El jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi, expresó este viernes que en el Frente de Todos (FdT) “habrá Paso o fórmula de síntesis” de cara a las próximas elecciones, a la vez que elogió la gestión del presidente Alberto Fernández para contrarrestar “una cuádruple crisis” y ponderó el “liderazgo” que tiene la vice Cristina Kirchner.
“Si no hay esa síntesis, como se dio cuando Cristina nombró a Alberto y todos nos encolumnamos detrás, entonces habrá una Paso en la que definirán los afiliados”, indicó Rossi.
En ese sentido, el funcionario resaltó que “la dinámica interna puede llevar a que haya dos o tres fórmulas que compitan dentro del espacio”.
“El presidente dijo en este tiempo que él cree que está en condiciones, que aspira a un segundo mandato, pero también que de ninguna manera será un obstáculo si es que existen otras alternativas”, indicó Rossi sobre la decisión de Fernández, de quien realzó su “trabajo” para afrontar una “cuádruple crisis” como “la sequía, la pandemia, la guerra y el endeudamiento con el Fondo Monetario (FMI)”.
El funcionario también se refirió al rol que tendrá la vicepresidenta en las próximas elecciones, de quien “no duda” de su liderazgo político dentro y fuera del partido.
“Entiendo que, cuando dijo que no iba a ser «candidata a nada», así lo mantiene. Pero quién puede dudar de su liderazgo tanto para un amplio sector de la sociedad argentina como hacia el interior del Frente de Todos. Entiendo que seguirá ejerciendo ese liderazgo, sea desde el lugar que fuere”, explicó.
En otro orden, Rossi cargó contra los sectores que representan los economistas Javier Milei y José Luis Espert y comparó sus discursos con los que pregonan la agrupación española de extrema derecha Vox y los ex mandatarios de Brasil Jair Bolsonaro y de Estados Unidos Donald Trump.
“Tienen ese mismo discurso basado en el odio y la discriminación. Hay que tenerlo en cuenta porque además las expresiones de la derecha más democrática cree que los beneficia, pero claramente los perjudica también a ellos”, sostuvo.
Al respecto, agregó que “el fenómeno de Milei y Espert llega como coletazo, porque antes ya pasaron Trump y Bolsonaro, y aparece acá con mucha violencia”.
Mensaje de unidad
A su turno, el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, aseguró que “sin unidad” en el Frente de Todos “no hay ninguna posibilidad de ganarle al macrismo”.
En ese sentido, pidió reafirmar el compromiso electoral para 2023. “Lo que tiene que hacer el peronismo es construir la mejor unidad que pueda”, planteó.