A contrarreloj, el gobierno busca que haya un documento de consenso

Las posiciones inflexibles entre EEUU y China ponen en suspenso los acuerdos para la redacción de la declaración final
1 de diciembre 2018 · 00:00hs

la familia mundial. Todos los líderes de los países que componen el G20, más los mandatarios invitados, posan para la tradicional foto grupal que da inicio a la cumbre.

La primera jornada de debates de la Cumbre de Líderes del G20 llegó ayer a su fin sin certezas todavía sobre qué declaración saldrá hoy, en el cierre de la reunión que agrupa a los mandatarios de los países más poderosos del mundo.

Los funcionarios que participaron de los debates resaltaron la voluntad de la Argentina de conseguir un documento con consensos a toda costa, en medio de un clima enrarecido por diferentes conflictos en materia internacional entre los países miembros del G20.

Por eso, la presidencia argentina del foro (que hoy concluye y asumirá Japón) puso el eje en tres temas: el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y el futuro alimentario sostenible.

En esas áreas, al igual que en los debates en materia de género —que atravesaron toda la cumbre— futuro digital y educación, los consensos eran amplios.

En cambio, en materia comercial (en momentos en que Estados Unidos aumenta sus aranceles a países como China) y cambio climático (la administración de Donald Trump salió del Acuerdo de París firmado en 2015 por el resto de los mandatarios), siguen las diferencias que marcaron la última cumbre, celebrada el año pasado en Hamburgo, Alemania.

"En un mundo adverso y con multiplicidad de protagonistas, la esencia del G20 es promover el diálogo que respete las diferencias", lo resumió ayer el presidente Macri en su discurso de apertura.

Y, agregó: "La solución es dialogar, dialogar y dialogar" porque "esa es la forma de empujar los límites de lo posible".

En la misma clave, el sherpa argentino del G20, Pedro Villagra, había dicho que Argentina "continuará haciendo todos los esfuerzos para alcanzar un consenso que cree las condiciones para la cooperación y el diálogo en los principales temas de la agenda global, particularmente en aquellos en los que hay importantes diferencias".

"Crear esas condiciones constituye hoy una meta ambiciosa en sí misma", sostuvo el diplomático, consciente del desafío que enfrenta.

Un poco más optimista, el canciller Jorge Faurie dijo que "están avanzando de manera positiva" los debates en busca de un documento que deje satisfecho a los diferentes mandatarios, con diferencias inocultables entre ellos.

Horas después conocerse que Trump canceló la reunión prevista con el presidente ruso, Vladimir Putin, en protesta por la captura por Rusia de tres barcos militares de Ucrania cerca de Crimea, una vocera del mandatario americano dijo en declaraciones a la prensa que su presidente había dialogado con Macri sobre la "actividad económica depredatoria china", algo de los que Faurie se desentendió en términos muy diplomáticos.

"No creo haber escuchado una palabra en particular como esa", señaló sobre el tema en una conferencia de prensa y lo dio por concluido.

Con ese mar de fondo, hoy la Argentina apuesta a que las coincidencias primen sobre las diferencias y luego del mediodía Macri volverá a ser el protagonista, cuando se dé a conocer el documento final del encuentro.

Entre otras cosas, la jornada de ayer deja como anécdota que la canciller alemana, Angela Merkel, no pudo llega a tiempo para los debates por problemas en su avión, mientras que Trump fue el último en ingresar a Costa Salguero, cuando ya terminaba el "retiro de líderes", un mecanismo que el país anfitrión tiene potestad de pedir.

Se trata justamente de una reunión privada, sin comitivas ni otros funcionarios, donde se tocan los temas más "calientes" del debate.

Luego de ese encuentro, los mandatarios almorzaron en el salón plenario, mientras se desarrollaba la primera sesión del día, llamada "Poniendo a las personas primero".

Luego del coffe break —que Macri aprovechó para reunirse con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la premier británica Theresa May— fue el turno de la sesión "Construyendo consenso", que finalizó puntualmente a las 16.45. Hoy se espera el documento final, donde la Argentina trabaja para que se logre por consenso.

distendidos. Antes de las peleas, los gestos amistosos.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Lo último

La mentira, una comedia universal con gran elenco, llega a Rosario

"La mentira", una comedia universal con gran elenco, llega a Rosario

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Ovación
La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Con cirugía mayor, Newells va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Con cirugía mayor, Newell's va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas