Los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña firmaron ayer un mandato para iniciar "en los primeros meses de 2017" la identificación de los soldados NN que yacen en el cementerio de Darwin, en tanto se logró un "principio de acuerdo" para reanudar los vuelos entre las islas Malvinas y el continente.
Así lo informó la Cancillería en un comunicado, en el que se precisó que el procedimiento lo realizará el Comité Internacional de la Cruz Roja en el invierno del año próximo.
Las reuniones tuvieron lugar en Londres, y contaron con la participación de los vicecancilleres Alan Duncan de Gran Bretaña y Pedro Villagra Delgado de Argentina, más una comitiva de ambas partes, y dos legisladores isleños.
El acuerdo, firmado por Duncan y Villagra Delgado, establece que "la Cruz Roja constituirá un grupo de forenses que contará con la participación de dos expertos argentinos, a efectos de recoger muestras de ADN de los soldados no identificados, que luego serán comparadas con las muestras recabadas de las familias que voluntariamente hayan prestado su consentimiento para la identificación".
A mediados de septiembre, la canciller Susana Malcorra y Duncan firmaron un acuerdo que despertó quejas contra la política exterior del gobierno de Mauricio Macri, ya que contemplaba aspectos vinculados a la exploración de hidrocarburos, al tema de pesca y comercio en general en el archipiélago.
Por su parte, el vicecanciller británico se manifestó en su cuenta de la red social Twitter: "Buenas conversaciones con el vicecanciller Villagra. Acordamos ir hacia adelante para que haya nuevos vuelos desde las Islas Falkland a Latinoamérica".
Desde el ministerio de Relaciones Exteriores indicaron en un comunicado que "se trata de una iniciativa argentina destinada a identificar a estos héroes que lucharon por la Patria y traer tranquilidad a sus familias".
"El objeto de la iniciativa es netamente humanitario y busca saldar una deuda histórica para con los familiares de combatientes caídos en el Conflicto del Atlántico Sur", indicó la Cancillería en un comunicado.
Desde el Palacio San Martín precisaron que "también se llegó a un principio de entendimiento para incrementar la frecuencia de vuelos a las islas desde el territorio continental argentino".
"Los dos países harán gestiones con las autoridades aeroportuarias de Brasil y Chile para determinar cómo serán las escalas y los vuelos de estos respectivos lazos aéreos", afirmaron.
Además, se trabajó en "la hoja de ruta pautada en el comunicado conjunto" emitido a mediados de septiembre, que "reflejaba el mejoramiento de las relaciones entre la Argentina y el Reino Unido".
canciller. Susana Malcorra.