Rebajan la condena para un joven que mató a su padre a machetazos

La Cámara Penal consideró que el homicidio fue agravado por el vínculo pero hubo circunstancias excepcionales atenuantes.
4 de octubre 2016 · 00:00hs

La Cámara Penal redujo de 16 a 12 años la pena impuesta a un joven por haber asesinado a su padre a machetazos en 2014. Si bien los jueces admitieron cambiar la calificación a homicidio agravado por el vínculo, figura que prevé prisión perpetua, y dieron por sentada la imputabilidad del acusado, al mismo tiempo también ponderaron —en sintonía con los testimonios vertidos en el juicio por familiares de la víctima y del victimario— una serie de atenuantes que los inclinó por rebajar la condena original.

El 22 de agosto de 2014, alrededor de las 0.30, Elías Gómez mató a su padre José en la vivienda que compartían desde hacía seis años en Suárez y Bouchard, en la zona noroeste de la ciudad. Según se estableció, el chico de por entonces 20 años lo atacó de manera súbita con un machete que la propia víctima guardaba debajo de su cama y le asestó más de treinta golpes que le ocasionaron catorce cortes en el cuerpo y otros tantos en el cuello.

José tenía 47 años y trabajaba como empleado en un club náutico. Según dijo el propio acusado durante el juicio, era un hombre conflictivo con quien solía pelearse.

En el banquillo. El juicio oral y público se realizó en marzo pasado. En los alegatos de apertura el fiscal de Homicidios Adrián Spelta solicitó la pena de reclusión perpetua por homicidio calificado por el vínculo. En tal sentido argumentó que Elías "actuó con una crueldad rayana con el ensañamiento" y desestimó que el joven no fuera consciente de lo que estaba haciendo.

Por su parte, los defensores públicos Gustavo Franceschetti y Maricel Palais pidieron la absolución del joven "por la grave perturbación de la conciencia en el momento del hecho". En ese sentido, inscribieron los sucedido en un contexto de violencia que había condicionado la vida del joven.

"La madre y sus tres hermanos se fueron de la casa por el maltrato a los que eran sometidos. Desde los 14 años Elías se quedó solo con su padre. Fue callado, humillado y maltratado. Intentó escapar de diversas formas. Tuvo intentos de suicidio, se refugió en la casa de la madre, ingresó a una iglesia evangélica, pero siempre fracasó en esos intentos. Entonces volvió a vivir con José. Los roles se desdibujaron. Se transformó en su sirviente porque se ocupaba de la casa y de la comida y fue el único destinatario de la furia y la violencia del padre", reseñó Franceschetti, para quien Elías mató al padre bajo una "emotividad muy fuerte que le nubló la conciencia" y por la que debería ser considerado inimputable al momento del hecho.

El tribunal oral se expidió el 1º de abril en un fallo dividido: los jueces Mónica Lamperti y Juan Carlos Curto le impusieron una pena de 16 años por homicidio sin los agravantes reclamados por la fiscalía, mientras que Gustavo Pérez de Urrechu votó en disidencia por absolver a Elías por el beneficio de la duda ya que, a su entender, no había certeza de que el muchacho haya sido consciente de lo que estaba haciendo. La sentencia fue apelada por fiscales y defensores.

Apelación. En una audiencia ante los camaristas Daniel Acosta, Alfredo Ivaldi Artacho y Carina Lurati, los fiscales de Homicidios Spelta y Miguel Moreno fundamentaron la incorporación del agravante del vínculo de padre e hijo entre víctima y victimario, que en la condena no se había dado por demostrado. En tal sentido, ratificaron su pedido inicial de reclusión perpetua.

Por su parte, la defensa insistió en que el vínculo no estaba acreditado y cargaron contra los jueces Lamperti y Curto por lo que consideraron una errónea valoración de la prueba. Señalaron que la sentencia por mayoría con un voto en disidencia daba cuenta de que no había certeza sobre la imputabilidad del acusado y, en ese sentido, invocaron el principio "in dubio pro reo" (la duda beneficia al acusado). También consideraron arbitraria la pena impuesta y solicitaron en la absolución de Elías o, en su defecto, en una pena no mayor a dos años.

Los fiscales replicaron a los defensores. Rechazaron los argumentos sobre los maltratos de José para con Elías. Afirmaron que, según los testimonios de los peritos, no existieron las lagunas amnésicas alegadas por la defensa al sostener la inimputabilidad del joven, que dio detalles de lo ocurrido. Y concluyeron en que no había dudas sobre la imputabilidad del acusado.

Conclusiones. El camarista Acosta fue el encargado de emitir el primer voto. En principio sostuvo que la falta de unanimidad en la condena no invalidaba la sentencia tal como había planteado la defensa. Respecto del vínculo entre víctima y victimario dio la razón a los fiscales, por lo cual modificó la calificación del homicidio como parricidio.

El magistrado se dedicó a analizar los testimonios de peritos respecto de la imputabilidad de Elías y cómo fueron valorados por el tribunal durante el juicio oral. "La esencia del sistema de nuestro Código Penal en materia de la imputabilidad reposa en última instancia en un criterio de apreciación judicial con el auxilio científico", sostuvo al avalar la postura de los jueces que condenaron al muchacho.

"Si bien la defensa y el juez Pérez de Urrechu refieren la existencia de una amnesia lacunaria, del propio relato de Elías surge que recuerda que tenía que terminar con la situación, en obvia alusión a una toma de decisión. Que en dicho trance chocó con su padre y recuerda la discusión, que asimismo rememora haberse encontrado en la habitación peleando con su la victima, conforme surge de su declaración en el debate", sostuvo Acosta al descartar que el joven haya actuado bajo una circunstancia emocional que le impidió comprender lo que hacía.

Atenuado. Sin embargo, más allá de considerar imputable al acusado, Acosta reparó en el contexto en el que ocurrió el crimen según fue descripto por los familiares del joven y su padre. El camarista detalló situaciones de violencia física y verbal EM_DASHgolpes, humillacionesEM_DASH por parte de José contra la madre de Elías, así como contra los hijos.

También citó testimonios de peritos que si bien no permiten dudar sobre la imputabilidad del acusado, "sí permiten tomar verosímil la existencia de un cuadro de violencia física y verbal, con el activo protagonismo de la víctima. Ello permite tomar con atención la versión de Elías en cuanto pudo razonablemente encontrarse en un cuadro excepcional que nos lleva a ajustar la magnitud del ilícito culpable. El mismo, aunque reprochable a título de dolo, amerita una consideración relativa a la magnitud de la pena con anclaje en el último párrafo del artículo 80 del Código Penal", que permite aplicar la escala de ocho a 25 años de prisión.

Por ello, propuso modificar el encuadre del homicidio simple por el de un parricidio atenuado por circunstancias excepcionales. También ponderó la falta de antecedentes penales de Elías y "la favorable impresión provocada en su conocimiento personal". Así, fijó una pena de doce años de prisión. El voto de Acosta fue compartido por su par Ivaldi Artacho, mientras que Lurati decidió abstenerse de emitir opinión.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Lo último

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Por Gustavo Conti

Ovación

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Policiales
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido