Los principales referentes de Juntos por el Cambio convocaron a una reunión virtual para acordar una postura unificada tras el anuncio del gobierno nacional sobre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los principales referentes de la oposición esperaban conocer los detalles del acuerdo para analizar la información y expresar una postura.
Entretanto referentes de la coalición opositora enrolados en la Unión Cívica Radical (UCR), tales como Alfredo Cornejo, Gerardo Morales y Facundo Manes, celebraron en las redes sociales el acuerdo al que llegó el gobierno nacional con el organismo internacional de crédito, aunque advirtieron que se trata de un primer paso para alcanzar un acuerdo global para la deuda argentina.
Alfredo Cornejo: "Es una buena noticia"
El presidente del Interbloque de senadores de Juntos por el Cambio y ex gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, sostuvo este viernes que "es una buena noticia" el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado hace horas por el presidente Alberto Fernández.
"Todo lo que lleve a acordar con los organismos internacionales es una buena noticia", escribió Cornejo esta mañana desde su cuenta de Twitter. Y, manifestó que "se podría haber evitado un año de angustia pero la obsesión por el relato del kirchnerismo nos perjudicó a todos".
"Ahora tenemos que ver la letra chica del acuerdo", añadió al final de su posteo.
Gerardo Morales: "Es un primer paso positivo"
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, destacó como "un primer paso positivo" al principio de acuerdo entre el gobierno nacional y el FMI por la renegociación de la deuda al señalar que "es una buena noticia para el país".
En su cuenta de Twitter, Morales dijo que el entendimiento del gobierno con el FMI "es una buena noticia para el país" y sostuvo que "es un primer paso positivo, ya que el default hubiera sido negativo para nuestra economía".
Morales fue uno de los gobernadores de la oposición que admitió la magnitud de la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri en 2018 y envió a un funcionario de su gobierno a la reunión realizada a principios de enero con el ministro de Economía, Martín Guzmán, donde se analizaron los avances en a negociación con el organismo internacional.
En torno al acuerdo anunciado esta mañana, el presidente del radicalismo afirmó además que "oportunamente el Congreso tratará los términos del acuerdo". Morales reivindicó "la actitud responsable de la oposición en un tema clave para la vida de los Argentinos".
De todos modos, la dirigencia de Juntos por el Cambio mantendrá esta mañana una reunión por zoom para analizar los alcances del acuerdo y adoptar una postura unificada, tras el anuncio del presidente Alberto Fernández.
Facundo Manes: "El acuerdo debe ser parte de un plan de crecimiento"
El diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Facundo Manes aseguró que "es una buena noticia que después de dos largos años estemos llegando a la recta final de las negociaciones con el FMI".
A través de un posteo en la red social Twitter, Manes dijo que "el siglo XXI exige cooperación, multilateralidad y visión de futuro a los Estados".
El neurólogo radical agregó que "si 'mágicamente' solucionáramos el gravísimo problema de la deuda, aún así tendríamos problemas económicos muy serios y arraigados que exigirían respuestas innovadoras avaladas por un amplio consenso político y social".
"El acuerdo con el Fondo debe ser parte de un plan de crecimiento. Si la Argentina no transforma su matriz productiva y encara un camino verdadero de desarrollo, no hay ni habrá acuerdo que nos saque de esta decadencia crónica", sostuvo.