El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves una reunión en la Casa Rosada junto a los gobernadores del Frente de Todos (FdT), menos los de Santa Fe y Córdoba, para avanzar con un proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia de cinco a 25 integrantes.
El encuentro, al que no asistió el santafesino Omar Perotti (a esa hora encabezó la presentación de ofertas para la ampliación del Gasoducto Gran Rosario), se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Casa de Gobierno, en el marco de una reunión a agenda abierta.
El principal tema que abordó fue la iniciativa para ampliar la Corte Suprema para que sea “más moderna y eficaz” y que, “principalmente, tenga un carácter federal”.
Iniciativa
En ese marco, Fernández reveló que el Ejecutivo contaba con un proyecto, avalado por la vice Cristina Kirchner, con perfil “democrático y federal”. Y que determina que la Corte debe tener, como mínimo, doce mujeres.
“Decidimos elaborar un proyecto para la nueva conformación de la Corte Suprema que contemple las iniciativas ya presentadas, muchas de las cuales tomaron estado público y parlamentario”, habían señalado los gobernadores en un documento que firmaron días atrás, durante una reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez, (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Hicieron lo propio los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan) y Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), además del presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat Lacroix.
Por el gobierno nacional asistieron la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena.
https://twitter.com/CasaRosada/status/1532494225576808461
“Propiciamos la iniciativa de que la Corte tenga 25 miembros, uno por cada una de las jurisdicciones y del Estado nacional, y con paridad de género”, subrayó Capitanich.
En medio de la espera de un fallo de la Corte Suprema por el caso de los recursos que reclama la ciudad de Buenos Aires por el manejo de la Policía porteña tras el traspaso de la Federal, la cuestión del federalismo fue el eje del encuentro en el que se planteó elevar el número de miembros de la Corte Suprema.
El aspecto del federalismo quedó expuesto también en la última reunión del Consejo de la Región del Norte Grande, en Tucumán, donde el jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, señaló que su presencia en nombre de la Rosada reafirmaba, “una vez más, el federalismo” y la importancia que tiene para la gestión del Frente de Todos (FdT).
El proyecto es democrático y federal. Y determina que la Corte debe tener, como mínimo, doce mujeres" El proyecto es democrático y federal. Y determina que la Corte debe tener, como mínimo, doce mujeres"
En mayo, en el encuentro realizado en el CFI, los mandatarios provinciales dieron a conocer un documento en el que visibilizaron su disconformidad con el funcionamiento del máximo tribunal y pusieron el foco en la disputa que existe con la ciudad de Buenos Aires por los recursos coparticipables y los subsidios a la energía y al transporte en el Area Metropolitana.
Los mandatarios insisten con la reforma en momentos en que es inminente un fallo de la Corte Suprema en la demanda que le inició el Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta a la Nación por los recursos en concepto de traspaso de la Policía Federal.
Santa Fe
Tampoco formó parte de ese pronunciamiento Perotti, por encontrarse en Kuwait como parte de una misión comercial para la financiación de obras.
No obstante, el gobernador santafesino suscribió otras declaraciones conjuntas formuladas por mandatarios provinciales referidos al diferendo planteado entre la Nación y Caba.
En la Casa Gris deslizaron a La Capital que, al menos hasta este jueves, Perotti no había definido posicionamiento alguno al respecto.
Por su parte, Rodríguez Larreta, rechazó la propuesta de los gobernadores y dijo que se trata de “un intento de avance del gobierno sobre el Poder Judicial”.