Víctimas que matan a ladrones: entre las arengas y las decisiones personales

Más allá de rachas que los hacen ver habituales y de discursos que pretenden legitimarlos como justos, en los últimos años estos casos fueron esporádicos
26 de abril 2021 · 04:00hs

Si bien hay un clima de época en el que sectores políticos con poder de voz y voto promueven discursivamente el gatillo fácil, alientan los arrestos civiles y ofrecen legitimación a hechos de “justicia por mano propia” como si el problema de seguridad pública que el Estado no puede resolver debiese ser resuelto por emprendedores de la tunda o barras bravas de la propiedad privada, los hechos de robo que culminan con el asesinato del ladrón por parte de la víctima no son tan habituales como podría parecer en Rosario. Entre 2017 y 2020 hubo entre uno y dos episodios por año pero yendo un año más atrás, en 15 días de 2016 se registró una racha de cinco casos en los cuales civiles armados no vacilaron en disparar para repeler situaciones de robo. Puede recordarse como una serie casual, los hechos no eran similares y al único patrón que respondían era al de personas que decidieron usar armas que tenían a mano ante lo que vivieron como una situación límite.

Esa racha de hace cinco años no suena ajena por estos días en los que, en dos meses, ya hubo cuatro homicidios perpetrados por víctimas de robos y tres de ellos no ofrecen indicios de que haya estado en riesgo la vida de los homicidas. ¿Tendrá que ver un clima de época a la hora de matar por dos pesos cuando el único riesgo a la vista es el de arruinarse la propia vida? Es prematuro saberlo. Lo que sí surge buscando en varios diarios de los lunes hacia atrás es que, salvo esporádicos casos de linchamiento en patota, estos crímenes que trocan víctimas y victimarios ocurren a partir de reacciones individuales y decisiones personales.

La audiencia imputativa se llevó a cabo en el Centro de Justicia Penal de Rosario. 

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Un departamento de Oroño al 300, domicilio de uno de los detenidos, fue otro de los epicentros de los operativos.

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Proporciones

Luego de esa violenta aunque fugaz oleada, el año 2016 terminó con 180 homicidios de los cuales 16 fueron en ocasión de robo —así se denominan cuando matan a las víctimas de un atraco— y otros seis hechos en los que fueron ultimados los ladrones. Esas proporciones —22 casos de robo con consecuencias mortales— bajaron drásticamente en los años siguientes.

En 2017, con 162 homicidios y doce de ellos en medio de asaltos, sólo hubo uno que en medio de dudas se atribuyó a presuntas actividades de la víctima como ladrón. En 2018 los homicidios volvieron a aumentar, pero no los cometidos en asaltos, que fueron diez de 199. En agosto de ese año un hombre fue asesinado en un tiroteo con policías que lo persiguieron tras asaltar un súper en barrio La Cerámica. Y en diciembre un pibe de 18 años apareció muerto a tiros en San Lorenzo al 5100 en un hecho confuso que entonces se atribuyó a que había asaltado a alguien.

Los crímenes bajaron mucho en 2019, aunque aquellos en ocasión de robo se mantuvieron: once de 160. Además, en enero, un joven fue asesinado en el parque Scalabrini Ortiz por un policía al que al parecer había asaltado. Y en octubre un hombre de 31 años fue acribillado en La Paz y Gutenberg por policías que perseguían a los ladrones de una tienda pero la familia de la víctima desmintió que fuera un ladrón, ya que estaba volviendo de su trabajo.

Embed

Durante el extraño 2020 los homicidios aumentaron a 213. De ellos hubo 14 en ocasión de robo y en uno, el 3 de enero en el parque Sur de Granadero Baigorria, la víctima del atraco —un gendarme de 45 años— se tiroteó con el asaltante. Ambos murieron. Otro episodio confuso que también se atribuyó a un atraco previo fue el crimen de Franco Velázquez en Pasco al 5000, del que no se estableció si fue linchado por vecinos o atropellado por el dueño de un auto que había sido robado y que al parecer había acordado con joven su devolución, en un incidente que terminó con la muerte por golpes del muchacho de 25 años.

Calles extrañas

La extraña dinámica del primer año de pandemia tuvo efectos diversos en Rosario. En lo que tiene que ver con la seguridad, de las calles vacías por la cuarentena inicial en las que se perpetraban muy pocos delitos la situación socioeconómica fue derivando en una explosión de violencia que no sólo se tradujo en una escalada de homicidios y en la multiplicación de balaceras extorsivas contra viviendas sino también en lo que se dio en llamar “detenciones civiles”, que es cuando ciudadanos de a pie retienen a un presunto delincuente hasta que llega la policía.

Ese tipo de arrestos en flagrancia, previstos por la ley, se trata de reacciones callejeras de vecinos que mezclan acciones solidarias hacia la víctima de un robo con la posibilidad legitimada de expresar una bronca más profunda cagando a palos a un ladrón con las propias manos o arengando a terceros. De estos hechos no suelen quedar registros más allá de las publicaciones periodísticas y en general sólo termina imputado de robo un joven todo machucado.

>>Leer más: ¡Mátenlo!

Si bien a veces trascienden hechos muy violentos que se comparan con linchamientos, que son los casos mortales, el único hecho constatado como tal en los últimos tiempos en Rosario fue el crimen de David Moreyra, asesinado a golpes en marzo de 2014 por vecinos de barrio Azcuénaga por haber robado una cartera.

Seguro que el azar tendrá mucho que ver en que no hayan sido más las agresiones mortales en patota contra un ladrón —por cierto hechos que se presentan complicados a la hora de investigar— pero, con el diario del lunes, la mayoría de las víctimas de robos que mataron a los asaltantes actuaron solas.

Este año

En lo que va de este año se registraron al menos 71 homicidios en el departamento Rosario. Según los avances de las respectivas investigaciones puede decirse que cuatro de las víctimas fueron asesinadas en ocasión de robo. Y otras cuatro se trató de ladrones asesinados por las personas a las que habían asaltado.

El primero fue Diego Hernán Villarruel, de 32 años, quien junto con un cómplice asaltó el 18 de febrero a un policía vestido de civil en Arijón al 1400. A bordo de una moto y a punta de pistola los delincuentes alcanzaron a arrebatarle una mochila con una importante suma de dinero, pero sólo uno escapó y a medias.

>>Leer más: Quedó en libertad el policía que mató a uno de los ladrones que lo asaltaron en Arijón al 1400

El agente dio la voz de alto e intercambió un par de disparos con uno de los ladrones. Todavía no se estableció si Villarruel murió por una bala policial o por la qué disparó su propio cómplice que fue apresado, también herido, en el Hospital Clemente Alvarez.

El hecho siguiente, la madrugada del 7 de marzo en Sánchez de Bustamante y Leyva, no fue un enfrentamiento. La reconstrucción realizada por las capturas de varias cámaras de vigilancia del barrio Roque Sáenz Peña permitió ver cómo el gendarme Héctor Daniel Rivas salió a buscar con su auto a Facundo Maximiliano Verón y, una vez localizado, se bajó del vehículo y le disparó por la espalda.

>>Leer más: Un video de cómo asesinó a un chico por la espalda dejó preso a gendarme

Al parecer el chico de 15 años había intentado sustraer pertenencias del Peugeot 208 del gendarme estacionado en Buenos Aires al 5500. Pero cuando rompió la ventanilla sonó la alarma y Rivas pudo ver cómo escapaban los presuntos ladrones, subió a su auto y fue por ellos. Según las imágenes que dejaron al imputado en prisión preventiva, Rivas tiró sin titubear y con la misma frialdad se retiró de la escena con la precaución de levantar la vaina servida del proyectil que había disparado y que alcanzó a Verón en la espalda.

Conmociones

El homicidio del adolescente no causó la misma conmoción social, sin embargo, que el doble crimen de Diego Quiroga García y Luciano Escudero ocurrido el 8 de abril en Fisherton cuando Diego C. embistió por atrás la moto en la que iban y los arrolló. Minutos antes las víctimas le habían robado a mano armada 2.400 pesos y 2.000 dólares. Su defensa alegó que el doble homicida fue amenazado por los delincuentes, que le pusieron un arma en la cabeza y dispararon al aire, cuestión refrendada por testimonios que las pericias balísticas aún no comprobaron. Sí está claro que al atropellarlos su vida no corría peligro ya que, al igual que en el crimen de Verón, la decisión de ir por los ladrones fue posterior al asalto.

Primero Diego C. quedó imputado de homicidio simple con prisión preventiva por 60 días. Pero el viernes fue liberado tras un acuerdo entre la fiscalía y la defensa, en virtud de evidencia colectada que para la acusación podría atenuar la calificación del hecho.

Su libertad había sido reclamada masivamente por allegados y vecinos que, en marchas y por redes, resaltaron que es un buen muchacho trabajador. Y que también validaron su acción criminal sobre la base de que los ladrones, de alguna manera, buscaron ese destino cuando salieron a robar. Como una tribuna desde la que se alientan actitudes pero que quién sabe hasta qué punto influyen en esas decisiones personales que convierten a víctimas en victimarios.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Lo último

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Lanzan un libro solidario cuya recaudación ayudará a niños que transitan una medida judicial

Lanzan un libro solidario cuya recaudación ayudará a niños que transitan una medida judicial

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

La Asociación de Productores Asesores de Seguros de Santa Fe indicó que, en el caso del robo de todas las cubiertas, se realiza una investigación. 

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes
La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

La ciudad

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo
OVACIÓN

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal
Policiales

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Ovación
Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick
OVACIÓN

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Policiales
Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

La Ciudad
Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Lanzan un libro solidario cuya recaudación ayudará a niños que transitan una medida judicial

Lanzan un libro solidario cuya recaudación ayudará a niños que transitan una medida judicial

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Por Juan Chiummiento

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière
La ciudad

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Por María Laura Favarel

Ciudad

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente
La Región

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín
La Región

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La inflación se disparó en febrero  y ya superó el 100 % interanual
Economía

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava
Información General

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron
Economía

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri
Política

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri