Reclusos inician huelgas de hambre en cuatro cárceles de la provincia

En las unidades 3 y 6 de Rosario, y en pabellones de Piñero y Coronda, reclaman por mejores condiciones sanitarias y prisión domiciliaria.
28 de abril 2020 · 00:00hs

Internos de cuatro de cárceles de la provincia iniciaron ayer huelgas de hambre y otras medidas de protesta para visibilizar un reclamo con dos ejes: mejores condiciones sanitarias para quienes están detenidos y el otorgamiento de prisiones domiciliarias a los que estén en condiciones de acceder a tales beneficios. Las protestas se hicieron oír en las cárceles rosarinas de Riccheri y Zeballos (Unidad 3) y la ex Alcaidía de Jefatura (Unidad 6) así como en once pabellones del penal de Piñero y en ocho de los 20 pabellones de Coronda.

El secretario de Asuntos Penitenciarios de la provincia, Walter Gálvez, dijo anoche a este diario que funcionarios del Servicio Penitenciario (SP) santafesino se reunirán hoy con los delegados de los pabellones. Al cierre de esta edición no se habían registrado incidentes de violencia en ninguna de las cárceles donde se activaron las protestas.

El martes pasado Sergio Fabián G. fue acusado de portar un arma. Su familia denunció que la policía se la plantó.

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

procesaron al subcomisario de la federal que recibia plata a cambio de ingresar celulares a la delegacion rosarina

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

El funcionario no se mostró sorprendido por las medidas y las inscribió como secuelas del motín que hubo días atrás en la cárcel porteña de Devoto. Además afirmó que se están "tomando todos los recaudos necesarios en el aspecto sanitario" y que hasta ahora no hubo casos de coronavirus en las prisiones santafesinas ya que un caso sospechoso en Santa Fe fue descartado.

Hasta anoche las medidas de protesta se habían verificado en cuatro penales. Además de las unidades 3 y 6 de Rosario, en ocho de los 20 pabellones de la Unidad 1 de Coronda: en el ala norte, en los pabellones 1, 9 y 17; en el ala sur, en el 8, 10, 12, 13 y 14.

En Piñero se declararon en huelga los internos de once de los 31 pabellones: 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 14 y 23. En este penal, dijo Gálvez, quienes se pliegan a la medida de no comer deben firmar para confirmar esa situación y así se preparan menos raciones. No obstante, los huelguistas de Piñero sí recibieron los paquetes con ropa y comida que ayer les llevaron los familiares.

En la Redonda

"Necesitamos una respuesta, no queremos violencia ni que salga nadie que no corresponda", dijo ayer a este diario un delegado de la Unidad Nº 3 de Rosario, donde se alojan cerca de 450 presos. Desde la "Redonda", como se conoce a la cárcel de Riccheri y Zeballos, anunciaron ayer a la mañana el inicio de la huelga de hambre, medida acompañada de un paro de actividades laborales en protesta por lo que consideran "falta de medidas de cuidado" para prevenir el contagio del Covid.

La medida fue dirigida a los jueces de Ejecución Penal, quienes controlan el cumplimiento de las penas y pueden resolver sobre las morigeraciones de las condiciones de detención. Así, pidieron que los reclusos que venían gozando del beneficio de salidas transitorias puedan seguir en prisión domiciliaria y que quienes están cerca de cumplir con su condena puedan acceder a medidas alternativas al encierro.

"Nuestra protesta no es contra el Servicio Penitenciario sino contra los jueces de Ejecución Penal, a quienes les pedimos que bajen a las cárceles y se ocupen de algunos temas", dijo el recluso consultado, y detalló que la medida implica no comer ni trabajar: "No vamos a recibir paquetes que nos traigan ni comida externa y cuando nos llaman los guardias para ir a buscar la comida a la cocina, les decimos que no vamos", aseguró.

En la Redonda la población suele ser de reclusos con buena conducta, muchos muy cerca de obtener beneficios de salida. "Hay gente de todo tipo, desde pibes que vienen del Irar hasta hombres grandes, pero somos una cárcel tranquila", aseguró el delegado del penal donde también piden que las autoridades aseguren la integridad física de los presos de edad avanzada y pacientes de riesgo, así como la distribución entre los reclusos de "una cantidad adecuada" de elementos de seguridad sanitarios como guantes y barbijos.

"Fundamenta este pedido la grave situación de vulnerabilidad en la que estamos debido a las condiciones del encierro", escribieron en la nota que elevaron a los magistrados, y afirmaron que esas condiciones se agravan en el marco de la pandemia del coronavirus. "Esto nos genera muchas incertidumbres, que en la mayoría de los casos se traducen en angustias, amplificadas por la privación de libertad".

Tiempo indeterminado

Por su parte, los internos de la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero emitieron un comunicado en el que declararon "huelga de hambre por tiempo indeterminado". Los reclusos acompañaron el anuncio con un petitorio en el que pidieron una "audiencia por videoconferencia con las autoridades correspondientes" y una decena de reclamos.

En ese sentido pidieron "atención médica diaria" según cada caso particular de los internos plegados a la "huelga de hambre pacífica", según el protocolo que se aplica en esos casos. También pidieron "recaudos" para los internos que padezcan enfermedades crónicas y mayores de 50 años para que "no sean aún más vulnerados sus derechos y garantías".

También requirieron al SP informes completos de todos los internos en huelga por enfermedades crónicas, internos en plazo de ley para salidas transitorias, condicionales o libertades asistidas con el objeto de "solicitar en tiempo y forma arresto domiciliario bajo palabra, fianza real o pulsera GPS, con o sin financiamiento del estado o como el magistrado actuante disponga".

Los internos también pidieron rever las prisiones preventivas y que se otorguen morigeraciones. Otro punto requiere "tomar en cuenta la facultad del juez y la tutela que demanda la presentación de hábeas corpus para preservar a cada interno que está en huelga de hambre evitando así atropellos o traslados arbitrarios que perjudiquen esta medida pacífica".

"Inevitable"

"Sabíamos que esto era inevitable y lo estábamos esperando para el fin de semana, pero se inició recién el lunes. Hoy recibimos alrededor de 50 llamadas interceptadas desde distintos penales del país como Rawson, Chaco, San Juan y esto nos da una idea de que la acción tiene un armado general", sostuvo Gálvez en alusión al contexto en el que surgieron las protestas. Para el funcionario hay "una estructura comunicante" entre todos los penales del país y estas medidas en cárceles santafesinas son secuela del motín de Devoto.

Sobre la situación sanitaria en los penales Gálvez expresó que se están "ajustando" algunas cuestiones. "Hasta hora disponemos de 300 lugares de aislamiento, un hospital de campaña en el penal 9 de Recreo, contratamos unos 20 médicos y enfermeros y se distribuyen tres veces más productos de desinfección y limpieza en todas las cárceles de lo que se hace de manera habitual".

Además el funcionario sostuvo que el SP está elaborando "los informes que piden los jueces para responder a lo solicitado mediante los hábeas corpus y aceptar lo ordenado por la Justicia". En ese sentido aseguró que "ya salieron 32 internos de los distintos penales pero por otro lado los jueces rechazaron otros tantos pedidos".

En lo que hace a la pandemia y la enfermedad Covid19 aseguró: "No tenemos ningún caso positivo, el que era sospechoso dio negativo y no recibimos otra información. No hay enfermos por el momento en las cárceles de Santa Fe" y confirmó que "se esperan los escritos de los delegados de las unidades carcelarias para conversar" sobre las demandas de los presos.

Pendientes de resolución

En ese marco la defensora pública de la provincia, Jaquelina Balangione, indicó que "la huelga como modo de manifestación pacífico, tal como lo expresan los delegados que participan de la medida, extiende una queja tanto por numerosos recursos judiciales pendientes de resolución como por las condiciones carcelarias referidas a alimentos, artículos de higiene, limpieza y aplicación de protocolos” ante la pandemia de coronavirus.

   Ante el inicio de huelgas de hambre en las cárceles de Piñero, Coronda y la Unidad 3 de Rosario, Balangione manifestó que los defensores públicos redoblaron los contactos con la población carcelaria de esos institutos desde la madrugada. Hasta ayer el servicio había realizado 379 trámites solicitando morigeraciones o medidas alternativas a la prisión, además de los hábeas corpus correctivos y colectivos por cuestiones estructurales de las dependencias penitenciarias.

   Según indicó, la Defensa Pública participó de las reuniones de la mesa de diálogo por la situación carcelaria, de las que “surgieron acuerdos y acciones en común”, pero “siguen resultando insuficientes”. Hasta anoche, no se había convocado.

Mayoría de rechazos

En este contexto cabe destacar que la Cámara Penal de Rosario denegó hasta ahora un 80% de los pedidos de prisiones domiciliarias ingresados en el marco de la cuarentena. En su mayoría, los rechazos se basan en que el delito atribuido a quien pide la morigeración no lo habilita a obtener una prisión atenuada. Pero también porque no se demuestra que la salud de la persona que pide el beneficio estaría más protegida afuera de la cárcel que adentro.

   Desde el 20 de marzo hasta ayer hubo en Rosario 257 reclamos de prisiones domiciliarias, casi el triple de pedidos que lo habitual. De los ya tratados en apelación sólo se aceptó el 19% de los casos. Esto no implica que se haya habilitado la excarcelación sino que la Cámara halló un motivo atendible para que los jueces de primera instancia, que ya habían rechazado los planteos, volvieran a considerarlos.

   La mayoría de esos pedidos proceden de hábeas corpus, confirmó Bibiana Alonso, a cargo de la coordinación de estas causas en la Cámara Penal. Este tipo de recursos, explicó, deben demostrar la emergencia en la que está cada interno para ser sacado de prisión. “No se puede plantear genéricamente por la posibilidad de contagio. El hábeas corpus sirve como remedio preventivo para reparar un error o ante un peligro concreto e inminente. Si un interno está en grave situación de salud eso se debe demostrar con sustento médico”, indicó Alonso, y destacó: “Para acceder a la excarcelación el interno debe probar que se irá a un entorno donde esté más protegido que en prisión. Si alguien que tiene salud frágil retorna a una vivienda precaria donde convive con muchas personas el remedio es improcedente, sobre todo cuando el Servicio Penitenciario ya tiene previsto un centro de aislamiento por si hubiera contagios”.

Ver comentarios

Las más leídas

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Lo último

Argentino de Rosario abre inscripciones para pruebas de inferiores

Argentino de Rosario abre inscripciones para pruebas de inferiores

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Desde la Sociedad de Carniceros, su titular Juan Ramos explicó cuánto aumentaron los precios la última semana y qué pasa con el consumo en Rosario.
La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Qué dijo Miguel Russo sobre el posible regreso de Marco Ruben y Angel Di María a Central

Qué dijo Miguel Russo sobre el posible regreso de Marco Ruben y Angel Di María a Central

Ovación
Mundial Sub-17: Francia y Mali se clasificaron a las semifinales
Ovación

Mundial Sub-17: Francia y Mali se clasificaron a las semifinales

Mundial Sub-17: Francia y Mali se clasificaron a las semifinales

Mundial Sub-17: Francia y Mali se clasificaron a las semifinales

Mundial Sub-17: Francia venció a Uzbekistán por 1-0 y es semifinalista

Mundial Sub-17: Francia venció a Uzbekistán por 1-0 y es semifinalista

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Policiales
Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

La Ciudad
Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos

Milei habló con la directora del FMI: dijo que el Fondo se mostró colaborativo
Politica

Milei habló con la directora del FMI: dijo que el Fondo se mostró "colaborativo"

El álbum familiar de Javier Milei junto a sus 5 perros
Política

El "álbum familiar" de Javier Milei junto a sus 5 perros

Fuertes luces fosforescentes aparecieron sobre el mar en Villa Gesell, Pinamar y Cariló
Información General

Fuertes luces fosforescentes aparecieron sobre el mar en Villa Gesell, Pinamar y Cariló

Karina Milei fue a la Casa Rosada, en el marco de la transición
Política

Karina Milei fue a la Casa Rosada, en el marco de la transición

Caputo dijo a los bancos que no habrá solución compulsiva por las Leliq
Política

Caputo dijo a los bancos que no habrá "solución compulsiva" por las Leliq

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto
La Ciudad

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto

El gremio lácteo quiere llevar a la Justicia a los directivos de SanCor
Economía

El gremio lácteo quiere llevar a la Justicia a los directivos de SanCor

Los ministros serán confirmados por Milei a partir del 10 de diciembre
Política

Los ministros serán confirmados por Milei "a partir del 10 de diciembre"

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil
Policiales

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

Un solo voto, la diferencia real del nuevo intendente de Pinamar
Información General

Un solo voto, la diferencia real del nuevo intendente de Pinamar

El dólar blue cerró la semana con una fuerte baja
Economía

El dólar blue cerró la semana con una fuerte baja

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Por Pablo Mihal

Ovación

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino
Ovación

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña
Información General

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña

Hamás liberó a 24 rehenes e Israel a 39 palestinos; este sábado continuará el intercambio
El Mundo

Hamás liberó a 24 rehenes e Israel a 39 palestinos; este sábado continuará el intercambio

Israel: hay dos familiares de argentinos entre los liberados, una mujer y su hija de 6 años
El Mundo

Israel: hay dos familiares de argentinos entre los liberados, una mujer y su hija de 6 años

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento
LA CIUDAD

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano
La Ciudad

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano