Alberto Fernández prepara la defensa de tres años de mandato

El presidente pronunciará el miércoles próximo el último discurso del período de gobierno iniciado en 2019
25 de febrero 2023 · 21:10hs

El presidente Alberto Fernández prepara el discurso que pronunciará el miércoles próximo ante la Asamblea Legislativa, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso nacional, el último del período iniciado en diciembre de 2019 que, por ello, tendrá una cuota de repaso y defensa de su gestión y una perspectiva futura del país, en un año electoral que lo puede ver como candidato a la reelección.

“Se está trabajando” es, por estas horas, la frase que los funcionarios repiten para describir el proceso de recolección y ordenamiento de los datos que llegan desde los ministerios y secretarías para nutrir la ponencia que Fernández brindará el 1º de marzo, desde 11, ante el Congreso.

Como en anteriores oportunidades, el jefe del Estado dedica los días previos a dar discursos importantes a “afinar el lápiz”, pero también realiza modificaciones a sus mensajes hasta último momento, antes de hablar en diversos foros locales e internacionales.

Aunque el equipo de redacción trabaja “bajo siete llaves” (varias fuentes señalan a la oficina de la portavoz Gabriela Cerruti como el espacio en el que se está coordinado la tarea), quienes conocen la intimidad presidencial aseguran que esta vez no será la excepción y que se puede esperar la circulación de borradores “hasta último minuto”, siempre con una defensa de lo hecho, en la búsqueda de valorar “logros” y “aciertos” de los más de tres años de gobierno del Frente de Todos (FdT).

En esa línea se vienen dando los últimos mensajes del presidente en actos públicos: el jueves pasado —con motivo del relanzamiento del programa Registradas— Fernández resaltó que su gobierno atraviesa un momento histórico de “ampliación de derechos” y, como reitera habitualmente, cuestionó a quienes depositan su fe en “el mercado”.

De cara a un año que estará marcado por lo electoral, es esperable que el discurso hable sobre perspectivas y escenarios futuros" De cara a un año que estará marcado por lo electoral, es esperable que el discurso hable sobre perspectivas y escenarios futuros"

De no haber medido una postergación de última hora, Fernández hubiera inaugurado el viernes la vivienda 90 mil de su gestión, un hito que es el preludio de las 100 mil soluciones habitacionales que a alcanzar en marzo y que son una bandera que podrá exhibir ante el Congreso.

La extensión de la obra pública, los logros alcanzado en materia de ciencia y tecnología, los récords en la temporada turística y los avances en políticas de género estarán también entre aquellas áreas en las que se consiguieron los resultados positivos más destacados.

Buena parte de la atención irá, sin embargo, a lo que pueda decir el presidente sobre la macha de la economía que, durante el último año, mantuvo su recuperación pero sigue teniendo como principal obstáculo el aumento del índice de precios.

Es esperable que Fernández destaque que, después del parate impuesto por la pandemia de coronavirus, la Argentina tuvo dos años de crecimiento consecutivo, logrando esquivar la recesión mundial que empuja la coyuntura de la guerra en Ucrania.

En las anteriores sesiones de la Asamblea Legislativa, Fernández hizo señalamientos al endeudamiento nacional por parte del gobierno de Mauricio Macri, tanto con acreedores privados como con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

A días de que la oposición hablara de una “herencia bomba” que recibirá la administración que asuma el 10 de diciembre, el presidente podrá aludir al cumplimiento de las metas acordadas, entre ellas la de déficit fiscal que, en 2022, fue de 2,4 contra el 2,5 que se esperaba.

El tema

Sin embargo, con Cristina Kirchner a su lado y en un ambiente en el que se debate acerca de la proscripción de la vicepresidenta de cara a las próximas elecciones, Fernández tendrá la oportunidad de reiterar un tópico mencionado en sus tres anteriores discursos ante la Asamblea Legislativa: el funcionamiento del Poder Judicial y su reiterado pedido de reformarlo.

El año pasado dijo que la reforma judicial que impulsó fue “resistida por la oposición para beneficiar a algunos funcionarios del gobierno anterior que deben rendir cuentas”.

Ahora, el escenario estará aun más enrarecido: la Corte Suprema repuso una ley derogada para tomar el control del Consejo de Magistratura, falló en favor de la ciudad de Buenos Aires declarando inconstitucional una ley del Congreso sobre la distribución de fondos federales y el Ejecutivo impulsó un proceso de juicio político a los integrantes del máximo tribunal que se tramita en Diputados.

Los 40 años ininterrumpidos de democracia, que la Argentina cumplirá en diciembre, serán un tópico ineludible y un logro que Fernández le asigna a la “utopía” que persiguieron generaciones pasadas.

De cara a un año que estará marcado por lo electoral, es esperable que el discurso hable sobre perspectivas, escenarios futuros, en tono de advertencia o de propuesta.

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Lo último

Newells: Keylor Navas, en camino al top 4 de arqueros de las últimas cuatro décadas

Newell's: Keylor Navas, en camino al top 4 de arqueros de las últimas cuatro décadas

Matías Tissera, el ex delantero de Newells que sigue detenido por tentativa de extorsión

Matías Tissera, el ex delantero de Newell's que sigue detenido por tentativa de extorsión

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos a barrabravas de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos a barrabravas de Central

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

En las Paso de este domingo, Más para Sata Fe cosechó el 27,5 % de los votos, La Libertad Avanza el 21,5 % y el frente oficialista Unidos el 21 %
El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Por Nachi Saieg

Política

La participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas
Política

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas

Monteverde: Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa
Política

Monteverde: "Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Ovación
Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Por Gustavo Conti

Ovación

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Policiales
El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos a barrabravas de Central
Policiales

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos a barrabravas de Central

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
la region

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7 %, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7 %, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año