Según un acusado, el crimen de un policía fue al negociar una coima

Empezó ayer el juicio oral por el homicidio de un agente federal en Pérez en 2008 Un imputado dijo que le pedían plata para dejarlo vender droga. Y que ese fue el marco del asesinato
27 de mayo 2010 · 01:00hs

Hasta que el secretario del Tribunal Federal Oral Nº1 comenzó ayer a leer la declaración indagatoria de Raúl Omar José, acusado de ser el coautor del crimen de un suboficial de la Policía Federal hace dos años en Pérez, nada había llamado la atención en la audiencia. Pero en ese testimonio, expresado el 19 de marzo de 2009 y leído ahora, Raulo colocaba en tela de juicio el accionar de los agentes federales participantes del operativo que terminó en homicidio.

El sospechoso dijo que el asesinato se produjo mientras un vendedor de drogas negociaba con los federales el pago de una coima para que éstos no le armaran una causa judicial. El acuerdo se desmadró: la exigencia eran 20 mil pesos pero el narco sólo había juntado una tercera parte. Según el acusado la discrepancia escaló en una discusión, un forcejeo y un disparo accidental que mató al efectivo.

La noche fatal. Ayer arrancó el juicio oral a tres hombres por el asesinato del suboficial de la Policía Federal Claudio David Alvarez, de 51 años, ocurrido el pasado viernes 4 de abril de 2008 en Pérez. Alvarez trabajaba para la división Drogas Peligrosas en Rosario y esa noche se convirtió en el primer efectivo muerto en servicio en los 15 años de esa división.

El Gallego, como lo conocían en la fuerza, era oriundo de provincia de Buenos Aires. Había cumplido 30 años de servicio. Estaba casado y tenía dos hijos de 19 y 20 años. Según la versión oficial, esa noche seis agentes de la Policía Federal, vestidos de civil y en dos autos sin identificación, montaron un operativo de vigilancia rutinario sobre un búnker de venta de cocaína ubicado en avenida Belgrano y Morelli, en el centro de Pérez.

El objetivo de la vigilancia era un hombre, con antecedentes por infracción a la ley de drogas, apodado Raulo. El suboficial Alvarez estaba apostado, según la versión oficial, a unos 70 metros de la casa del sospechoso, sobre Belgrano a metros de Alberdi, sentado sobre una piedra.

Según lo confiado por fuentes de la investigación, esa noche confluyeron en la casa de Raulo dos compradores. Advertidos de que los federales merodeaban por allí, los tres sospechosos salieron por un portón lateral de la casa. El trío encaró hacia la posición de Alvarez, con quien tuvieron un intercambio de palabras. Luego lo empujaron, y cuando el policía estaba en el suelo le dispararon. Alvarez murió, desangrado, en el hospital Centenario.

Los tres sospechosos salieron espantados. Dos lograron esfumarse y el tercero fue atrapado en un taller mecánico de Morelli al 800, cuando supuestamente retenía al dueño del lugar. Oficialmente se reportó que a metros de donde fue detenido se secuestró un revólver calibre 38 largo. Tras la pericia, según la versión oficial, resultó ser el arma con el que mataron al policía.

El hombre detenido fue Marco Antonio López, hoy de 34 años. Un mes más tarde se entregó en los Tribunales provinciales José, que entonces tenía 25. Estos dos hombres son los que ayer comenzaron a ser juzgados por el tribunal —integrado por Ricardo Vázquez, Otmar Paolucci y Laura Inés Cosidoy— por el crimen del suboficial Alvarez. Están imputados de homicidio agravado a raíz de que para la fiscal Mabel Colalongo los dos sabían que Alvarez era policía. Además se juzga a José Darío Mónaco por encubrimiento agravado ya que la pesquisa entiende que ayudó a huir a Raulo.

El inicio. Tras la lectura de la acusación, los imputados se defendieron. Patrocinaban los defensores Eduardo Sosa, por López; Mariana Grasso, por Raulo y Nicolás Fopiani, por Mónaco. El primero fue López —además del homicidio agravado está acusado por abuso de armas, privación ilegítima de la libertad y resistencia calificada a la autoridad—, que hizo gala de habilidad como declarante. Demostró conocer el expediente al dedillo y hasta en un croquis, realizado en un pizarrón, ubicó a quienes concurrieron a la escena del crimen.

López se despegó del crimen de Alvarez. Dijo que junto con un amigo, apodado Mono, había ido a comprar 50 pesos de cocaína a la casa de Raulo. Alegó que cuando éste lo atendió le dijo que lo esperara porque tenía que arreglar un problema y salió caminando desde Belgrano y Morelli. Y recorrió los 70 metros que lo separaban del lugar donde estaba apostado Alvarez.

Según dijo, el Mono lo siguió. Cuando escucharon que Raulo discutía con un hombre sentado sobre una piedra quiso acercarse, entonces se paró en el cantero central de la avenida, vio el fogonazo y cómo Alvarez caía boca arriba.

Relató que salió corriendo por miedo y volvió hacia la calle Morelli, pero por la calle Alberdi (la paralela a la anterior) y por Medrano. Al llegar a la esquina de Medrano y Morelli escuchó que una puerta de auto se cerraba y alguien montaba su pistola. Comenzó a correr y, contó, le dispararon al menos dos veces.

Dijo que los policías no se identificaron y que él no llevaba armas. Y denunció ante el tribunal que el revólver calibre 38 incorporado a la causa fue plantado por la policía. "Lo pusieron los policías unos 15 minutos después de que me detuvieron", dijo. "Hay un testigo que se negó a firmar el acta de levantamiento del arma. Es de la comisaría 22ª que no quiso firmar porque no había arma", aseguró.

Una vez que terminó de explicar que no existió una privación ilegítima de la libertad, ya que dijo que intentó entrar al taller y se llevó por delante al dueño, fue el turno de Raulo . Dijo que no declararía.

Plata de menos. El presidente del tribunal pidió entonces que se leyeran las su declaraciones ante el tribunal de primera instancia.

Esa vez Raulo, asistido por un defensor, dijo tener miedo de un federal al que identificó por su apellido. Adujo que el uniformado había ido a su casa y le había pedido 20 mil pesos para no armarle una causa judicial. Convinieron que el pago sería el viernes 4 de abril a la noche. El contacto para entregar el dinero era Alvarez quien lo esperaría "sentado en una piedra en la canchita".

Contó que sólo pudo sólo reunir 6.500 pesos "porque vendía droga para sobrevivir". Según dijo Alvarez le recriminó que no estaba toda la plata y lo amenazó. Después hubo un forcejeo arma en mano y Alvarez cayó herido de muerte. Raulo contó que el arma que se disparó era suya: un revólver calibre 38 que quedó sobre el cuerpo de Alvarez.

El acusado huyó del lugar por temor y por eso, confesó, se mantuvo un mes desaparecido. Cuando le exhibieron el arma que está incorporada en la causa, no la reconoció como suya. Dijo temer que lo mataran y nombró al policía federal que lo contactó en primera instancia por el apellido.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso