Abal Medina: "Alcanzamos diez años de crecimiento con inclusión social"

El jefe de Gabinete de ministros destacó hoy, durante su informe de gestión en el Senado, que el gobierno nacional "no esconde fracasos del presente porque no tiene fracasos".
5 de junio 2013 · 20:40hs

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, destacó hoy que el gobierno nacional "no tiene fracasos", y explicó que eso se demuestra en el hecho de que el último 25 de mayo "alcanzamos diez años de crecimiento con inclusión social".

"No escondemos fracasos del presente porque no tenemos fracasos. Todos los indicadores señalan que la Argentina sigue creciendo", afirmó el funcionario al brindar su Informe de Gestión ante el Senado Nacional, durante una sesión especial que comenzó a las 15.20 y duró más de cinco horas. Abal Medina aseguró que el gobierno nacional completó “el décimo año de crecimiento con inclusión social”.

La precandidata presidencial volvió a distanciarse de la eventual incorporación del gobernador de Córdoba.

Interna opositora: Bullirch reforzó su rechazo a Schiaretti

En medio de rumores, Massa se reunió con embajadores de la UE en el país.

Massa metió presión en la previa del congreso del Frente Renovador

“En esta década de políticas de crecimiento la respuestas son diametralmente opuestas a las de la década de los 90, fomentando el consumo de los sectores populares, con amplio incremento de los salarios, con la implementación del Plan Procrear y con políticas inclusivas que buscan fomentar el mercado interno, lo que está relacionado al proceso de desendeudamiento”, destacó Abal Medina ante los legisladores.

En su mensaje Abal Medina -quien utilizó 47 minutos para hacer un repaso de la última década de la historia argentina-, sostuvo que durante la administración kirchnerista cada informe de gestión ante el Congreso fue siempre para transmitir "logros y resultados, y jamás para informar ajustes y reducción de derechos".

El funcionario recordó que fue durante su primer discurso en el Congreso cuando el ex presidente Néstor Kirchner dijo que no dejaría sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada y aseguró que "esas convicciones se convirtieron en políticas públicas de transformación de la realidad".

Por otra parte, indicó que "en esta década, con las políticas inclusivas y anticíclicas aplicadas por este proyecto nacional, el PBI creció el 99 por ciento, es decir hemos duplicado la riqueza de los argentinos, con la participación del 49 por ciento de los asalariados".

Consideró también que la economía nacional "creció un 7,4 por ciento anual" y recordó que en las dos décadas anteriores el país "creció solo el 1 por ciento anual".

En el mensaje, explicó que su presencia apuntaba “a informar de la marcha del gobierno y de la agenda que preocupa y ocupa a los argentinos, como es el trabajo y el empleo”, y pidió a los legisladores: “no nos dejemos imponer la agenda mediática de algún monopolio que quiere imponer sus intereses”.

En ese sentido, denunció una "feroz campaña de desprestigio" contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su antecesor, Néstor Kirchner, por parte de "corporaciones que no trabajan por el interés de las mayorías".

"En estos momentos observamos que la presidenta y el ex presidente Néstor Kirchner sufren una feroz campaña desprestigio que se usó contra otros líderes populares como Hipólito Yrigoyen, Juan Perón o Eva Perón. Tenemos que pararnos a defender la Patria, la democracia, la política y los avances que logramos", sentenció.

Después del informe del jefe de Gabinete, se realizaron preguntas por bloque que fueron respondidas en forma conjunta por el funcionario. El oficialismo rechazó una moción pedida por el senador radical Ernesto Sanz para realizar una parte de la sesión en secreto con el fin de que el jefe de Gabinete informara detalles sobre el Plan de Radarización que se lleva a cabo en la Argentina.

"Es una cuestión de estrategia de la Gendarmería. Si decimos dónde están los radares, la estrategia no funciona. Esto se responde de manera secreta, justamente porque su trabajo es secreto", aclaró Abal Medina, para luego enumerar que "se incorporaron 18 radares secundarios civiles, todos con tecnología nacional" y que hasta 2015 se cubrirá "el 80 por ciento del territorio".

Asimismo, rechazó los cuestionamientos de la oposición sobre las mediciones del Indec argumentando que "se usa un conjunto de indicadores que difícilmente puedan ser muy cuestionables".

Al respecto, pidió que se sumen todas las fuerzas políticas al programa Mirar para Cuidar porque "es cuidarnos entre todos". "Los que fijan los precios son los empresarios", manifestó y reclamó que "el conjunto de argentinos trabajemos para que los precios no aumenten porque es lo que les conviene al conjunto".

Abal Medina dijo que "todo este programa consiste en que cualquier militante político llame a un 0800 para avisar y que se actúe". (Télam)

Ver comentarios

Las más leídas

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Lo último

Colombia: después de 39 días, encuentran en la selva a cuatro chicos que sobrevivieron a la caída de un avión

Colombia: después de 39 días, encuentran en la selva a cuatro chicos que sobrevivieron a la caída de un avión

El sábado le abrirá paso a una semana de bajas temperaturas en Rosario

El sábado le abrirá paso a una semana de bajas temperaturas en Rosario

Argentino, a ganar y seguir soñando en la Primera D

Argentino, a ganar y seguir soñando en la Primera D

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"Están los que son parte de la banda y pasan a cobrar semanalmente -cometiendo todo tipo de hechos aberrantes con los vendedores y vendedoras- y los que les roban dinero y mercadería", sostuvo la fiscalía en un escrito respecto del papel de algunos policías

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario
Pronostican un invierno con temperaturas superiores a los registros habituales en la región
Información general

Pronostican un invierno con temperaturas superiores a los registros habituales en la región

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda
POLICIALES

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Detienen a la hermana de Chucky Monedita en allanamientos por balaceras e intimidaciones
POLICIALES

Detienen a la hermana de "Chucky Monedita" en allanamientos por balaceras e intimidaciones

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario
La ciudad

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Por Martín Stoianovich

Policiales

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Ovación
Central Córdoba debe retomar la senda del triunfo en la C

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba debe retomar la senda del triunfo en la C

Central Córdoba debe retomar la senda del triunfo en la C

Central Córdoba debe retomar la senda del triunfo en la C

Urba: Atlético del Rosario y la urgencia de ganarle al líder

Urba: Atlético del Rosario y la urgencia de ganarle al líder

Regional del Litoral: partidazo entre el líder y el escolta

Regional del Litoral: partidazo entre el líder y el escolta

Policiales
Violento robo en Fisherton: le quebraron la muñeca le pegaron un culatazo y le robaron el auto
Policiales

Violento robo en Fisherton: le quebraron la muñeca le pegaron un culatazo y le robaron el auto

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Detienen a la hermana de Chucky Monedita en allanamientos por balaceras e intimidaciones

Detienen a la hermana de "Chucky Monedita" en allanamientos por balaceras e intimidaciones

La Ciudad
El sábado le abrirá paso a una semana de bajas temperaturas en Rosario
La Ciudad

El sábado le abrirá paso a una semana de bajas temperaturas en Rosario

El municipio extraerá 35 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana

El municipio extraerá 35 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: Nación debe aportar más subsidios
POLICIALES

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: No sé si es la mejor herramienta
La ciudad

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: "No sé si es la mejor herramienta"

Tras las advertencias de Moreau, desde Economía descartan una renuncia de Massa
Política

Tras las advertencias de Moreau, desde Economía descartan una renuncia de Massa

Confirman un fallo contra el intendente de San Carlos Centro
La Región

Confirman un fallo contra el intendente de San Carlos Centro

Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación"

Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela
La región

Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela

En un audio, oficiales rusos admiten que fueron ellos los que destruyeron el dique en Ucrania
El Mundo

En un audio, oficiales rusos admiten que fueron ellos los que destruyeron el dique en Ucrania

Trump fue imputado por quedarse con documentos secretos
El Mundo

Trump fue imputado por quedarse con documentos secretos

Berlusconi fue otra vez internado por un agravamiento de su leucemia
El Mundo

Berlusconi fue otra vez internado por un agravamiento de su leucemia

Prisión perpetua para dos policías acusados por la Masacre de Monte
Información General

Prisión perpetua para dos policías acusados por la Masacre de Monte

Agustín Guerrero Quinteto y Leonel Capitano en Plataforma Lavardén
Zoom

Agustín Guerrero Quinteto y Leonel Capitano en Plataforma Lavardén

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Por Laura Vilche

La ciudad

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor
LA CIUDAD

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Por Mariano D'Arrigo

Política

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Lanzamiento oficial de Mónica Fein, Eugenio Fernández y Clara García: Vamos a ser gobierno en Santa Fe
Política

Lanzamiento oficial de Mónica Fein, Eugenio Fernández y Clara García: "Vamos a ser gobierno en Santa Fe"

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís
Policilales

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales
LA CIUDAD

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro
La Ciudad

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro