Correa.— En menos de veinte minutos, un grupo armado de seis personas se
alzó con más de 20.000 pesos tras un asalto a la estación de peaje Río Carcarañá, en la ruta 9, a
la altura de esta localidad del departamento Iriondo. Los ladrones se fugaron en un Corsa oscuro y
actuaron a cara descubierta.
Quienes transitan por esa cinta asfáltica le pusieron el
mote de "la ruta que nunca descansa". Por eso, y a pesar de que era de madrugada, a ninguno de los
que trabajan en la concesionaria Vial 5 les llamó la atención que un Corsa verde estacionara cerca
del sector de las cajas y que sus ocupantes caminaran hacia ellos.
Los empleados pensaron que pretendían hacer alguna consulta
o ir al baño. Pero cuando abrieron las ventanillas de las cajas fueron amenazados con armas cortas.
Así, tres de los delincuentes se ocuparon de las cabinas y dos de las oficinas internas de la
estación, de donde sacaron la recaudación del día anterior.
El hecho ocurrió a las 2.30 de ayer en la ruta 9, a unos
pocos kilómetros al este del casco urbano de Correa. El Corsa utilizado en el asalto habría llegado
desde el oeste, desde Córdoba, y se habría fugado hacia el este en dirección a Rosario.
Encerrados. Los trabajadores de Vial 5 fueron trasladados al baño, donde los
dejaron encerrados. Los ladrones se dieron a la fuga luego de recolectar los fajos de dinero,
incluso el cambio que estaba en las cabinas recaudadoras. "Nos pareció un siglo pero estuvieron
veinte minutos", dijo uno de los empleados que estuvo en el lugar.
El jefe de esa dependencia de la concesionaria Vial 5,
Horacio Chacur, precisó que la cifra final podría variar porque no estaba totalmente contabilizada,
pero oscilaría entre los 20.000 y 30.000 pesos en efectivo.
"Estuvieron alrededor de veinte minutos. Y lo único
positivo es que trataron bien al personal al momento de reducirlos", añadió Chacur, tras reconocer
que desde hace un año Vial 5 no cuenta con personal policial contratado para la custodia del dinero
que se traslada y tampoco en lo concerniente al funcionamiento de la balanza.
Los investigadores que están detrás del caso creen que los
ladrones contaban con esa información antes de actuar y por esa razón trabajaron con total
tranquilidad. Apenas se fugaron, los empleados pudieron abrir la puerta del baño y comenzaron a
pedirles a los ocasionales conductores que dieran aviso a la policía.
El subjefe de la Unidad Regional X, Oscar Barei, dijo que
los efectivos de la Agrupación Unidades Especiales (AUE) de Cañada de Gómez junto a policías de San
Lorenzo y Rosario están investigando el hecho con "algunas pistas firmes" que por el momento no
quiso revelar.
"El robo podría haber sido mayor porque el sábado han
pasado miles de autos por el bingo que se jugaba en Adeo, Cañada de Gómez, y ese dinero ya estaba
guardado en una caja fuerte", confió el jefe policial.
Medida de fuerza. Molestos porque desde hace un año nadie custodia el dinero que
se recauda en las cajas de las cabinas de la estación, los empleados iniciaron una medida de fuerza
que consistió en no cobrar peaje.
El conflicto tendía a resolverse ayer cuando directivos de
la empresa prometieron que volverían a pagar los adicionales a la Unidad Regional X. "Pero hasta
que no veamos a la policía no vamos a volver a trabajar", dijo el delegado gremial del Sindicato
Unico de las Concesionarias Viales (Sutracov), Martín Unrein.
"Es insólito, desde hace un año no tenemos personal
policial que intervenga en lo referente al dinero de las cajas y desde hace tres meses tampoco hay
policías para controlar el funcionamiento de las balanzas que pesan los camiones con las cargas",
añadió.