En los últimos treinta días el jefe de la Unidad Regional II, Cristian Sola, desplazó a cuatro jefes con grado de comisario a partir de desaciertos operativos o situaciones irregulares en los que quedaron involucrados los responsables de tales áreas. El último fue el comisario Gustavo Bella, jefe de la seccional 15ª, quien de acuerdo a integrantes de una organización vecinal recomendó contratar vigilancia privada a los habitantes de una zona de su jurisdicción ante una seguidilla de robos.
En este marco, el secretario de Seguridad de Santa Fe, Horacio Ghirardi, objetó la afirmación de Bella, en virtud de que la policía debe garantizar el adecuado control de la zona a su cargo sin consejos como ese. "No es la forma correcta de proceder de un funcionario policial", señaló Ghirardi.
Lo curioso del caso es que el policía desplazado asegura, mediante su abogado, no ser responsable de la frase que se le adjudica. "El comisario Bella estuvo en la reunión con la vecinal Villa del Parque pero escuchó en silencio el planteo de los vecinos y jamás hizo la propuesta de contratar seguridad privada que se le atribuye. Lo sumariaron pero con él se equivocaron", dijo ayer a este diario el abogado José Alcácer (ver aparte).
Las situaciones de relevos recientes en la departamental Rosario empezaron el pasado 25 de julio a partir del asesinato de Leandro Zini en barrio Industrial, apuñalado en el desenlace de un intento de un robo. Los airados señalamientos de vecinos respecto de los reiterados arrebatos y robos callejeros en esa jurisdicción, que motivarían movilizaciones semanales, le costó el desplazamiento al jefe de la seccional 8ª, comisario Marcelo Herrera. En su lugar fue designado Rubén Sánchez. Herrera ahora actúa en la comisaría 25ª de Villa Gobernador Gálvez.
Luego siguió el relevo del comisario Claudio Lentini, subjefe de la comisaría 32ª, captado por una cámara oculta de un canal de la TV de la ciudad de Córdoba recibiendo dinero de una supuesta coima para agilizar el trámite de devolución de un camión robado a su propietario, un transportista de esa provincia. El escándalo por la divulgación de las imágenes, en este caso, no sólo derivó en el apartamiento del oficial sino en su detención el 15 de este mes.
El mismo día fue cesado en su cargo el entonces jefe de la sección Seguridad Personal de la Jefatura, comisario Marcelo Gómez, a partir de la oscura retención de un adolescente contra su voluntad durante 48 horas, en un caso investigado por la Justicia Federal, en un lugar de venta de drogas. El chico, según la investigación, atendía un quiosco de comercialización de estupefacientes de construcción reforzada en una villa del barrio Godoy, en Jauretche al 8200, y quien supuestamente lo retenía era el encargado de ese reducto. Pese a que existía denuncia del hecho el lugar no habría sido vigilado de la forma que requería el hecho planteado en una situación de aparente secuestro. En su reemplazo fue designado el comisario Ariel Bengochea.
La discusión y el recambio en la 15ª
Al comisario Gustavo Bella, de la seccional 15ª, un grupo de miembros de la vecinal Villa del Parque le atribuyó haber recomendado contratar una empresa de seguridad privada frente a una ola de robos en la zona. Pese a que Bella niega rotundamente haber dado tal consejo, fue relevado. Incluso Ghirardi confió que el cambio era un tema que el jefe de la policía rosarina, Cristian Sola, reclamaba hace tiempo, más allá del motivo que ahora generó la controversia .
Según los integrantes de la vecinal de Villa del Parque, ubicada en Pueyrredón al 3600, el consejo de contratar vigilancia particular se orientaba a la firma Ciberseg Seguridad Privada SRL, una entidad conformada por ex integrantes de la fuerza policial y de otras fuerzas de seguridad.