Aerolíneas: el gobierno niega una privatización

Tras la salida de Isela Costantini, el vicejefe de Gabinete confirmó que quiere una empresa bien administrada pero "sin subsidios".
24 de diciembre 2016 · 00:00hs

Tras la inesperada salida de Isela Costantini de Aerolíneas Argentinas, el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, aseguró ayer que el gobierno quiere a la empresa de bandera "en manos del Estado y bien administrada", pero sin "subsidios públicos", y advirtió que el negocio aerocomercial "no es visto en muchos países del mundo como servicio público".

El funcionario aclaró que no habrá una política de "cielos abiertos" y explicó que la renuncia de Costantini fue "un tema de común acuerdo".

"Hizo un muy buen trabajo, pero también con mucho desgaste, la conozco a Isela desde hace tiempo, tengo la mejor opinión profesional de ella, hizo un trabajo este año en Aerolíneas de mucho valor, ya que recibió una empresa sin ningún tipo de criterio de gestión, con muchos agujeros en lo ético, profesionales y administrativos", consideró.

Costantini renunció el miércoles a la presidencia de Aerolíneas, y fue reemplazada por Mario Dell´Acqua, quien estaba al frente de la estatal Intercargo y ex directivo de Techint.

Quintana sostuvo que "el negocio aerocomercial no es visto en muchos países del mundo como servicio público" pero aseguró que el gobierno quiere una Aerolíneas Argentinas "en manos del Estado y bien administrada".

En declaraciones radiales, señaló que "el trabajo que hizo Costantini fue extraordinario" y añadió que "logró en un año reducir a la mitad su déficit, mejorando la calidad de servicios a la gente, aumentando la cantidad de vuelos y de pasajeros".

Afirmó que la mirada que tiene el gobierno respecto de la empresa es que "tiene que estar al servicios de los argentinos, pero no puede tener a los argentinos por rehenes".

"Creemos que lo mejor que tiene que hacer es competir con otras aerolíneas y de esa manera esforzarse para que todos los días los argentinos tengamos un servicio aéreo", añadió y consideró que "en el tema cielos abiertos, de que cualquiera pueda volar cuando quiera, no es nuestra política, lo nuestro es una política de cielos regulados".

"Aerolíneas Argentinas debe ser una empresa fuerte, competitiva al servicio de la gente, que no requiera de subsidios públicos", sostuvo el funcionario.

Respaldo gremial

Los cuatro gremios aeronáuticos mostraron ayer su preocupación por la llegada a la Argentina de compañías que brindan servicios de bajo costo.

Ante ese escenario, movilizarán afiliados el próximo martes a la sede del Ministerio de Hacienda, donde se desarrollará desde las 9:00 la audiencia pública para adjudicar rutas de aeronavegación, en la que pedirán proteger a las empresas nacionales y los "puestos de trabajo".


Tráfico aéreo

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos concesionados del país aumentó el 4,7% en noviembre con respecto al mismo mes de 2015, al llegar a 2.718.147 personas transportadas. El total resulta de una suba del 3,6% en los viajeros domésticos que sumaron 1.661.684 y del incremento de 6,6% en los internacionales con 1.019.910, además de 36.553 pasajeros en tránsito.

Ver comentarios

Las más leídas

La China Suárez y Mauro Icardi pasean por Rosario: qué vino a hacer la pareja

La China Suárez y Mauro Icardi pasean por Rosario: qué vino a hacer la pareja

El delantero de Newells que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

El delantero de Newell's que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newells

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newell's

Lo último

¿Carpincho y capibara son el mismo animal?

¿Carpincho y capibara son el mismo animal?

Tragedia en la costanera: la familia de las víctimas convoca a marchar en Roca y el río

Tragedia en la costanera: la familia de las víctimas convoca a marchar en Roca y el río

El municipio liberó 62 terrenos y espacios públicos en 2024

El municipio liberó 62 terrenos y espacios públicos en 2024

Cada vez son más los rosarinos que se desplazan en bicicleta

Eligen la bicicleta como medio de transporte porque tiene varias ventajas, entre ellas la económica. La mayoría de los nuevos ciclistas se bajó del colectivo

Cada vez son más los rosarinos que se desplazan en bicicleta

Por Alicia Salinas

Tragedia en la costanera: la familia de las víctimas convoca a marchar en Roca y el río
La Ciudad

Tragedia en la costanera: la familia de las víctimas convoca a marchar en Roca y el río

Las retenciones ponen a Milei a la defensiva por primera vez

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Las retenciones ponen a Milei a la defensiva por primera vez

El municipio liberó 62 terrenos y espacios públicos en 2024
La Ciudad

El municipio liberó 62 terrenos y espacios públicos en 2024

Conductores jóvenes y temerarios en la mira: hacia una educación en prevención vial

Por Virginia Giacosa

La Ciudad

Conductores jóvenes y temerarios en la mira: hacia una educación en prevención vial

El extraño y misterioso caso de un ataúd de bronce que apareció en un cuarto del cementerio El Salvador

Por Claudio Berón

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

El extraño y misterioso caso de un ataúd de bronce que apareció en un cuarto del cementerio El Salvador

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La China Suárez y Mauro Icardi pasean por Rosario: qué vino a hacer la pareja

La China Suárez y Mauro Icardi pasean por Rosario: qué vino a hacer la pareja

El delantero de Newells que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

El delantero de Newell's que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newells

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newell's

Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Ovación
El Central de Ariel Holan arrancó con el pie derecho, pero no debe dormirse en los laureles

Por Carlos Durhand

Ovación

El Central de Ariel Holan arrancó con el pie derecho, pero no debe dormirse en los laureles

El Central de Ariel Holan arrancó con el pie derecho, pero no debe dormirse en los laureles

El Central de Ariel Holan arrancó con el pie derecho, pero no debe dormirse en los laureles

Newells: el curioso récord que batió Luciano Lollo y que podría superar Keylor Navas

Newell's: el curioso récord que batió Luciano Lollo y que podría superar Keylor Navas

Rosario es una ciudad muy del tenis, lo vimos con el apoyo a la Copa Davis

"Rosario es una ciudad muy del tenis, lo vimos con el apoyo a la Copa Davis"

Policiales
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

La PDI  detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

La PDI detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

La Ciudad
Tragedia en la costanera: la familia de las víctimas convoca a marchar en Roca y el río
La Ciudad

Tragedia en la costanera: la familia de las víctimas convoca a marchar en Roca y el río

El municipio liberó 62 terrenos y espacios públicos en 2024

El municipio liberó 62 terrenos y espacios públicos en 2024

Por qué elegí la bicicleta como medio de transporte en Rosario

Por qué elegí la bicicleta como medio de transporte en Rosario

Cada vez son más los rosarinos que se desplazan en bicicleta

Cada vez son más los rosarinos que se desplazan en bicicleta

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Más de 2 millones de personas visitaron Rosario en 2024
Turismo

Más de 2 millones de personas visitaron Rosario en 2024

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas
La Región

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes
La Ciudad

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes