión realizada en la sede Rosario de la Gobernación y de la que participó la jefa de la policía, Emilce Chimenti, y los titulares de las unidades departamentales y secciones especiales.

>> Leer más: La Casa Gris se toma su tiempo para definir el nuevo equipo en Seguridad

Asimismo, Lagna aseguró que se viven “raras situaciones” de intimidación pública, que “aparentemente no tienen un móvil definido”, y reafirmó “el compromiso concreto, que está en marcha, de una inversión millonaria en equipamiento, comunicaciones, patrullajes, refuerzos y mayores remuneraciones”.

“Por eso pedimos la ley de emergencia económica, una herramienta que necesitamos para acortar los plazos de compra de equipamientos y poder otorgar suplementos a los policías”, añadió el funcionario. El mensaje fue dirigido a los partidos políticos con representación parlamentaria en la Legislatura provincial.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Lo último

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos