"A mi nadie me dijo si me puedo presentar o no" a la reelección, dijo Alberto

El presidente defendió las Paso y reivindicó los números de su gestión con la creación de puestos de trabajo y la obra pública
7 de febrero 2023 · 05:05hs

El presidente Alberto Fernández afirmó ayer que en el Frente de Todos (FdT) “nadie” le dijo que no se puede presentar a la reelección en los próximos comicios, remarcó que el candidato del oficialismo surgirá de una Paso y sostuvo que “no hay que temerle a la opinión de la gente”.

“A mí nadie me dijo si me puedo presentar o no (a la reelección). Mi mayor problema no es que vuelva a ser presidente, mi problema es que algún canalla que manejó la Argentina no vuelva”, remarcó el jefe de Estado durante una entrevista con la radio Urbana Play.

El presidente Alberto Fernández con el ex mandatario español José Luis Rodríguez Zapatero.

Alberto señaló que la justicia está "siendo laxa con las condenas de los genocidas"

El presidente encabezará hoy la ceremonia inaugural en el CCK y mañana será el  turno de Cristina  en el mismo lugar.

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

Asimismo, el jefe de Estado reivindicó las Paso como mecanismo para dirimir las candidaturas al asegurar que hay que dejar “que la gente opine” y que en momentos en que Argentina cumple 40 años de democracia cree “en profundizar la democracia”, al observar que el país “tiene un historial de personalismos” que no pretende “imponer”.

Sobre los distintos sondeos electorales, Fernández afirmó que quiere hablarle “al 30 o 40 por ciento de la gente que no opina en las encuestas para llamarles su atención” porque le “importa” lo que piense ese sector del electorado.

En otro orden, sobre la mesa política que convocó para los próximos días, Fernández adelantó que será una instancia que tendrá el objetivo de “discutir cómo se van a resolver las internas del FdT y cómo funcionarían las Paso, analizar las distintas alternativas”.

En cuanto al capítulo económico, el jefe de Estado indicó que el gobierno está “luchando permanentemente contra la inflación” y aseguró que es un fenómeno “que no se resuelve de un día para el otro”.

Recordó en este sentido que el gobierno del expresidente Mauricio Macri “dejó un 54% de inflación y en el medio se desató una guerra (entre Ucrania y Rusia) que en algunos países del mundo multiplicó por ocho la inflación y en Argentina la multiplicó por dos”.

Reiteró que la inflación es un fenómeno “mutlicausal” y habló de “circunstancias exógenas, como la guerra y endógenas, que tienen que ver con una puja distributiva”.

“Es un problema para toda la economía, quiero erradicarla pero no puedo mentirle a la gente. Recibí 54 puntos de inflación, 150 mil millones de dólares de deuda y el día 99 (de gobierno) una pandemia que duró dos años. Cuando termina eso, a Rusia se le ocurrió invadir Ucrania”, apuntó el presidente sobre el contexto internacional que influye en el incremento inflacionario.

En medio de esa situación, el presidente destacó que Argentina “creó 1.600.000 puestos de trabajo, de los cuales 600.000 son registrados” y señaló que Argentina “lleva 22 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado”.

También se refirió a la frase que se le atribuyó durante un reciente reportaje, cuando abordó la cuestión de la inflación como un fenómeno “autoconstruido”.

“En ese reportaje expliqué que la inflación tiene múltiples causas. El déficit fiscal es una de ellas. La emisión monetaria es otra y la tercera es la inflación autoconstruida por algunos formadores de precios, quienes ante la posibilidad de que se alteren sus costos, empiezan a remarcar”.

“Estaba hablando de los pequeños formadores de precios, no del consumidor, que es una víctima. No es el consumidor quien autoconstruye la inflación. Estaba hablando de los pequeños formadores de precios”, aclaró.

Al comentar respecto de la decisión del Banco Central de emitir un billete de 2.000 pesos manifestó que “estamos buscando un ahorro, ya que cuesta mucho más caro emitir muchos de 1.000 que los de 2.000”, Asimismo, rechazó la idea que sostiene que el acuerdo con el FMI para la refinanciación de la deuda con ese organismo de crédito internacional haya provocado un “ajuste” en la economía argentina.

“Argentina creció, creamos 1.600.000 puestos de trabajo, en ciencia invertimos 100 millones de dólares en aparatología para el desarrollo científico”, aseveró, y concluyó: “¿Dónde está el ajuste? No lo sé”.

“Nuestra inversión en desarrollo social es el 1,2% del PBI, tenemos 5.800 obras públicas en marcha y 2.900 obras públicas entregadas”, argumentó al respecto.

Agregó asimismo que “durante el gobierno de Macri se hicieron 14.000 viviendas y yo ya entregué 85.000 viviendas y a fines de marzo voy a entregar la vivienda 100.000”.

Sobre la construcción del gasoducto Néstor Kirchner aseguró que “en junio el país tendrá un gasoducto que llevará gas a muchos lugares de la Argentina” y ponderó que esa obra se construye en parte con “el aporte solidario de las grandes fortunas que se recaudó durante la pandemia”.

“Vamos a tener de 15 a 20 mil millones de dólares de gas de exportaciones durante muchos años. Estamos pasando un tiempo muy difícil. Nos dejaron tierra arrasada y los primeros frutos de la siembra se están viendo”, remarcó.

El mandatario aseguró que no quiere dedicarle “ni un segundo” a debatir las diferencias internas en el FdT y minimizó las diferencias con el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.

“Pregunten a Wado de Pedro, yo soy el presidente. Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no. Sigo gobernando”, agregó.

El primer mandatario también defendió la iniciativa que analiza el Congreso para enjuiciar a los miembros de la Corte Suprema al afirmar que el máximo tribunal “dictó dos decisiones que fueron claras intromisiones” a las competencias del Legislativo y el Ejecutivo“.

Indicó en ese sentido, que la Corte “no está para legislar sobre el Consejo de la Magistratura, ni para designar representantes del legislativo” en ese cuerpo, “ni para decidir sobre la coparticipación”.

Dijo que si la iniciativa de enjuiciar a los miembros del tribunal supremo no prospera en el Parlamento “una vez más comprobaremos que Cambiemos (Juntos por el Cambio) los protegerá”.

Sobre los motivos para impulsar el juicio político de los cuatro miembros de la Corte (Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti) sostuvo que “en relación al Legislativo se pusieron a resolver la cuestión del Consejo de la Magistratura y declararon inconstitucional una ley para poner en vigencia una norma ya derogada”.

En torno al fallo de la Corte que emitió una media cautelar a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el litigio que mantiene con Nación, Fernández aseguró que no puede “pagar un dinero que no está en el presupuesto”.

Ante una consulta sobre los presuntos chats entre el vocero del titular de la Corte Horacio Rosatti, Silvio Robles, con el ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo Dlessandro, el Presidente indicó que prefería “no meterse con ese tema”.

Sin embargo, aseguró que “todos saben que para hablar con Rosatti hay que hablar con Robles“.

“No quiero meterme en ese tema, pero no uso las escuchas ilegales”, afirmó, y reivindicó el rol de los interventores de la AFI durante su gestión al indicar que “los informes que me envían hablan sobre Rusia y Ucrania, nunca me llegan reportes sobre políticos o periodistas, no me interesa”.

En otro orden, ante una consulta, dijo que con la vicepresidenta Cristina Kirchner tiene “miradas diferentes, pero los dos queremos lo mismo”.

“Nosotros podemos tener diferencias, lo que no tenemos es derecho a dividirnos”, opinó.

Sobre su ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que le tiene una “eterna gratitud” porque “siempre estuvo al lado mío ayudándome”.

“Puede ser candidato”, afirmó sobre Massa, y agregó: “No sé si seré yo, si será otro, el problema es que no vuelvan los que destruyeron la patria; y luego que nos represente el que mejor esté”.

Como reflexión final, Alberto Fernández aseguró que “sembramos y la Argentina va a cosechar, a la Argentina le esperan 10 años de prosperidad si no hacemos mal las cosas”.

Convocó a poner en el centro de la discusión pública “la utopía de la igualdad”, dijo que a la gente no le importan las internas políticas y afirmó que quiere hablarle “a ese 40% silencioso que está confundido”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Lo último

Emergencia Agropecuaria: inician operativo para asesorar a productores sobre beneficios nacionales

Emergencia Agropecuaria: inician operativo para asesorar a productores sobre beneficios nacionales

Cristian Castro es el nuevo invitado de Hotel Miranda

Cristian Castro es el nuevo invitado de "Hotel Miranda"

Arteaga: la provincia sorteó diez viviendas

Arteaga: la provincia sorteó diez viviendas

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio

Se trata del joven de 19 años que aparece armado en un video tras la pueblada por el crimen de Máximo Jerez, de 11 años.

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio
Avanza en el Concejo el proyecto moto segura para brindar mayor seguridad a los cadetes
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto "moto segura" para brindar mayor seguridad a los cadetes

Policiales

Una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de una balacera en zona sur

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: Sólo tenemos cuatro móviles y con eso no alcanza
La Región

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: "Sólo tenemos cuatro móviles y con eso no alcanza"

Condenan a una banda que usurpaba casas, amenazaba y tercerizaba servicios para vender droga
Policiales

Condenan a una banda que usurpaba casas, amenazaba y tercerizaba "servicios" para vender droga

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche
La Ciudad

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Ovación
El mundo se hizo eco del furor que desató Messi cuando fue a cenar a una parrilla
OVACIÓN

El mundo se hizo eco del furor que desató Messi cuando fue a cenar a una parrilla

El mundo se hizo eco del furor que desató Messi cuando fue a cenar a una parrilla

El mundo se hizo eco del furor que desató Messi cuando fue a cenar a una parrilla

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newells

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newell's

Jorge Sampaoli dejó a Sevilla en zona de descenso y la dirigencia lo despidió

Jorge Sampaoli dejó a Sevilla en zona de descenso y la dirigencia lo despidió

Policiales
El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio
Policiales

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio

Condenan a una banda que usurpaba casas, amenazaba y tercerizaba servicios para vender droga

Condenan a una banda que usurpaba casas, amenazaba y tercerizaba "servicios" para vender droga

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino

Una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de una balacera en zona sur

Una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de una balacera en zona sur

La Ciudad
Avanza en el Concejo el proyecto moto segura para brindar mayor seguridad a los cadetes
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto "moto segura" para brindar mayor seguridad a los cadetes

De Rosario viaja a Buenos Aires la muestra Cómo retratar a una sobreviviente

De Rosario viaja a Buenos Aires la muestra "Cómo retratar a una sobreviviente"

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

Macri: Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Política

Macri: "Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito
La Ciudad

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió
POLICIALES

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

Por Laura Vilche

La región

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey
La Región

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado
La Región

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Caso Perassi: excavaciones en el cementerio de San Lorenzo tras una nueva pista
La Región

Caso Perassi: excavaciones en el cementerio de San Lorenzo tras una nueva pista

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas
La Ciudad

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido
Información General

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra 8M Manifiestos Visuales
Información General

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra "8M Manifiestos Visuales"

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano
Policiales

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios
Policiales

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad
La Región

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas
La Región

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas

Alberto señaló que la justicia  está siendo laxa con las condenas de los genocidas
Politica

Alberto señaló que la justicia está "siendo laxa con las condenas de los genocidas"

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación
Economía

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía
Economía

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi
Economía

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi