Afirman que EEUU sabía que la dictadura argentina tenía un plan para robar bebés

Lo reveló hoy Elliott Abrams, subsecretario de Derechos Humanos del Departamento de Estado norteamericano de 1982 a 1985, durante la presidencia de Regan. Incluso le sugirió a los militares que la Iglesia los podía ayudar en dar esos chicos en guarda a familias leales al proceso.
26 de enero 2012 · 20:56hs

El Gobierno de Estados Unidos conoció en su momento que la última dictadura argentina estaba perpetrando “un plan” de sustracción de hijos a detenidos- desaparecidos y que había “muchos niños” apropiados ilegalmente por “familias leales” al régimen, y sugirió a los militares que “la Iglesia podía ayudar” a resolver ese “problema terrible”.

Así lo reveló hoy Elliott Abrams, subsecretario de Derechos Humanos del Departamento de Estado norteamericano de 1982 a 1985  (en la administración republicana de Ronald Reagan, 1980-1988), al  declarar como testigo en el juicio que se realiza a militares por  el plan sistemático de robo de bebés, a través de videoconferencia desde el consulado argentino en Washington.

El ex diplomático señaló que “había muchas juntas militares en  América Latina pero yo no recuerdo otro tema como este” de  sustracciones de niños, y valoró que el de Argentina “fue el peor caso”  de violaciones a los derechos humanos con criaturas, ocurridas en  los países del sur del continente. “Estábamos al tanto de que niños habían sido sustraídos a sus familias y se entregaban a otras familias cuando sus padres  estaban prisioneros o muertos”, aseveró el ex funcionario de Reagan.

Confió que para el Departamento de Estado constituía “un  problema muy serio de violación a los derechos humanos, el más  importante, porque se trataba de niños vivos y eran muchos los que estaban  en esa situación”. Cuando le preguntaron si conocían una cifra concreta, Abrams respondió que “sabíamos que no eran sólo uno o dos niños, sino  que existía un patrón, un plan, porque había mucha gente que estaba  siendo asesinada o encarcelada”, añadió.

Recordó haber abordado el asunto con el embajador de la  dictadura en Washington, Lucio García del Solar, durante una reunión  celebrada el 3 de diciembre de 1982 en el Departamento de Estado, en  horas del almuerzo, y que allí “le indicamos al Gobierno argentino  que este era un problema terrible y muy complicado de resolver”.

Al equiparar la apropiación ilegal con un secuestro, Abrams  comentó que para los estadounidenses “era una violación a los  derechos humanos que seguía y no había acabado” y confió que “yo sugerí  que a lo mejor la Iglesia podía ayudar” a resolver la situación,  pero no obtuvo respuesta de Argentina. “El embajador García del Solar pensaba lo mismo: que era un problema significativo que seguía”, reveló, y definió al  diplomático como “un demócrata, al que tomábamos más como el embajador del Gobierno democrático por venir en Argentina, aunque el problema  es que él representaba al Ministerio de Relaciones Exteriores de la  dictadura”.

Abrams afirmó que en la reunión con García del Solar del 3 de diciembre de 1983 mantuvieron “una conversación importante y significativa porque estábamos los dos solos y pudimos hablar de manera más cálida” y confirmó que luego “elevé un memorando a mi superior”, el Secretario de Estado George Schultz.

El ex funcionario, que llegó a ser subsecretario de Estado  para América Latina de 1985 a 1989, estuvo puntual al mediodía en el  consulado en Washington y sin embargo debió aguardar 40 minutos a  que los jueces del Tribunal Oral Federal 6 arribaran al estrado y  se iniciara la audiencia. El memorando escrito por Abrams fue desclasificado en 2002 y  allí puede leerse que escribió: “Toqué con el embajador el tema de  los chicos nacidos en prisión o sacados a sus familias durante la  guerra sucia. Mientras los desaparecidos estaban muertos, estos  niños estaban vivos y esto era, en un sentido, el más grave problema  humanitario”.

Y agregaba que “el embajador coincidió completamente y ya  había hablado esto con su ministro de Relaciones Exteriores y su  Presidente. Ellos no rechazaron su visión, pero señalaron el problema  de, por ejemplo, quitar los chicos a sus padres adoptivos”. Este testimonio ha sido uno de los últimos que se escuchen  hasta el 6 de febrero en el debate oral que comenzó en el 28 de  febrero de 2011 para esclarecer 34 casos de robos de niños. Allí están siendo juzgados los dictadores Jorge Rafael Videla  y Reynaldo Bignone, acusados de sustracción, retención y  ocultamiento de menores y sustitución de sus identidades.

Bajo los mismos cargos también se está juzgando a Antonio  Vañek, ex jefe del Comando de Operaciones Navales; Jorge Eduardo  Acosta, que estuvo a cargo de la Unidad de Inteligencia del Grupo de  Tareas 3.3.2 de la ESMA; Santiago Omar Riveros, ex comandante de  Institutos Militares de Campo de Mayo, y Rubén Oscar Franco, ex jefe  de la Armada. Como autores materiales directos de esos delitos se juzga al  ex prefecto Juan Antonio Azic -quien anotó como hija suya a una  menor que resultó ser Victoria Donda- y al médico militar Jorge Luis  Magnacco. (DyN)
 

Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Lo último

De la bicicleta nunca me bajé: el emotivo video que armaron Di María y Central para los hinchas canallas

"De la bicicleta nunca me bajé": el emotivo video que armaron Di María y Central para los hinchas canallas

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

Juicio a una mujer por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista

Carlos González fue asesinado con 28 puñaladas y le robaron un celular. Fue en mayo de 2022. Para Maite Fernández, la acusada, un fiscal pide 20 años de condena
Juicio a una mujer por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista
Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba
La Ciudad

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Por Facundo Borrego

Política

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Ovación
Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial
Ovación

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Dónde quedaron la raqueta y la ropa de la tenista argentina que llegó a octavos en Wimbledon

Dónde quedaron la raqueta y la ropa de la tenista argentina que llegó a octavos en Wimbledon

Policiales
Juicio a una mujer por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista
Policiales

Juicio a una mujer por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

La Ciudad
Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro
POLICIALES

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito
Policiales

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
La Ciudad

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín
Información General

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió
Información General

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió