Alberto-Cristina, la dinámica de lo impensado

Nadie pudo adivinar el movimiento de la ex presidenta y el efecto sorpresa fue doble.
19 de mayo 2019 · 00:00hs

La sorpresa volvió a golpear. Y con fuerza. Cristina había conseguido escribir e imprimir un libro de 600 páginas en una editorial multinacional, y sin que sus enemigos más acérrimos lograran enterarse.

   Lo presentó ante una multitud y revalidó su liderazgo emotivo, épico y bajo la lluvia, en un ámbito completamente ajeno, la feria del Libro, en la Rural de Buenos Aires.

El encuentro se realizó en local del Sindicato Luz y Fuerza, en la capital provincial. 

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La relación de Bullrich con Mauricio Macri tampoco está en su mejor momento.

Bullrich deja la presidencia del PRO y llama a elecciones para principios de 2024

   A los pocos días, golpeó otra vez, con una foto en la sede del PJ de Buenos Aires. Luego de 16 años volvió a la calle Matheu, y le puso brillo a un acuerdo político ya afiatado, desde hace varios meses.

   Y ayer, el golpe definitivo. La salida al dilema de la “candidatura” que nadie imaginó. Se anotó como vice, detrás de Alberto Fernández, un dirigente miembro fundador del kirchnerismo, pero luego muy distanciado del cristinismo, por casi una década.

   Cristina eligió una salida creativa al dilema de “estar en la fórmula” a la vez que no galvanizar la cerrazón de algunos sectores que no quieren, o no pueden, digerir la posibilidad de un tercer mandato de CFK presidenta.

   “Una cosa es lo que uno quiere, y otra lo que corresponde”, explicó un eximio analista del peronismo que recorrió todo la línea de tiempo del fenómeno K, desde 2002, hasta 2015.

   “Sin Cristina en la fórmula, había mucho riesgo de desbande de los votantes, nadie sabe qué pasa cuando el lazo afectivo que tiene la líder queda sin posibilidad de concretarse. La gente no va a votar a un sustituto por más que lo diga Cristina”, continuó analizando el mismo peronista, analista, de la genealogía K, para éste cronista.

   ¿ Por qué Alberto Fernández? Ahí pesó la figura del articulador con el amplio espectro peronista. Contó a éste diario el precandidato a presidente que inmediatamente se bajó de su pretensión, al enterarse de la noticia, Agustín Rossi. Con todo, el rosarino no quiso anticipar qué sucederá con los armados del Frente Renovador y de Alternativa Federal, allí donde debería encontrar algunos resultados la movida de Cristina, corriéndose de la cabeza de lista.

   Nadie discute que la ex presidenta descoloca a todos. Ahora faltaría comprobar si su movimiento fue de puro talento, una muestra de calidad superior, o si, al cabo, una repliegue parcial. Tal vez síntoma de debilidad.

   Otro peronólogo consultado por este cronista propuso salir de la cuestión Sergio Massa sí o no, Roberto Lavagna sí o no. “Acá lo que define es el retorno de los sectores populares que se nos fueron desde 2013 en adelante. Si volvemos a ganar es porque recapturamos el voto perdido a manos de Cambiemos. Lo del tercer sector tiene una relevancia menor”, argumentó.

   Allí parece destinada la jugada de Cristina. Darle un motivo al desencantado para que vuelva. En especial, los de la base de la pirámide social.

   Con Alberto Fernández en la fórmula se termina la discusión sobre la autocrítica reclamada, la presunta soberbia de no ceder nunca una cuota de poder. Toda esa narrativa de la “yegua” indomable queda en orsai con tamaño corrimiento.

   Desde ya, como toda “solución” a un dilema, ninguna resulta redonda. Y sin matices. “Ella piensa en lo que viene después de ganar. Será muy problemático gobernar la Argentina. No habrá nada que celebrar por mucho tiempo”, aseguró el analista y peronólogo ante La Capital.

Jugada

Si la jugada de Cristina sale bien, y Alberto Fernández se calza la banda presidencial el próximo 10 de diciembre se habrá producido un milagro democrático: un dirigente sin votos propios, estaría logrando que lo voten millones y lo lleven a la Rosada.

   ¿Cristina se dedicará, sólo, a la aburrida tarea de ordenar los debates en el Senado? Por lo general opacos. Más aún con ella sentada en la presidencia y lejos de la banca que ocupa en la actualidad. La respuesta, obviamente que no. Sobre todo porque el poder le será dado por el voto popular, mucho más a Cristina, que a Fernández, el presunto nuevo presidente.

   El dilema de la fórmula Cristina–Alberto, en el caso de resultar ganadora, deberá diseñar un modo de entendimiento novedoso, sin precedentes. Y mucho más allá del mero mandato constitucional.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Lo último

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Central juega por el título de la Copa Santa Fe en Rafaela frente a Unión

Central juega por el título de la Copa Santa Fe en Rafaela frente a Unión

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol
Ovación

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

La Ciudad
Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

YouTube dio la lista de los videos más vistos en Argentina durante 2023
Información General

YouTube dio la lista de los videos más vistos en Argentina durante 2023

Consejos útiles para usar el aire acondicionado de manera correcta
La Ciudad

Consejos útiles para usar el aire acondicionado de manera correcta

Emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina
La Ciudad

Emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro
Policiales

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete
Politica

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado
Economía

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional
Salud

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado
Politica

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

La defensa de Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado
POLICIALES

La defensa de "Pillín" Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias
LA CIUDAD

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final