Un empleado de la Aduana que cumple funciones de control en el puerto de San Lorenzo fue detenido con 19 kilos de cocaína cerca de un paso fronterizo de la provincia de Salta, en el límite con Bolivia. El procedimiento fue realizado la noche del domingo por personal de Gendarmería Nacional que interceptó el auto en el que viajaba el hombre de 33 años, que según trascendió se identificó como personal de la Aduana exhibiendo credenciales e indumentaria, y luego de una requisa halló la droga —al parecer de extrema pureza— que se encontraba escondida en el paragolpes.
Identificado como Emilio Matías Souza, que llegó a la oficina aduanera de la ciudad de San Lorenzo hace poco más de dos años desde la localidad de salteña de Pocitos, el empleado quedó detenido a disposición del Juzgado Federal de Orán a cargo del juez Gustavo Montoya. El detenido se desempeña como operador de control aduanero en la Dirección Regional Aduanera de la Hidrovía Paraná-Paraguay y al cierre de esta edición no había prestado declaración.
La noticia no cayó bien en la repartición sanlorencina que se encuentra bajo la lupa a partir de denuncias realizadas el año pasado por la diputada Elisa Carrió, quien se presentó ante la Justicia Federal de Rosario para que se investiguen presuntos delitos de narcotráfico relacionados con el puerto de San Lorenzo.
Según la escueta información que había trascendido hasta ayer, el operativo en el que fue apresado Souza tuvo lugar el domingo a la noche en cercanías del paso fronterizo de Aguas Blancas, un puente internacional sobre el río Bermejo que comunica a la Argentina con Bolivia. Al parecer el funcionario viajaba en un Volkswagen Gol Trend en dirección al sur cuando fue interceptado en un control vehicular del Escuadrón 20 Orán de Gendarmería Nacional, en inmediaciones del cruce de las rutas 50 y 34.
En este sentido, en medio de un estricto secreto de sumario, ayer circulaba una versión que indicaba que Souza no habría cruzado la frontera a bordo del vehículo sino que lo abordó del lado argentino para seguir viaje.
En ese contexto, de la información que trascendió se indicó que el detenido —hasta ayer no se había especificado si viajaba solo— se identificó como funcionario de la Aduana e incluso exhibió credenciales e indumentaria de la repartición.
Ruido distinto
Sin embargo, algo llamó la atención de los gendarmes que decidieron requisar el vehículo en profundidad: al tantear el paragolpes, éste no sonaba hueco sino que parecía haber algo en su interior.
Así, en la revisión los uniformados detectaron que en el interior del paragolpes había paquetes de droga que resultó ser cocaína de máxima pureza, por un total de 19 kilos.
Controlador
Respecto del detenido, se supo que se desempeñaba como operador de control aduanero en la unidad de control operativo de la Dirección Regional Aduanera de la Hidrovía Paraná-Paraguay. Su trabajo sería el de controlar las cargas de los barcos que salen del puerto.
Medios sanlorencinos consignaron que había llegado hacía poco más de dos años desde una oficina de la ciudad salteña de Pocitos, al parecer luego de que se detectaran anomalías en la oficina donde se desempeñaba.
Lo cierto es que la noticia no cayó bien en el ámbito de la Aduana en San Lorenzo, según indicó el portal de noticias de esa ciudad SL24. Es que la repartición se encuentra bajo la lupa a parir de denuncias realizadas por la diputada Carrió, que hasta el momento no habían originado medidas concretas por parte de la Justicia.